ep el presidente del bbva carlos torres durante la v edicion del foro economico espanol wake up
El presidente del BBVA, Carlos Torres.Jesús Hellín - Europa Press

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) tomará "pronto" una decisión sobre la OPA que el banco quiere lanzar sobre Sabadell y espera que la respuesta del regulador sea positiva, dados los compromisos "sin precedentes" asumidos por el banco vasco con la CNMC y con "otros actores relevantes, incluido el Gobierno".

  • 2,589€
  • -1,56%
  • 12,535€
  • -1,53%

"Somos sensibles a todas las preocupaciones que se han expresado, y por eso hemos asumido compromisos sin precedentes, eficaces, en campos muy relevantes, no solamente los que tienen que ver con el mantenimiento de la presencia en los territorios, sino también en otros campos como puede ser el de las condiciones comerciales", ha explicado el presidente de BBVA durante la segunda jornada del evento 'Wake Up Spain 2025' organizado por 'El Español' e 'Invertia'.

Asimismo, Torres ha explicado que "estará en manos del Gobierno" endurecer o suavizar las condiciones que la CNMC imponga al banco para autorizar la operación sobre Sabadell. "Lo que esperamos es que cuanto antes puedan decidir los accionistas de Sabadell, que son los dueños, y cada uno de ellos ha de decidir si quiere hacer o no el canje de acciones para unirse a este gran proyecto que es la unión de BBVA con Sabadell", ha agregado.

En dicho cónclave, Torres ha recordado que BBVA ha asumido compromisos como mantener el volumen y los niveles de precio del nuevo crédito a empresas o la intención de que las pymes mantengan el contacto con sus mismos gestores tras la integración de Sabadell, que supone "una propuesta a los accionistas de Sabadell para unirse a un proyecto mejor".

El presidente de BBVA también ha señalado que esta operación es positiva dentro del contexto actual de Europa, ya que la región "necesita bancos eficientes, grandes, con la escala necesaria para canalizar los recursos que Europa ha de movilizar hacia proyectos estratégicos". Por ello, ha dicho, desarrollar los mercados de capitales y contar con un sistema financiero sólido y competitivo es clave para el futuro de la región, porque el éxito de la transformación europea dependerá, en buena medida, de la solidez, competitividad y capacidad inversora del sector bancario.

"Europa necesita bancos eficientes, grandes, con la escala necesaria para canalizar los recursos que Europa ha de movilizar hacia los proyectos estratégicos que Europa necesita. Aplica a Europa, a nuestro país y a todos los territorios en los que BBVA y Sabadell tenemos más presencia, en la Comunidad Valenciana y Cataluña", ha agregado Torres.

Ayer, el presidente de BBVA explicó en otro foro organizado por el diario 'Expansión' que esperaba que la CNMC autorizara la operación. Además, se mostró confiado en el éxito de la operación, ya que "la oferta es enormemente atractiva". En su opinión, "se ha revalorizado la oferta: es mucho más valiosa hoy de lo que era hace un año y, al ser un canje de acciones, permite a los accionistas participar de un proyecto en común".

Noticias relacionadas

contador