A los exportadores peruanos no les va a gustar nada esta noticia

La tasa de drawback se reducirá de 4% a 3% a partir del 1 de enero del 2016.

| |
Bolsamanía
Bolsamania | 30 dic, 2015 09:25
contenedores containers trade exports

La tasa de drawback se reducirá de 4% a 3% a partir del 1 de enero del 2016. Esta medida no es del agrado de los exportadores peruanos, a la que consideran un error.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recortó la tasa del drawback de 5% a 4% en el 2015 y a 3% en el 2016 para el próximo año. Este menor porcentaje que beneficia a los exportadores peruanos solo por ser peruanos, dice la Asociación de Exportadores (ADEX), le resta competitividad a las empresas peruanas.

El MEF ya anunciado anteriormente que el drawback, medida a la que están mal acostumbrados los exportadores peruanos, debe desaparecer pues estos, si son competitivos, lo son falazmente.

Leer también: Adex critica al BCR por no dejar subir el dólar.

La norma del MEF ha ocasionado, dicen, que más de 500 empresas exportadoras peruanas se retiren del mercado internacional y que otras 1.700 estén a punto de tomar la misma decisión.

"Ello ha agudizado la recesión en la industria manufacturera con la consiguiente pérdida de 85 mil puestos de trabajo en lo que va del año, a la que se suma otros 80 mil puestos de trabajo perdidos en el sector tradicional", dice un comunicado de ADEX.

El drawback es un subsidio estatal, es dinero que restituye la administración tributaria a la empresa exportadora peruana para que aumente su rentabilidad y compita en mejores condiciones. Este sistema le costaba a los peruanos unos 800 millones de soles (235 millones de dólares) anuales cuando el drawback estaba en el 5% del valor del producto final exportado como compensación por haber pagado aranceles de importación de insumos.

El MEF ya anunciado anteriormente que el drawback, medida a la que están mal acostumbrados los exportadores peruanos, debe desaparecer pues estos, si son competitivos, lo son falazmente.

Leer además:

Pesqueras han capturado el 70.55% de la cuota total de anchovetas a un mes de que culmine la temporada.

El 2016 será tan malo como el 2015 para el sector manufactura: SNI.

contador

Más noticias

13:33 CES 2025: El escenario mundial de la innovación, conectar el mundo, crear el futuro

13:31 GAM MULTISTOCK

13:31 13/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

13:31 FIDELITY FUNDS

13:31 13/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

13:30 El petróleo sigue al alza: el Brent se afianza por encima de $80 y acrecienta el temor inflacionario

El petróleo sigue subiendo este lunes (+1,5%) después de avanzar con fuerza el viernes alrededor del 5%. El barril Brent se afianza por encima de los 80 dólares (80,97 dólares) y el WTI supera los 78 dólares (78,19 dólares).

13:22 Wall Street anticipa más caídas: se enfrían las expectativas de recortes de tipos de la Fed

Wall Street anticipa más caídas este lunes tras las pérdidas del viernes y después de poner fin a una semana bajista, marcada por la solidez del empleo, lo que ha reducido las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed), y la subida de la rentabilidad de los bonos. Ahora, y durante las próximas sesiones, la atención recaerá sobre la inflación y el inicio de la temporada de resultados.

13:20 El dólar marca un máximo de dos años tras unos datos mejores de lo previsto en EEUU

El dólar estadounidense sigue fortaleciéndose. El 'billete verde' ha alcanzado un máximo de dos años frente a varias monedas como el euro o la libra esterlina, que en estos momentos se intercambian por 1,02 y 1,21 dólares, respectivamente. De hecho, el índice del dólar (DXY), que mide el valor de la moneda norteamericana frente a una cesta divisas, ha superado los 110 puntos en las últimas horas.

13:14 SABADELL GARANTIA EXTRA 32, FI

13:14 13/01/2025 Otros hechos relevantes - La Sociedad Gestora comunica la ejecución de la fusión y la ecuación de canje definitiva.

13:14 SABADELL RENDIMIENTO, FI

13:14 13/01/2025 Otros hechos relevantes - La Sociedad Gestora comunica la ejecución de la fusión y la ecuación de canje definitiva.

13:14 SABADELL GARANTÍA EXTRA 26, FI

13:14 13/01/2025 Otros hechos relevantes - La Sociedad Gestora comunica la ejecución de la fusión y la ecuación de canje definitiva.

13:14 SABADELL GARANTÍA EXTRA 25, FI

13:14 13/01/2025 Otros hechos relevantes - La Sociedad Gestora comunica la ejecución de la fusión y la ecuación de canje definitiva.