
La estadounidense Eli Lilly o la danesa Novo Nordisk. Las dos mantienen una ardua lucha desde hace ya años por liderar la carrera de los medicamentos contra la obesidad basados en agonistas del receptor GLP-1. Sus fármacos originariamente se lanzaron para controlar la diabetes tipo 2, y posteriormente se comprobó su eficacia contra el sobrepeso. Su éxito ha revolucionado la industria y el futuro de ambas empresas, pero parece que una está tomando la delantera a la otra.
Mientras que Novo Nordisk cae un 20% en lo que llevamos de año, después de cerrar 2024 con recortes del 10% y de dispararse un 50% en 2023, Eli Lilly cotiza en positivo en los meses que llevamos de 2025 (+10%) tras revalorizarse un 30% el año pasado y dispararse un 60% en 2023.
Este comportamiento dispar en bolsa tiene que mucho que ver con las fechas de anuncio de aprobaciones y de logros por parte de ambas compañía.
Novo Nordisk inauguró la carrera y se benefició antes de sus logros en bolsa, y ahora está teniendo ciertos problemas con nuevos medicamentos que le están penalizando. Mientras, Eli Lilly llegó más tarde, con repercusiones bursátiles posteriores, y con más catalizadores positivos actualmente que están extendiendo el rally.
El fármaco Ozempic de la danesa, que utiliza semiglutida, un agonista del receptor GLP-1, fue aprobado por la FDA (Food and Drug Administration de EEUU) para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en 2017 y, en 2020, demostró tener efectos secundarios adicionales, como la pérdida de peso, lo que generó un creciente interés en su potencial para tratar la obesidad.
Fue en 2021 cuando el medicamento Wegovy, también de Novo Nordisk y que usa la misma semaglutida que Ozempic, fue aprobado por la FDA para el tratamiento de la obesidad. La diferencia es que Wegovy está diseñado específicamente para este propósito y es administrado con una dosis más alta de semaglutida. En 2022, Wegovy también fue aprobado por la Agencia Europea del Medicamenta (EMA por sus siglas en inglés) para la obesidad en Europa.
En la primera parte del año pasado, Novo Nordisk subió con fuerza, pero las caídas se vienen produciendo desde la segunda mitad debido a las decepciones con los resultados de los ensayos de CagriSema, su nuevo medicamento contra la obesidad.
En paralelo, Mounjaro, de la estadounidense Eli Lilly y basado en tirzepatida (un agonista dual de los receptores GLP-1 y GIP) fue aprobado para la diabetes tipo 2 en 2022, demostrando también ser altamente efectivo en la reducción de peso. En 2023, fue aprobado por la FDA para el tratamiento de la obesidad en adultos.
Además, la compañía lanzó Zepbound, su versión de semaglutida contra la obesidad, en 2024, lo que sirvió también de revulsivo. Aunque inicialmente se ha lanzado para la obesidad, se espera que también sea aprobado para la diabetes tipo 2 en el futuro, dado que semaglutida es ampliamente utilizada para este propósito por Novo Nordisk con Ozempic. Se están llevando a cabo estudios para su indicación en diabetes tipo 2, aunque aún no tiene la aprobación para este uso en particular.
"SUPERIORIDAD DESTACADA"
En un detallado informe sobre el sector farmacéutico en general, enfocado especialmente en estas dos compañías, los analistas de Berenberg se refieren a la "superioridad destacada" del medicamento contra la obesidad Zepbound (que usa semaglutida) de Eli Lilly frente a Wegovy (también basado en semaglutida) de Novo Nordisk.
"Zepbound de Eli Lilly ha experimentado una aceleración en el volumen (de ventas) de EEUU desde el comienzo de este año, mientras que la demanda de Wegovy de Novo Nordisk se ha estabilizado", escriben estos expertos.
Berenberg tiene actualmente un consejo de 'compra' para Eli Lilly, con un precio objetivo de 970 dólares, mientras que para Novo Nordisk recomienda 'mantener', con un precio objetivo de 610 coronas danesas.
Kerry Holdford, analista del sector Cuidados de Salud de la firma, explica que las verificaciones que han realizado con médicos estadounidenses respaldan "una creciente preferencia por Zepbound, basada en su superioridad clínica".
Añade la experta que, con la perspectiva del lanzamiento de un medicamento GLP-1 oral, orforglipron, para el próximo año (actualmente se encuentra en fase III de ensayos clínicos), que ofrecerá una pérdida de peso similar a Wegovy, y con la cartera de productos más amplia del mercado, Lilly está bien posicionada para liderar en obesidad.
"La acción sigue siendo nuestra jugada preferida en obesidad", apunta Holdford.
LA MIRADA PUESTA EN ORFORGLIPRON
Los resultados más críticos para Eli Lilly este año son los datos de Fase III de orforglipron en diabetes, previstos para abril o mayo, y obesidad (para julio o agosto), explica la experta. "Una pérdida de peso de al menos el 6% en el ensayo de diabetes indicaría que la compañía está en camino de lograr una pérdida de peso en porcentaje de media cifra en el tratamiento de la obesidad".
Berenberg espera que orforglipron se convierta en el medicamento de elección para el grupo de pacientes con un índice de masa corporal más bajo y menor duración de uso. "Pronosticamos ventas máximas totales de 32.000 millones de dólares para obesidad y diabetes".
Además de los datos de orforglipron, Berenberg espera varios resultados a lo largo de la cartera de diabetes/obesidad de Lilly este año.
SUMINISTRO Y ACCESO
El suministro tanto de Zepbound como de Wegovy ha aumentado drásticamente, según las conversaciones con especialistas en obesidad de EEUU que ha llevado a cabo Berenberg. Sin embargo, los médicos señalan que asegurar el acceso y el reembolso (por su elevado coste) sigue siendo altamente restringido.
"En nuestra opinión, tendremos que esperar hasta 2026/27 para una expansión significativa del acceso, cuando ambas compañías: verán un nuevo aumento en la capacidad; y estarán dispuestas a ofrecer mayores descuentos en medicamentos heredados antes del lanzamiento de productos de próxima generación. Al igual que Novo, los descuentos totales en EEUU de Lilly disminuyeron en 2024 debido a la erosión de los descuentos de insulina; asumimos que esto es transitorio, dado que es necesario construir un acceso más amplio a los medicamentos para la obesidad".
Noticias relacionadas

Eli Lilly se hunde: los resultados decepcionan y recorta su previsión de beneficios

Novo Nordisk se desploma: el ensayo de CagriSema contra la obesidad decepciona

Novo Nordisk gana más de lo previsto gracias a Wegovy, pero pronostica desaceleración de ventas
