
Inoc, el holding de la familia Serra, ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 37,97% del capital social de Grupo Catalana Occidente (GCO) que todavía no controla a un precio de 50 euros por acción, según la información remitida este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El objetivo de la operación es sacar a la compañía de bolsa.
La contraprestación ofrecida a los accionistas de la aseguradora representa una prima del 18,33% en relación al último precio de cierre de sus acciones, que este jueves clausuraron la jornada en 42,25 euros. GCO se dispara este viernes un 17%, hasta 49,45 euros.
En concreto, la oferta se dirige a la totalidad de las acciones en que se divide el capital social de GCO, salvo por las 74.441.042 acciones de titularidad (directa o indirecta) de Co Sociedad de Gestión y Participación, compañía que controla Inoc. Estos títulos representan el 62,03% del capital social total de GCO y serán inmovilizados.
Inoc espera presentar ante la CNMV la solicitud de autorización de la oferta, junto con el folleto y los demás documentos complementarios, antes de un mes, con el objetivo de obtener el permiso por parte del organismo regulador.
Los accionistas de GCO podrán aceptar la oferta mediante contraprestación en efectivo por la totalidad o parte de los títulos que posean. Alternativamente, la oferta podrá ser aceptada mediante un canje de 1 acción de clase B de nueva emisión de Inoc por cada 43,8419 acciones de GCO, para un máximo de 8.000.000 de acciones que representan aproximadamente un 6,66% del capital social de la aseguradora.
Para salir adelante, la OPA necesita ser aceptada al menos por un 13,05% del capital social de la compañía, así como la aprobación por parte de la Junta General de Accionistas de Inoc.
"La sociedad oferente considera que no tiene obligación de notificar a ninguna autoridad española o extranjera con carácter previo, ni de obtener autorización o declaración de no oposición de ninguna otra autoridad administrativa española o extranjera distinta de la CNMV para llevar a cabo la oferta y su liquidación", detalla.
Además, ha asegurado que "ejercerá el derecho de venta forzosa" si "se cumplen los umbrales establecidos para ello, lo que conllevaría la exclusión de negociación de las acciones de GCO de las Bolsas de Valores Españolas".