Banco Mundial es cauteloso con reducción del IGV en el Perú

Economista jefe para América Latina del organismo, Augusto Torres, objeta medida

  • Medida debe hacerse con cuidado porque no se compensan los ingresos del fisco
  • Presidente Kuczynski prometió reducir paulatinamente el IGV hasta 15% en el 2019
Oscar Segura
Bolsamania | 04 ago, 2016 14:59 - Actualizado: 17:36
gamarra

El Banco Mundial mostró cautela sobre la decisión del gobierno peruano de rebajar el IGV a partir del 2017 y advirtió que debe tenerse cuidado con afectar el proceso fiscal, reveló el economista jefe para América Latina de este organismo, Augusto de la Torre.

El funcionario señaló que el razonamiento para decidir bajar el IGV es que puede tener efectos sobre la actividad economía que compense la disminución de dicha tasa.

"La implementación de esto tiene que hacerse con cuidado, porque si en el proceso el fisco va a perder demasiados recursos que no se van a compensar de otra manera, hay que pensar como mantener el proceso fiscal con integridad", manifestó.

El funcionario señaló que el razonamiento para decidir bajar el IGV es que puede tener efectos sobre la actividad economía que compense la disminución de dicha tasa.

"Se debe observar si eso va a pasar y en el camino asegurarse que uno no comete un error, y todo va a depender de cómo responda la economía ante esa decisión de política pública", sentenció.

Como se sabe, una de las primeras medidas propuestas por Kuczynski es reducir el IGV en un punto porcentual por año hasta llegar a 15% en el 2019.

Lea además:

CCL: IGV en el Perú sería el más alto de América Latina

Reducción del IGV no tendrá efecto reactivador

contador

Más noticias

11:05 Vantage Foundation se asocia con Doorstep Library para aumentar los niveles de alfabetización en las familias que residen en áreas desfavorecidas del Reino Unido

11:05 Vantage Foundation se asocia con Doorstep Library para mejorar la alfabetización de Reino Unido

22:47 El mercado mundial de GNL se mantiene ajustado, según el Informe Mundial sobre GNL 2024 de IGU

22:36 Experimente una conectividad de siguiente nivel con Tongyu Communication en el MWC 2024

22:11 Compras moderadas en Wall Street lideradas por los valores tecnológicos

Wall Street ha cerrado con compras este miércoles (Dow Jones:+0,04%; S&P500:+0,16%; Nasdaq:+0,49%) tras finalizar la sesión del martes sin tendencia definida y con el Nasdaq liderando las ganancias, gracias al rebote de Nvidia. El Nasdaq ha vuelto a repuntar este miércoles, aupado por valores como Tesla, Amazon o Apple, mientras que Nvidia ha avanzado 0,25%. Cabe destacar que Amazon ha superado los dos billones de capitalización bursátil por primera vez.

22:04 Rivian se dispara: Volkswagen invertirá 5.000 millones para crear una 'joint venture'

Día de mucha actividad en el sector automovilístico. Las acciones de Volkswagen han caído con moderación en la bolsa alemana, mientras que las de Rivian se han disparado un 23,24% en Wall Street después de que la firma germana anunciara a cierre de mercado que invertirá 5.000 millones de dólares en el fabricante estadounidense de coches eléctricos para desarrollar una 'joint venture' (empresa conjunta) y tener acceso a la tecnología de Rivian.

25 jun Cereals Canada lanza su informe de progreso de la temporada de cultivo 2024

21:37 Royal Canadian Mint desvela una nueva moneda en honor a L. M. Montgomery

21:26 CGTN: China y Polonia mejorarán aún más los intercambios culturales para la amistad bilateral

14:00 Suvoda amplía su oferta de ensayos clínicos con la introducción de ePatient