ep la ministra de inclusion seguridad social y migraciones elma saiz
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma SaizEduardo Parra - Europa Press

Las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo, a 31 de mayo, de 635 millones de euros, frente a los 1.022 millones de euros de saldo negativo obtenidos en la misma fecha del año 2023, según las cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Estos 635 millones, son el resultado de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 80.435 millones de euros, que muestran un incremento del 9,4%, y obligaciones reconocidas de 81.071 millones, que crecen en un 8,7% interanual.

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social registran un incremento del 7,8% interanual en los datos acumulados en los primeros cinco meses de este año, alcanzando los 67.889 millones de euros (4.911 millones más que un año antes).

Mientras, los ingresos correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, en vigor desde el 1 de enero de 2023, registran un incremento interanual del 60%, alcanzando 1.476 millones de euros.

Si se toman como referencia los datos del último ejercicio que no estuvo afectado por la pandemia, 2019, el aumento de las cotizaciones es de 16.901 millones de euros (un 33,1% más).

Noticias relacionadas

contador