ethereum etf
3.393,471$
  • -49,040$
  • -1,42%

El ethereum (ETH) no está pasando por su mejor momento. La mayor 'altcoin' del mercado ha cedido más de un 10% desde inicios de junio y se ha quedado cerca de perder los 3.200 dólares en las últimas jornadas. Esto, a pesar de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) aprobase de forma parcial los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ETH al contado a finales de mayo y haya anunciado que una aprobación durante el verano no es descartable. Esta circunstancia ha generado una importante volatilidad en el mercado, ante el temor de que puedan quedarse cortos y no cumplir con las expectativas de los inversores.

En este sentido, Matt Hougan, director de inversiones de la firma de inversión en criptoactivos Bitwise, estima que estos productos de inversión conseguirán captar unos 15.000 millones de dólares en sus primeros 18 meses en el mercado.

Esta cifra, explica, sería proporcional a la cantidad de dinero que han conseguido captar los fondos homólogos de bitcoin (BTC): unos 56.000 millones de dólares, cifra que se espera que aumente a 100.000 millones de dólares o más a finales de 2025 si las grandes casas de inversión aprueben estos ETF para su negociación en sus plataformas.

"Utilizando esta cifra de 100.000 millones de dólares como referencia, los ETP de éter al contado necesitarían atraer 35.000 millones de dólares en activos para alcanzar la paridad, un proceso que espero que lleve unos 18 meses", agrega el experto de Bitwise.

Por su parte, los analistas de Bernstein destacan que los ETF de ETH podrían ver una cantidad de entradas netas similar a la de los fondos de bitcoin, aunque sea a menor escala. "ETH no debería ver tanta conversión de ETH al contado debido a la falta de una función de estaca ('staking') de ETH en el ETF", detallan estos expertos.

Asimismo, los analistas de Bernstein creen que la blockchain Ethereum (ETH) está creando un "caso de uso sólido" para "los pagos con 'stablecoin' y la tokenización de activos y fondos tradicionales". De igual modo, esperan que una regulación más favorable beneficie a los activos digitales, especialmente después de que la SEC haya finalizado su investigación sobre si ETH es o no un valor.

Cabe recordar que el regulador estadounidense anunció la semana pasada que cerraba su investigación sobre la 'altcoin', asegurando que la cripto no era un valor, como originalmente defendía. La compañía especializada en blockchain y Web3 Consensys celebró esta noticia, aunque recordó que es "imperativo" que la SEC "abandone su campaña de regulación por aplicación sin principios y opaca en favor de una claridad regulatoria muy necesaria" para la industria.

No obstante, no todos los analistas son igual de positivos. En las últimas semanas, los estrategas de JP Morgan han indicado que los ETF de bitcoin tomaron una importante ventaja sobre los de ETH al ser los primeros en ser aprobados, haciendo que sea difícil que los fondos de la 'altcoin' consiguen imitar un rendimiento similar a los de la criptomoneda reina. En este sentido, Hougan destaca que, si como ocurre en Canadá, los fondos de ETH apenas representan una quinta parte del total de activos gestionados, algo que se sitúa "ligeramente por debajo de su peso absoluto en la capitalización de mercado", su previsión de entradas netas se reduciría significativamente.

Noticias relacionadas

contador