Banco Mundial es cauteloso con reducción del IGV en el Perú

Economista jefe para América Latina del organismo, Augusto Torres, objeta medida

Por

Bolsamania | 04 ago, 2016

Actualizado : 17:36

El Banco Mundial mostró cautela sobre la decisión del gobierno peruano de rebajar el IGV a partir del 2017 y advirtió que debe tenerse cuidado con afectar el proceso fiscal, reveló el economista jefe para América Latina de este organismo, Augusto de la Torre.

El funcionario señaló que el razonamiento para decidir bajar el IGV es que puede tener efectos sobre la actividad economía que compense la disminución de dicha tasa.

"La implementación de esto tiene que hacerse con cuidado, porque si en el proceso el fisco va a perder demasiados recursos que no se van a compensar de otra manera, hay que pensar como mantener el proceso fiscal con integridad", manifestó.

El funcionario señaló que el razonamiento para decidir bajar el IGV es que puede tener efectos sobre la actividad economía que compense la disminución de dicha tasa.

"Se debe observar si eso va a pasar y en el camino asegurarse que uno no comete un error, y todo va a depender de cómo responda la economía ante esa decisión de política pública", sentenció.

Como se sabe, una de las primeras medidas propuestas por Kuczynski es reducir el IGV en un punto porcentual por año hasta llegar a 15% en el 2019.

Lea además:

CCL: IGV en el Perú sería el más alto de América Latina

Reducción del IGV no tendrá efecto reactivador