sede-ing-rozas
Sede de ING en Las Rozas (Madrid).ING Direct
15,850€
  • -0,008€
  • -0,05%

La actualización de ING en su Día del Inversor ha gustado a Berenberg. La firma germana ha reafirmado su consejo de 'compra' sobre los títulos del banco neerlandés y sube su precio objetivo hasta los 19 euros desde los 18,5 euros anteriores. Desde los últimos precios de cierre, esta valoración supone un potencial alcista de alrededor del 20% para la acción que va "hacia delante y hacia arriba".

Según el banco alemán, ING "mostró una mayor confianza en su dirección estratégica y en su capacidad para obtener rentabilidades atractivas" durante esta conferencia. Ayer, la entidad neerlandesa se marcó como objetivo alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios (ROE, por sus siglas en inglés) del 14% en 2027, así como un crecimiento de los ingresos por comisiones de 5.000 millones en dicho período (4-5% anual).

"La continua optimización del capital puede impulsar un rendimiento total del 12% para el ejercicio 2026, por encima de la media del sector. Como resultado, hay margen para que ING aumente aún más su prima de precio/beneficio (P/E, por sus siglas en inglés) del 3% respecto al sector en 7,3 veces nuestras estimaciones para el año fiscal 2025", apuntan estos analistas.

La expectativa de mayores ingresos de ING se basa en la confianza en un mejor desempeño y crecimiento de los mercados fuera de la eurozona y a la expansión de su negocio minorista, que registró un aumento considerable en el primer trimestre gracias a un crecimiento de las comisiones del 'daily banking' (tarjetas, cuentas corrientes...) y de los productos de inversión.

"Lograr este crecimiento, manteniendo al mismo tiempo un margen de interés neto de 150 puntos básicos (esencialmente plano frente a los niveles del primer trimestre de 2024), parece exigente. Nuestras estimaciones de ingresos netos por intereses (NII, por sus siglas en inglés) para el ejercicio 2025-26 asumen de forma conservadora un crecimiento del volumen de cerca del 3% y están un 2-3% por encima del consenso", apuntan desde Berenberg.

El objetivo, destaca la firma alemana, es "ambicioso", ya que implica una mejora del 7% de los ingresos por comisiones de las previsiones del consenso para 2027. En opinión de estos expertos , el crecimiento de los clientes primarios, el aumento de las comisiones bancarias diarias y la venta cruzada de productos de seguros e inversión "pueden impulsar un fuerte crecimiento de las comisiones" de la banca minorista, mientras que el segmento mayorista "se centrará en productos ligeros en capital, como originar para distribuir y asesoramiento". "Nuestras estimaciones de ingresos por comisiones a un año vista aumentan un 2-3% e implican una tasa de crecimiento anual compuesta (TACC) de crecimiento del 7% para el período 2024-26", explican.

En el lado negativo, el crecimiento de los costes proyectado es "mayor de lo esperado", ya que la previsión de ING es que crezcan un 3-4% anual hasta 2027, cifra que superó las expectativas de Berenberg como las del consenso. Según la firma alemana, "esto se debe en gran parte a los efectos inflacionistas retardados, incluidos los acuerdos salariales pendientes con los sindicatos".

Pese a ello, Berenberg cree que la optimización del capital permitirá a ING realizar "distribuciones superiores a la media", ya que el banco neerlandés "puede ofrecer una rentabilidad sostenible del 12% en los últimos años, un punto porcentual por encima de la media del sector, lo que supone un reparto de dividendos del 50%, junto con una recompra anual de unos 2.000 millones de euros". "Su rentabilidad total del 16% para el ejercicio 2024-25 es aún mayor si el banco distribuye su excedente de capital restante para alcanzar su objetivo de CET1 del 12,5% para el ejercicio 2025", subrayan.

De igual modo, ING pretende que los activos ponderados por riesgo (RWA, por sus siglas en inglés) de la banca minorista representen el 55% del total de los RWA del grupo en el ejercicio fiscal 2027 (desde el 50%). "Si bien la caída de la densidad de activos ponderados por riesgo de la banca mayorista puede actuar como un viento de cola, creemos que el objetivo puede ser difícil de alcanzar junto con un crecimiento de los préstamos del 4%", señalan.

Teniendo todo esto en cuenta, Berenberg aumenta su estimación de beneficio por acción (BPA) hasta 2026 un 1%, ya que estiman que el aumento de los NII, así como de las comisiones, "compensan con creces el crecimiento de los costes". "Esto es un 5% por encima del consenso. Nuestras estimaciones de ROE para 2025-26 se sitúan en el punto medio del rango guiado de ING del 12-14%", sentencian.

Noticias relacionadas

contador