ep archivo   sede de las oficinas de acciona en a 4 de marzo de 2023 en alcobendas
Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
110,300€
  • -2,100€
  • -1,87%

El Ministerio de Energía y Minas de Perú, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), ha adjudicado a un consorcio liderado por Acciona tres nuevos proyectos de concesión de transmisión de energía en el país andino. Estos proyectos incluirán más de 400 kilómetros de líneas de transmisión, seis nuevas subestaciones y la modernización de seis subestaciones existentes, con una inversión estimada de 337 millones de dólares (315 millones de euros).

Los proyectos beneficiarán a más de un millón de habitantes de las regiones de Ica y Arequipa, al sur del país, y facilitarán el desarrollo de más de 10GW de energía renovable en la zona.

Las instalaciones en cuestión son las nuevas subestaciones Hub Poroma,Colectora y el enlace de 500kV Hub Poroma-Colectora (Ica); la nueva subestación Hub San José y el enlace de 220 kV Hub San José-Repartición (Arequipa) y las nuevas subestaciones Marcona II, S.Isidro y Pampa así como el enlace de 138 kV Marcona II-San Isidro (Bella Unión)-Pampa (Chala). Para cada uno de los tres contratos se establecen cincuenta meses de ejecución más treinta años de operación y mantenimiento.

Acciona está presente en el país desde 1998 y ha desarrollado distintos proyectos especialmente en el sector del tratamiento de aguas, como la desaladora de Talara, la planta de tratamiento de aguas residuales de La Chira y la depuradora de Arequipa. Además, es la encargada de la gestión del agua de Lima para el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) y ha acometido obras de construcción destacadas como el hospital Daniel Alcides Carrión o el penal de Pucallpa.

Noticias relacionadas

contador