Moody's: Créditos corporativos en el Perú se mantendrán estables el 2017

Mayoría de empresas peruanas se podrá beneficiar de las medidas del nuevo gobierno

  • 16 de 20 compañías peruanas están consideradas como estables por Moody's
  • Sectores ajustados entre el 2016 y 2017 son el agrícola y el pesquero,
Oscar Segura
Bolsamania | 01 ago, 2016 15:49 - Actualizado: 16:03
moodys_630

La agencia Moody’s consideró que la calidad crediticia corporativa del Perú se mantendrá estable hasta el fin del 2017, debido a la posición óptima de la mayoría de empresas calificadas en el último reporte de junio.

Según el estudio, 16 de 20 compañias peruanas no financieras calificadas por Moody’s se mantenían estables, tres en situación negativa y una a la baja.

De acuerdo a la calificadora de riesgos, la mayoría de estas compañías se encuentran preparadas para beneficiarse de las condiciones macroeconómicas que surgirán con el nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Según el estudio, 16 de 20 compañias peruanas no financieras calificadas por Moody’s se mantenían estables, tres en situación negativa y una a la baja.

MINERÍA, AGRO Y PESQUERÍA

Entre las compañías más estables, están las mineras que contribuyeron con el 13.5% del PBI del Perú en el primer trimestre del 2016 y cuyo incremento de producción ayudará a impulsar el crecimiento del país, a pesar de que hay un contexto internacional adverso por los precios bajos de los commodities.

Sin embargo, con el nuevo gobierno se estima habrá respaldo al desarrollo minero y a la resolución de conflictos, debido a que los metales base y preciosos contribuyen a las exportaciones y creación de empleos de Perú.

Otros sectores ajustados entre el 2016 y 2017 son el agrícola y el pesquero, debido a que un evento costero potencial de La Niña puede ocasionar volatilidad climatológica.

Sin embargo, se espera que la inversión en infraestructura contribuya al incremento de ventas del sector de consumo de manera que el PBI se incremente alrededor de 4.5% en 2017.

Lea además:

Moody's respalda primeras medidas de Kuczynski

Moody’s: Preocupación por deuda de países emergentes

contador

Más noticias

14:29 La empresa Subex es reconocida en el Gartner® Magic Quadrant™ 2024 para IA en el informe de operaciones comerciales y de clientes de CSP

09:22 Economía/Finanzas.- La CNMV multa al presidente de Naturhouse con 110.000 euros por uso de información privilegiada

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este sábado la multa de 110.000 euros al presidente ejecutivo de Naturhouse, Félix Revuelta, por haber usado información privilegiada relativa a Sniace.

06:00 ¿Ha descontado ya el mercado el triunfo de Trump? Permanece impasible ante la "debacle" de Biden

"Desastre", "debacle", "Crash"... Los analistas políticos tienen claro que el presidente de EEUU, Joe Biden, perdió en el primer debate para las elecciones de noviembre de este año frente al expresidente Donald Trump, y no fue tanto por los méritos del segundo como por los errores del primero, que se mostró confuso y vacilante, además de aparecer al encuentro con la voz ronca, algo que contribuyó a alimentar su imagen de debilidad y que causó un gran desconcierto. Todo esto ha provocado que se reabra con fuerza la discusión de si debería ser Biden el candidato demócrata a la presidencia de EEUU o deberían cambiarlo, algo que cada vez piden más voces.

06:00 ¿Pinchazo inminente de la inteligencia artificial? "Seguimos en pleno modo burbuja"

Las últimas caídas de las compañías tecnológicas han llevado al mercado a hacerse una pregunta: ¿está desinflándose el interés por la inteligencia artificial (IA)? Y es que los recientes recortes experimentados por este tipo de valores, especialmente de aquellos relacionados con la IA, dan a entender que hay cierta rotación de activos en unas acciones que han superado ampliamente al mercado en los últimos tiempos y que algunos creen que podrían estar sobrecompradas.

00:11 PROCOMER exhibe oferta audiovisual costarricense en prestigioso festival de cine en Guadalajara

28 jun Wall Street despide un semestre de fuertes ganancias impulsadas por la IA

Wall Street ha cerrado con ventas este viernes ( Dow Jones:-0,12%; S&P500:-0,41%; Nasdaq:-0,71%) tras las ganancias moderadas del jueves y después de que los inversores descontaran el deflactor de consumo PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed) y dato clave para el devenir de la política monetaria del banco central, que ha caído en mayo hasta el 2,6%, en línea con lo esperado.

28 jun CAIXABANK MONETARIO RENDIMIENTO, FI

20:28 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun CAIXABANK MASTER RENTA FIJA DEUDA PUBLICA 1-3 ADVISED BY, FI

20:22 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun Innovación secundaria 5G: Trazar un nuevo rumbo para el éxito empresarial

28 jun AIMA Q7: Redefine los vehículos eléctricos inteligentes de dos ruedas con un gran lanzamiento en la Exposición Mundial de la Industria Inteligente 2024