
La tasa de inflación del Reino Unido cayó ligeramente al 2,8% en febrero, situándose por debajo de las expectativas de los analistas, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).
Los economistas encuestados esperaban que el índice de precios al consumidor se moderara el 2,9% tras aumentar bruscamente al 3% en enero, después de haber caído a un 2,5% en diciembre.
La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, subió un 3,5% en febrero, por debajo del 3,7% registrado en enero y de la previsión del 3,6%.
"La desaceleración de la tasa en febrero de 2025 reflejó contribuciones a la baja de cuatro sectores y contribuciones al alza de cinco sectores. Las mayores contribuciones a la baja provinieron de la ropa y el calzado, la vivienda y los servicios del hogar, y el ocio y la cultura", señaló la agencia.
La libra esterlina cayó un 0,1% frente al dólar, situándose en 1,2925, tras la publicación de los datos.
Kathleen Brooks, directora de análisis de XTB, comenta este dato y destaca la caída en las tasas general y subyacente. Sin embargo, apunta, "el índice clave de precios del sector servicios se mantuvo obstinadamente fijo en el 5%, frustrando las esperanzas de que los precios en este sector bajaran por debajo de ese nivel".
La tasa mensual de crecimiento de los precios fue menor de lo esperado, situándose en el 0,4% frente al 0,5% previsto. "Sin embargo, (el crecimiento de los precios en el sector servicios) sugiere que el incremento de los precios en Reino Unido sigue siendo un problema que podría dificultar los recortes de tipos por parte del Banco de Inglaterra (BoE)", apunta Brooks.
La atención se centra ya en la 'Declaración de Primavera' de la ministra británica de Economía, Rachel Reeves, que hablará más tarde en la Cámara de los Comunes sobre la situación y los planes económicos del país. Reeves podría anunciar un recorte de aproximadamente 10.000 millones de libras en el gasto del Gobierno, según Bloomberg Economics.