cbmichelle bowman

La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Michelle Bowman, cree que EEUU aún no está en el punto apropiado para empezar a recortar los tipos de interés, a pesar de que se ha mostrado confiada en que la inflación volverá al objetivo del 2%.

"En caso de que los datos entrantes indiquen que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia nuestra meta del 2%, eventualmente será apropiado reducir gradualmente la tasa de fondos federales para evitar que la política monetaria se vuelva demasiado restrictiva", ha afirmado en un discurso pronunciado en Londres.

Sin embargo, ha añadido que "todavía no hemos llegado al punto en el que sea apropiado reducir el tipo de interés oficial".

En este sentido, Bowman ve necesario tener en cuenta una serie de posibles escenarios que podrían desarrollarse al considerar cómo pueden evolucionar las decisiones de política monetaria del FOMC. Y es aquí donde ha señalado que está "dispuesta a elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales en una reunión futura" si la inflación no retrocede o se estanca.

"Dados los riesgos y las incertidumbres con respecto a mis perspectivas económicas, seguiré siendo cautelosa en mi enfoque para considerar futuros cambios en la orientación de la política. Reducir nuestra tasa de política monetaria demasiado pronto o demasiado rápido podría resultar en un repunte de la inflación, lo que requeriría nuevos aumentos futuros de la tasa de política monetaria para que la inflación vuelva a 2% a largo plazo", ha enfatizado la gobernadora del banco central estadounidense.

Por ello, ha vuelto a insistir en la dependencia de los datos de cara a las futuras decisiones de política monetaria de la Fed.

"De cara al futuro, seguiré de cerca los datos entrantes mientras evalúo si la política monetaria en Estados Unidos es lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación a nuestro objetivo del 2% con el tiempo. El alcance y la frecuencia de las revisiones de los datos económicos de EEUU desde la pandemia han hecho que la tarea de evaluar el estado actual de la economía y las perspectivas sea aún más desafiante", ha aseverado.

Además, ha remarcado que no se deja influir por las bajadas de tipos que han comenzado otros bancos centrales, como el Banco Central Europeo (BCE).

"Otros bancos centrales pueden flexibilizar la política monetaria antes o más rápidamente que la Fed. Es posible que en los próximos meses la trayectoria de la política monetaria en Estados Unidos diverja de la de otras economías avanzadas", ha concluido Bowman.

Noticias relacionadas

contador