
"Siempre hay un motivo para no invertir y enfrentamos un enorme coste de oportunidad a largo plazo por esa parálisis por análisis, o simplemente por 'esperar a que se calme todo'".
Es la visión de mercado de Antonio Fernández Quesada, director de inversión en Tesys EAF.
"Tener un plan e invertir consistentemente suele ser una excelente forma de generar patrimonio a largo plazo y la historia enseña que, cuando más problemas percibimos y las compañías que nos gustan caen en bolsa, se suelen generar los mejores momentos para invertir", añade este experto.
"Si además lo hacemos de la mano de las mejores empresas del mundo y con perspectiva de largo plazo, el tiempo jugará a nuestro favor", indica.
LAS ÚLTIMAS CAÍDAS
Antonio Fernández Quesada reconoce que su fondo de inversión, Tesys Internacional, no ha sido ajena a las caídas que se han producido en los mercados después de la incertidumbre provocada por las palabras y decisiones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en referencia a los aranceles que ha impuesto al mundo.
Sin embargo, señala que, "como inversores a largo plazo estamos tranquilos, pues sabemos que el tiempo es amigo de las buenas empresas (como diría Warren Buffett). Estos acontecimientos, aunque difíciles en el momento que se producen, y más después de la magnitud de las caídas, suelen quedarse en 'anécdotas' una vez que pasan los años y las buenas compañías se adaptan".
En este sentido, recuerda que "no hay más que ver la historia para ver que esto siempre ha sido así y, aunque el futuro no está escrito, la economía y las personas buscarán la forma de seguir prosperando en cualquier entorno y ante cualquier dificultad".
Por ello, Tesys Internacional busca "empresas que puedan adaptarse y salir victoriosas en cualquier entorno de mercado, aún con el ruido y la volatilidad en el corto y medio plazo lo que, por supuesto, también nos afecta. Hay momentos en los que hay que tener 'estómago', estar tranquilos y no hacer nada".
"De hecho", concluye, "y contra-intuitivamente, mirando las compañías en cartera a largo plazo, las caídas suelen dar más oportunidades que en otro tipo de mercados".
Porque, concluye, "las caídas actuales ni son las primeras ni serán las últimas, pues la incertidumbre siempre está presente y hay que conocerlo cuando se invierte en renta variable".
EVOLUCIÓN DE LA CARTERA
La cartera de Tesys Internacional, formada por 34 empresas, la siguen formando compañías de primer nivel. La base la integran compañías líderes en sus sectores como Amazon, Meta Platforms, Microsoft, Booking Holdings, Novo Nordisk, Vertex Pharmaceuticals o Berkshire Hathaway, entre otras.
También forman parte de la cartera otras empresas muy robustas como Ulta Beauty, Miquel y Costas, Visa, S&P Global, Eurofins Scientific, Salesforce, Alphabet o Fortinet, entre otras.
Las principales entradas en el primer trimestre han sido Novo Nordisk, Datadog, IQVIA y Pluxee. Y las principales salidas han sido Adobe y UnitedHealth. Además, se ha incrementado el peso de Microsoft y se ha reducido la ponderación de Paycom Software y Workday.