
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este martes a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a CaixaBank, Sabadell, BBVA, Santander, Neinor Homes, Berkeley, bitcoin y Nvidia.
- 2,357€
- 0,30%
- 5,588€
- -1,31%
- 11,280€
- -0,88%
- 0,306€
- -2,71%
- 6,440€
- -0,65%
- 13,760€
- 1,03%
- 110,930$
- 3,12%
Análisis Técnico

Lorenzo C. Buenos días. Desde hace tiempo las subidas de los bancos me dan miedo. Tengo acciones de CaixaBank y Sabadell. ¿Podría darme sus stops del corto plazo? Gracias.
Buenos días Lorenzo. CaixaBank mantiene un muy buen aspecto técnico. Su comportamiento desde comienzos de año ha sido espectacular. En este primer trimestre se ha revalorizado más de un 40%, lo que le ha llevado a dibujar unos máximos históricos en los 7,534 euros. A día de hoy su aspecto técnico sigue siendo impecable. No obstante, yo fijaría un primer nivel de soporte en los 6,826 euros. Ojo que, si lo pierde, podríamos ver el inicio de una corrección que se podría extender hasta el nivel de los 6 euros.

El aspecto técnico de Sabadell es también muy bueno. Las subidas en este 2025 han llegado a ser del 50%, y en el corto plazo no descaramos que pueda estar tomándose un respiro. El primer nivel de soporte se encuentra en los 2,4255 euros. No apreciaría una señal de debilidad mientras que respetara este nivel de precios. Si lo pierde, no descartamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 2 euros, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones.

Francisco M. Saludos cordiales. ¿Cree que Santander y BBVA podrían continuar subiendo en este segundo trimestre del año? Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días Francisco. El aspecto técnico de Santander no puede ser mejor a pesar de que, este lunes, perdiera el pequeño soporte que presentaba en los 6,2810 euros. El banco busca probar el soporte clave del corto plazo situado en los 5,8260 euros. Sólo con el abandono de este nivel de precios empezaríamos a pensar en una toma de beneficios que se podría extender hasta el nivel de los 4,9885 euros, mínimos del hueco alcista que se dejara a comienzos de febrero. Mientras que no perfore el soporte de los 5,8260 euros seguiremos pensando en una extensión de su tendencia alcista principal.

Parece que podría haber llegado el momento de un alto en el camino en BBVA. Aunque su tendencia principal es claramente alcista, parece que podría estar frenándose en los máximos históricos dibujados, hace unas sesiones, en los 13,59 euros. A corto plazo no descartamos que termine probando la solidez del soporte de los 12,11 euros. Si lo pierde, se confirmaría un alto en el camino que se podría extender hasta el nivel de los 10,50 euros. Sólo veremos una señal de fortaleza con la superación de la resistencia de los 13,59 euros, máximos anuales.

Enrique B. Buenos días. Me gustaría saber su sabía opinión sobre la evolución de Neinor Homes, tras la gran caída del valor desde el segundo pago del dividendo de este mes de marzo. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días Enrique. Neinor Homes viene perdiendo posiciones sin piedad desde que dibujara los máximos de todos los tiempos, a finales de enero de este año, en los 16,22 dólares. Desde entonces, ha caído cerca de un 18%, lo que ha llevado su cotización hasta las inmediaciones del soporte que le ofrece la media de 200 sesiones. Por estos precios es importante que veamos la vuelta de las compras. Un cierre por encima de los 14,14 euros sería la señal que nos haría pensar en una vuelta de las compras. Aunque su tendencia principal es claramente alcista, deberíamos estar muy pendientes del soporte de los 13 euros. Ojo que, si al final lo pierde, es muy probable que podamos acabar viendo un cambio de tendencia.

Eduardo A. Buenos días. Mi pregunta es sobre Berkeley Energía. ¿Cree que podría continuar con las subidas en las próximas sesiones? Muchas gracias.
Buenos días Eduardo. Berkeley Energía lleva unas sesiones consolidando niveles tras las fuertes subidas del 24 del pasado mes de marzo. Las alzas con las que ha comenzado la semana nos hacen estar muy pendientes de la superación de la resistencia de los 0,3880 euros, máximos anuales. Si logra superar estos precios, es muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 0,48 euros. Sin duda es un valor muy interesante en el corto plazo.

Pedro P. Buenos días Sr Nuez. ¿Cómo ve el aspecto técnico del bitcoin? Saludos cordiales.
Buenos días Pedro. Por el momento parece que el bitcoin consigue sujetarse en las inmediaciones de la media de 200 sesiones. Esto le permite mantener intacta la tendencia alcista del largo plazo. Para ver una mejora técnica deberíamos esperar a un cierre por encima de los 95.705 dólares, máximos de este mes de marzo. La superación de estos precios supondría una mejora sustancial que nos haría pensar en una extensión de las subidas hasta los máximos históricos dibujados, a finales del pasado año, en los 110.150 dólares. Por debajo, el soporte clave que no perderemos de vista se encuentra en los 76.735 dólares, último apoyo en la media de 200 sesiones. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios.

María José M. Buenos días. ¿Entraría ahora mismo en Nvidia? Gracias y enhorabuena por su sección.
Buenos días María José. No, definitivamente no entraría ahora mismo en Nvidia. Las caídas de las últimas sesiones le han llevado a atacar, este mismo lunes, el soporte clave de los 104,77 dólares. Ojo que, si pierde estos precios, se confirmaría la formación de un pull back a la media de 200 sesiones. Esto confirmaría una figura de cambio de tendencia que podría terminar por arrastrar a su serie de precios hasta el nivel de los 90 dólares. No vería una señal de fortaleza mientras que no lograra subirse por encima de los 130 dólares, niveles en donde confluye la media de 200 sesiones. Para ello debería revalorizarse más de un 20% desde los niveles actuales de cotización.

Bolsamanía
Nota: La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. Vortex Solutions no acepta ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte de igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición.