dolarcbrecomm1

Las expectativas de inflación de los consumidores de EEUU para los próximos 12 meses, que recoge la Universidad de Michigan en su sondeo sobre la confianza del consumidor, han subido en abril hasta el 6,7%, su lectura más alta desde 1981.

Con esta nueva subida, las expectativas a corto plazo marcan "cuatro meses consecutivos de aumentos inusualmente grandes, de 0,5 puntos porcentuales o más". Además, el dato se sitúa por encima del rango de 2,3-3,0% observado en los dos años anteriores a la pandemia.

Por su parte, las expectativas de inflación a largo plazo también se han elevado hasta el 4,4% en el cuarto mes del año, después de experimentar en marzo su mayor salto mensual en 32 años.

En el caso del índice del sentimiento del consumidor, ha extendido su declive de lo que va de año, para situarse en 50,8 puntos en abril en comparación con los 57 de marzo.

"La confianza del consumidor cayó por cuarto mes consecutivo, desplomándose un 11% desde marzo. Esta disminución fue, al igual que la del mes anterior, generalizada y unánime en función de la edad, los ingresos, la educación, la región geográfica y la afiliación política. La confianza ha perdido más del 30% desde diciembre de 2024, en medio de la creciente preocupación por la evolución de la guerra comercial, que ha fluctuado a lo largo del año", indica Joanne Hsu, directora de la encuesta.

Respecto al índice de las condiciones económicas actuales, ha experimentado un descenso desde 63,8 hasta 56,5, mientras que el componente de expectativas ha retrocedido a 47,2 unidades desde 52,6.

"Los consumidores reportan múltiples señales de alerta que aumentan el riesgo de recesión: las expectativas sobre las condiciones comerciales, las finanzas personales, los ingresos, la inflación y los mercados laborales continuaron deteriorándose este mes. La proporción de consumidores que prevé un aumento del desempleo durante el próximo año aumentó por quinto mes consecutivo y ahora es más del doble que la cifra de noviembre de 2024 y la más alta desde 2009", concluye.

Noticias relacionadas

contador