ep archivo   fachada de la sede de laboratorios farmaceuticos rovi a 29 de marzo de 2023 en madrid
Sede de RoviEduardo Parra - Europa Press - Archivo
87,550€
  • 0,600€
  • 0,69%

Cinco grandes fondos de inversión (CVC, Cinven, KKR, Permira y Antin) han presentado ofertas no vinculantes por el negocio de fabricación para terceros (CMDO) de Laboratorios Rovi, según ha publicado 'Expansión' este miércoles. Tras conocerse esta información, Rovi ha confirmado que ha recibido de varias entidades ofertas no vinculantes para la adquisición de dicho negocio, según una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Las propuestas no vinculantes recibidas están sujetas a diversas condiciones habituales en estas operaciones, como la realización de una due diligence financiera y legal o la negociación de acuerdos satisfactorios en los correspondientes contratos", señala.

Además, asegura que seguirá evaluando la conveniencia de una potencial operación. "En cualquier caso, si Rovi decidiese continuar con alguna propuesta y sujeto a que queden cumplidas las condiciones correspondientes y alcanzados acuerdos satisfactorios, la operación quedaría sujeta a su aprobación por la Junta General de Accionistas y, en su caso, a su autorización por las autoridades competentes en materia de defensa de la competencia y de control de inversiones extranjeras".

La compañía también destaca que no se ha tomado ninguna decisión definitiva respecto de la potencial operación y que no existe certeza de que se llegue a adoptar. "Cualquier decisión relevante que se tome sobre este asunto será objeto de comunicación al mercado en cumplimiento de la normativa aplicable", dice.

Los analistas ponen en duda la valoración asignada por Rovi a este negocio, que oscila entre 3.100 y 3.700 millones de euros.

"La cifra es elevada y supera ampliamente nuestra valoración de 1.200 millones de euros. No nos cuadra la estimación de Ebitda (de 261 millones para 2024): al compararla frente a nuestra estimación para el grupo de 207 millones de euros en 2024, implicaría que las demás líneas de negocio tienen EBITDA negativo, lo que no tiene sentido y nos hace dudar de esta cifra", explican desde Bankinter.

Estos expertos añaden que "los planes de segregar y vender esta actividad son una noticia ya conocida", aunque precisan que "no se conoce qué activos se ofrecen a la venta (Rovi tiene cinco fábricas para uso propio y tres para fabricar medicamentos de terceros) ni si se incluye la fabricación de medicamentos que Rovi fabrica y vende bajo licencia, lo que puede hacer variar considerablemente el precio".

Por su parte, los analistas de Banco Sabadell comentan que "la posible venta del negocio del CMDO no es nueva", aunque consideran "positivo que se confirme el interés de varios fondos, dado que presiona al alza la valoración final del negocio".

Sobre la valoración de dicho negocio y del Ebitda esperado para 2024, señalan que la cifra de 261 millones de euros "supera al que nosotros esperamos para toda la compañía (249 millones), lo que podría deberse al impacto de hacer el 'carve out' de la división y a la aportación de nuevos contratos aún no anunciados".

Noticias relacionadas

contador