ep archivo   tienda apple store en nueva york
Tienda Apple Store en Nueva York.CARLOS HERGUETA - Archivo
210,620$
  • -3,480$
  • -1,63%

Tras un mal inicio de año, Apple podría estar empezando su remontada en China. Los envíos de iPhone al gigante asiático aumentaron un 40% en mayo tras un inicio de año complicado para los teléfonos móvil de la compañía de la manzana.

Los envíos de teléfonos de marca extranjera en China aumentaron en 1,425 millones en mayo, hasta los 5,028 millones de unidades, frente a los 3,603 millones del año anterior, según los datos de la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT, por sus siglas en inglés).

Si bien dicho informe no menciona explícitamente a Apple, la empresa es el fabricante extranjero de teléfonos dominante en el mercado chino de smartphones. Respecto al total, los envíos de teléfonos inteligentes aumentaron alrededor de un 13%.

En abril, los envíos de iPhone en China se dispararon cerca de un 52% tras haber experimentado una reactivación en marzo, cuando aumentaron alrededor de un 12%. Por el contrario, los teléfonos del gigante tecnológico estadounidense sufrieron una caída del 37% en los dos primeros meses de 2024.

Algunos expertos achacan esta mejora en el país a los agresivos descuentos que ha llevado a cabo Apple en China. En mayo, la compañía lanzó una campaña de descuentos en su tienda oficial en Tmall, ofreciendo recortes de precios de hasta 2.300 yuanes (316,71 dólares) en determinados modelos de iPhone, casi el doble que lo ofrecido durante la campaña del Año Nuevo chino.

Esta reducción se produjo después de que Huawei presentara en abril su nueva serie de teléfonos inteligentes de gama alta, el Pura 70, tras el lanzamiento del Mate 60 el pasado agosto. Cabe recordar que los fabricantes chinos han recuperado mucha cuota de mercado a la compañía de Cupertino, que llegó a perder el trono del mercado chino frente a la propia Huawei y su filial Honor en el primer trimestre del año.

A principios del mes pasado, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, pronosticó un crecimiento de las ventas del iPhone en algunos mercados, entre ellos China, después de que la empresa informara de una caída del 8,1% en los ingresos del segundo trimestre procedentes de la región de la Gran China. Esta geografía aportó el 18% de los ingresos de Apple en el primer trimestre del año.

LAS GAFAS VISION PRO MÁS CARAS

Por otro lado, Apple ha empezado a vender sus gafas de realidad virtual (RV) Vision Pro en el gigante asiático. La novedad es que la compañía ha aumentado su precio un 18% en comparación con el precio al que se vende en Estados Unidos.

En concreto, el dispositivo cuesta 29.999 yuanes (4.128 dólares) en China, frente a los 3.500 dólares a los que se pueden encontrar en Estados Unidos.

Apple ya había anunciado que lanzaría este producto en China, así como en otros mercados asiáticos como Singapur y Japón, a comienzos de este mes. "El entusiasmo por Apple Vision Pro ha sido extraordinario, y estamos encantados de presentar la magia de la computación espacial a más clientes de todo el mundo", afirmó Tim Cook, CEO de Apple.

Con todo, el lanzamiento de las Vision Pro también trae consigo nuevos retos para Apple. Y es que la compañía tendrá que navegar por las estrictas regulaciones del gobierno sobre el contenido, ya que las aplicaciones más populares en las Vision Pro entre el público estadounidense, como Prime Video, no están disponibles en China.

No obstante, el gigante tecnológico ha remarcado que los desarrolladores locales y las compañías de Internet en China lanzarán nuevas aplicaciones y juegos para las Apple Vision Pro. Esto incluye al gigante tecnológico chino Tencent, que proporcionará su aplicación de transmisión de video Video, y ByteDance, que lanzará una versión de realidad virtual de Douyin, la versión china de TikTok.

Apple también informó que las Vision Pro se abrirán a pedidos anticipados para Alemania, Francia, Australia, Reino Unido y Canadá el 28 de junio, y estarán disponibles desde el 12 de julio.

Noticias relacionadas

contador