ACS, Ferrovial, Sacyr, FCC, OHLA y Acciona pujan por el circuito de Fórmula 1 de Madrid

Para la construcción, y posterior reposición, de las infraestructuras necesarias

Bolsamanía
Europa Press | 14 ene, 2025 17:47
ep archivo   arco de salida que tendra el gran premio de espana de formula 1 en ifema madrid
Arco de salida que tendrá el Gran Premio de España de Fórmula 1, en IFEMA MadridAlberto Ortega - Europa Press - Archivo

Las seis grandes constructoras cotizadas del país --ACS, Ferrovial, Sacyr, FCC, OHLA y Acciona-- se encuentran entre las empresas que han solicitado participar en la licitación pública para construir el circuito de Fórmula 1 de Madrid.

FCC
10,574
  • 0,76%0,08
  • Max: 10,72
  • Min: 10,49
  • Volume: -
  • MM 200 : 11,01
17:35 25/04/25
Acciona
124,200
  • 1,39%1,70
  • Max: 124,80
  • Min: 122,00
  • Volume: -
  • MM 200 : 117,14
17:35 25/04/25
OHLA
0,329
  • -0,30%0,00
  • Max: 0,34
  • Min: 0,33
  • Volume: -
  • MM 200 : 0,34
17:35 25/04/25
ACS
53,750
  • 1,42%0,75
  • Max: 54,10
  • Min: 53,30
  • Volume: -
  • MM 200 : 45,64
17:35 25/04/25
Sacyr
3,228
  • 2,80%0,09
  • Max: 3,23
  • Min: 3,16
  • Volume: -
  • MM 200 : 3,11
17:35 25/04/25
Ferrovial SE
42,200
  • 2,68%1,10
  • Max: 43,03
  • Min: 42,01
  • Volume: -
  • MM 200 : -
17:35 25/04/25

Así figura en las actas del procedimiento lanzado por Ifema Madrid para licitar el contrato de obras para la construcción, y posterior reposición, de las infraestructuras necesarias para la realización de un gran premio de Fórmula 1 en las instalaciones de Ifema.

En total, se han recibido cinco ofertas, siendo las dos únicas en solitario las presentadas por Dragados, la constructora de ACS, y por FCC Construcción. El resto se trata de consorcios como el que une a Ferrovial y Sacyr con Pavasal.

También hay otra propuesta conjunta de Acciona con la francesa Eiffage, y una última oferta compuesta por ocho empresas: OHLA, Asfaltos y Construcciones Elsan, Guinovart, ACSA, Sorigué, Vialex, Rover y Rover Rail.

El Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará en Madrid desde 2026 y hasta 2035, dejará en Madrid 8.200 empleos directos, decenas de miles de puestos de trabajo indirectos, una repercusión del 0,2% en el Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid y 120.000 visitantes, de los que el 45% serán internacionales.

contador