dl wall street new york city wall st nyc new york stock exchange nyse nasdaq us usa united states of america trading finance unsplash
Sharecast / Roberto Junior via Unsplash
19.699,511
  • -1,618
  • -0,01%

Wall Street ha cerrado con suaves compras este miércoles (Dow Jones:+0,15%; S&P500:+0,25%; Nasdaq:+0,03%), lo que ha permitido al S&P 500 y al Nasdaq batir sus récords una jornada más. En esta sesión, Nvidia ha superado a Microsoft como empresa más valiosa del mundo, mientras que los inversores han descontado las ventas minoristas de mayo en Estados Unidos, que han mejorado un 0,1%, menos de lo esperado.

La renta variable estadounidense mantiene su fuerte tendencia alcista, liderada por el buen momento de valores como Apple y el resto de compañías asociadas al boom de la inteligencia artificial (IA), con Nvidia como principal exponente.

El impulso alcista del fabricante de chips parece no tener techo, y este martes ha subido un 3,51% en Wall Street, lo que le ha permitido superar los 3,3 billones de dólares de capitalización bursátil y arrebatar a Microsoft el trono de empresa más valiosa del mundo.

A esto hay que añadir la huida de las 'manos fuertes' de las bolsas europeas, debido al aumento de la incertidumbre política tras la convocatoria de elecciones en Francia, que han creado una situación de inestabilidad en el corto plazo.

Esto ha provocado que los operadores 'se refugien' en Estados Unidos hasta que pasen las elecciones francesas y se clarifique el panorama.

REFERENCIAS DESTACADAS

En cuanto a las ventas minoristas de mayo en Estados Unidos, estas subieron un 0,1% en el mes, según los datos publicados por el Departamento de Comercio estadounidense. Este indicador se expande tras la caída del 0,2% de abril, revisada a la baja desde el 0%, aunque empeora las expectativas de consenso, que anticipaban un avance del 0,2%.

Por otra parte, hay que recordar que el miércoles la bolsa americana no abrirá por festivo.

Además, el viernes conoceremos los indicadores de actividad PMIs de manufacturas y servicios preliminares del mes de junio.

Y esa jornada se producirá también la 'triple hora bruja', el vencimiento trimestral de los contratos de derivados sobre índices.

POLÍTICA MONETARIA

Durante la semana, también hablarán varios miembros de la Reserva Federal (Fed), después de que el banco central recortase la semana pasada su previsión de bajadas de tipos para 2024.

El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo el lunes que su escenario base es recortar los tipos una vez a finales de año, aunque no descartó dos rebajas o ninguna, dependiendo de la evolución de la inflación.

Este martes, el presidente de la Fed de San Louis, Alberto Musalem, ha asegurado que los recortes de tipos de interés en Estados Unidos "podrían tardar meses y, más probablemente, trimestres".

"Tendré que observar un período de inflación favorable, moderación de la demanda y expansión de la oferta antes de confiar en que una reducción en el rango objetivo de la tasa de fondos federales es apropiada. Estas condiciones podrían tardar meses y, más probablemente, trimestres", ha destacado durante su intervención en un evento organizado por la CFA Society.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent ha subido un 1,21% ($85,27). Por su parte, el euro se ha apreciado un 0,04% ($1,079), y la onza de oro ha subido un 0,67% ($2.344).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha relajado al 4,215% y el bitcoin ha bajado un 3,52% ($64.410).

Noticias relacionadas

contador