
- -4.877,657$
- -5,60%
El uso de bitcoin (BTC) como un activo de reserva podría convertirse en una práctica muy común entre las grandes empresas cotizadas en bolsa.
"Entre todas las diferentes estrategias e implementaciones, anticipo que para 2030, una cuarta parte de las empresas del S&P 500 tendrán BTC en sus balances como un activo a largo plazo", afirma Elliot Chun, socio de Architect Partners, en un reciente informe.
Según este experto, las principales razones para mantener BTC como activo de reserva son que funciona como una cobertura contra la inflación del dinero fiduciario (especialmente el dólar estadounidense) y ofrece una herramienta para diversificación y gestión de riesgos relacionados con la tesorería de las compañías.
"Los detractores de esta estrategia argumentan: si las empresas que cotizan en bolsa no mantienen oro como activo de reserva, ¿por qué deberían hacerlo con BTC? El problema radica en cómo se posee el oro: ya sea físicamente o a través de futuros. Aunque el oro es una materia prima, el físico debe almacenarse, no se mueve fácilmente y puede no ser fungible con otras barras. Los futuros de oro están clasificados como valores y no pueden aparecer en un balance como activo de reserva. BTC, en cambio, es un activo digital reconocido por GAAP como un activo tangible con un perfil líquido y fungible", señala este estratega.
Según Chun, el ejemplo a seguir es Strategy (antigua MicroStrategy). La estrategia de mantener bitcoin como activo de reserva del tesoro era poco convencional cuando la compañía presidida por Michael Saylor la adoptó por primera vez en agosto de 2020. La empresa presentó BTC como una cobertura contra la inflación, una herramienta de diversificación y una forma de diferenciarse en el mercado. Desde entonces, las acciones de MicroStrategy han subido más de un 2.000%, superando ampliamente tanto al S&P 500 como al propio bitcoin en el mismo período y entrando a formar parte del Nasdaq.
Según datos de BitcoinTreasuries, las empresas que cotizan en bolsa actualmente poseen 665.618 BTC, aproximadamente el 3.17% del suministro total de la criptomoneda reina. MicroStrategy posee la mayor parte, con 506.137 BTC.
GameStop es la empresa más reciente en seguir esta tendencia, anunciando esta pasada semana que recaudaría 1.300 millones a través de una emisión de bonos convertibles para adquirir bitcoin. Sus acciones inicialmente se dispararon tras el anuncio, pero luego sufrieron una corrección, cayendo casi un 15% en la semana.
Chun argumenta que más empresas deberían seguir los pasos de Strategy y GameStop, ya que "no hacer nada" con el bitcoin "ya no es una estrategia defendible". De hecho, este experto afirma que los directivos de las grandes compañías podrían enfrentar el despido por ignorar por completo el potencial de la criptomoneda reina. "Si no lo intentaron y no pueden justificarlo, su empleo podría estar en riesgo", afirma.
No obstante, este experto también ha adviertido que "hay una gran diferencia entre usar BTC para diversificación y gestión de riesgos del tesoro y pivotar toda la tesis operativa de una empresa para convertirse en la 'principal empresa de tesorería de bitcoin' de un sector".
"Las compañías que implementan esta estrategia con la esperanza de replicar el desempeño de Strategy están preparándose para la decepción. Strategy es única, al igual que Tether y su dominio en las 'stablecoins'. Con la disponibilidad de BTC a través de ETFs, estas empresas no pueden ofrecer el mismo acceso, rentabilidad asimétrica o diferenciación en innovación que Strategy", sentencia.