Ejecutivo pide al Congreso 120 días para legislar principalmente en materia económica

El proyecto de ley presentado al Congreso contempla promover la inversión privada, las asociaciones público privadas y destrabar 76.000 millones de dólares en inversiones.

De 2013 a abril de 2015, Ejecutivo dice que han eliminado 500 barreras burocráticas.

Juan Vargas
Bolsamania | 03 jun, 2015 11:57
alonso_segura_peru_economia

El Ejecutivo presentó al Congreso de la República el proyecto de ley con el cual solicita facultades para legislar en materia administrativa, económica y financiera por un período de 120 días, proyecto que el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, cree necesario aprobar cuanto antes para impulsar la recuperación económica del país y mejorar la competitividad.

El ejecutivo recordó que en todo el país se busca destrabar trámites en 53 proyectos de inversión, que involucran un monto superior a los 76.000 millones de dólares.

Leer también: Produce multará a pesqueras por extraer anchoveta en áreas prohibidas.

El proyecto de ley presentado al Congreso contempla promover la inversión privada, las asociaciones público privadas, la modalidad de obra por impuestos, eliminar el exceso de trámites, desarrollar el mercado de capitales, facilitar el acceso a un mayor número de inversionistas del exterior al mercado de deuda pública peruano, fomentar el arrendamiento, reforzar el papel del Estado en cuanto a la seguridad energética, entre otros.

Para algunos representantes de la oposición del Gobierno, es “excesivo” que el Ejecutivo pida 120 días para legislar. Otros, como el parlamentario aprista Mauricio Mulder, están dispuestos a dar su voto de confianza pero pide que el Ministerio de Economía y Finanzas haga “un mea culpa de sus cuatro años anteriores” y siempre y cuando se trate de destrabar inversiones, según La República.

Al respecto, el Ejecutivo informó que el equipo de seguimiento y destrabe de los proyectos de inversión del Ministerio de Economía y Finanzas entre diciembre del 2013 y el 20 de abril del 2015 ha eliminado, solo en Lima, 500 barreras burocráticas.

“El 50% [de estas] se eliminaron solo por el efecto desincentivador de la norma pues establecieron sanciones no solo para la entidad pública sino también para el funcionario que la estableció o la aplicó”, señala el Gobierno en el proyecto de ley enviado al Congreso.

El ejecutivo recordó que en todo el país se busca destrabar trámites en 53 proyectos de inversión, que involucran un monto superior a los 76.000 millones de dólares.

“Pese a las acciones realizadas, es fundamental continuar proponiendo e implementando medidas que permitan facilitar el despliegue de la inversión privada”, subraya el documento firmado por el presidente Ollanta Humala y el Premier Pedro Cateriano.

Leer también: Cambian fiscal de caso por lavado de activos de primera dama Nadine Heredia.

contador

Más noticias

14:29 La empresa Subex es reconocida en el Gartner® Magic Quadrant™ 2024 para IA en el informe de operaciones comerciales y de clientes de CSP

09:22 Economía/Finanzas.- La CNMV multa al presidente de Naturhouse con 110.000 euros por uso de información privilegiada

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este sábado la multa de 110.000 euros al presidente ejecutivo de Naturhouse, Félix Revuelta, por haber usado información privilegiada relativa a Sniace.

06:00 ¿Ha descontado ya el mercado el triunfo de Trump? Permanece impasible ante la "debacle" de Biden

"Desastre", "debacle", "Crash"... Los analistas políticos tienen claro que el presidente de EEUU, Joe Biden, perdió en el primer debate para las elecciones de noviembre de este año frente al expresidente Donald Trump, y no fue tanto por los méritos del segundo como por los errores del primero, que se mostró confuso y vacilante, además de aparecer al encuentro con la voz ronca, algo que contribuyó a alimentar su imagen de debilidad y que causó un gran desconcierto. Todo esto ha provocado que se reabra con fuerza la discusión de si debería ser Biden el candidato demócrata a la presidencia de EEUU o deberían cambiarlo, algo que cada vez piden más voces.

06:00 ¿Pinchazo inminente de la inteligencia artificial? "Seguimos en pleno modo burbuja"

Las últimas caídas de las compañías tecnológicas han llevado al mercado a hacerse una pregunta: ¿está desinflándose el interés por la inteligencia artificial (IA)? Y es que los recientes recortes experimentados por este tipo de valores, especialmente de aquellos relacionados con la IA, dan a entender que hay cierta rotación de activos en unas acciones que han superado ampliamente al mercado en los últimos tiempos y que algunos creen que podrían estar sobrecompradas.

00:11 PROCOMER exhibe oferta audiovisual costarricense en prestigioso festival de cine en Guadalajara

28 jun Wall Street despide un semestre de fuertes ganancias impulsadas por la IA

Wall Street ha cerrado con ventas este viernes ( Dow Jones:-0,12%; S&P500:-0,41%; Nasdaq:-0,71%) tras las ganancias moderadas del jueves y después de que los inversores descontaran el deflactor de consumo PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed) y dato clave para el devenir de la política monetaria del banco central, que ha caído en mayo hasta el 2,6%, en línea con lo esperado.

28 jun CAIXABANK MONETARIO RENDIMIENTO, FI

20:28 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun CAIXABANK MASTER RENTA FIJA DEUDA PUBLICA 1-3 ADVISED BY, FI

20:22 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun Innovación secundaria 5G: Trazar un nuevo rumbo para el éxito empresarial

28 jun AIMA Q7: Redefine los vehículos eléctricos inteligentes de dos ruedas con un gran lanzamiento en la Exposición Mundial de la Industria Inteligente 2024