ep el alquiler turistico en espana en 2023 genero 25000 empleos directos y 2089 millones para
El alquiler turístico en EspañaGUESTREADY

El 3% de los compradores de vivienda pretende destinar su inmueble al alquiler turístico, según los datos de Fotocasa. No obstante, en comparación con hace un año su presencia ha descendido de manera estadísticamente significativa: entonces eran un 6%.

Este descenso viene marcado fundamentalmente por los cambios de preferencias en el uso entre aquellos que han intentado comprar y no lo han conseguido.

Aseguran que la representación en el mercado de los propietarios que tienen una vivienda de alquiler vacacional se mantiene estable en 2024. Actualmente, el 1% de los particulares mayores de 18 años en España posee alguna propiedad que destina a este uso. Se trata de una cifra que, además, no ha variado en los últimos cuatro años.

En concreto, entre el grupo de compradores, hay una amplia mayoría (79%) cuya adquisición tiene como objetivo la primera residencia. Seguidamente, hay un 10% que le va a dar uso de segunda residencia y un 10% que la ha comprado como inversión.

Si dentro de ese 20% que ha comprado para utilizar como segunda residencia o como inversión se tiene en cuenta únicamente a los que han pensado en ponerla en régimen de alquiler vacacional el resultado es que hay un 3% que le va a dar este uso.

"Aumenta la predisposición de compra para destinarla a segunda residencia frente al alquiler vacacional. Con la desescalada de los tipos de interés encima de la mesa, los ciudadanos vuelven a querer mejorar su vida a través de la compra de vivienda en zonas de costa o montaña donde pasar periodos festivos y vacacionales. Sin embargo, el interés de comprar como inversión es significativo y, se reduce, en un momento en el que el alquiler vacacional está a la espera de estrictas regulaciones por parte de los gobernantes", comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

La rentabilidad es un objetivo primordial para quienes ofertan alquiler vacacional, tanto para aquellos que ya practican esta actividad como para los que pretenden comprar con ese fin. Un interés que se refleja en el hecho de que el 61 % de ellos afirme que invertir en vivienda da una rentabilidad que ahora no da otro producto financiero.

Este dato es prácticamente idéntico al de 2023 (58%), pero sí que supone un salto relevante con respecto a 2022. Ese año fueron el 49% los ofertantes o potenciales ofertantes de alquiler vacacional que respondieron de manera afirmativa a esta cuestión.

Además, la búsqueda de rentabilidad pesa más en este grupo concreto que entre los arrendadores en su conjunto. Así, mientras que solo un 37% de los particulares que alquilan a otros una vivienda de su propiedad cree que la vivienda da una rentabilidad que no dan otros productos financieros, hay un 61% de ofertantes o potenciales ofertantes de alquiler vacacional que lo piensa.

Noticias relacionadas

contador