ursula von der leyen discours du l etat de l union

Acuerdo para el reparto de poder en la Unión Europea (UE). Los negociadores de las grandes familias políticas, esto es, populares, socialistas y liberales, han decidido presentar a Ursula von der Leyen para un segundo mandato al frente de la Comisión Europea; al ex primer ministro portugués, el socialista Antonio Costa, como presidente del Consejo; y a la primera ministra de Estonia, la liberal Kaja Kallas, como Alta Representante de Política Exterior.

Así lo han pactado este martes, y a través de una videoconferencia, los primeros ministros griego, Kyriakos Mitsotakis, y polaco, Donald Tusk (por el Partido Popular Europeo); el español Pedro Sánchez y el canciller alemán, Olaf Scholz (por los socialistas y socialdemócratas), y el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro holandés saliente, Mark Rutte (por los liberales).

Ahora, este pacto deberá ser refrendado en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno que se celebra este jueves y viernes en Bruselas. Con todo, y gracias a que cuentan con mayoría cualificada entre los Estados miembros, el acuerdo no podrá ser vetado por los ultraconservadores, que lidera la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

De hecho, y según adelanta la agencia 'Efe', para sortear el eventual malestar de Meloni por no haberla citado para estas negociaciones, uno de los seis negociadores se puso en contacto con ella para garantizarle que tendrá, como ha solicitado, una cartera importante en el próximo Ejecutivo comunitario.

Tras la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo, los nombres de Von der Leyen, Costa y Kallas formaron parte de las quinielas desde el primer momento al cumplir con los criterios de equilibrio de género (dos mujeres y un hombre), de procedencia geográfica (una estonia, una alemana y un portugués) y de color político (una popular, un socialista y una liberal).

Noticias relacionadas

contador