Los cuatro escenarios ante las elecciones en Francia y el efecto de cada uno en el mercado

Los comicios serían una oportunidad de compra en la caída, pero dependiendo del resultado

Por

Bolsamania | 25 jun, 2024

Actualizado : 09:44

A pocos días de la primera vuelta de las elecciones en Francia que su presidente, Emmanuel Macron, decidió adelantar (30 de junio), estos son los cuatro escenarios que se pueden esperar y el impacto que cada uno podría tener en el mercado, según Jefferies.

"En general, vemos las elecciones como una oportunidad de compra en la caída, excepto en el escenario en el que podríamos obtener un Gobierno de extrema izquierda", apunta su economista jefe para Europa, Mohit Kumar.

"No estamos listos para comprar todavía y esperamos más volatilidad alrededor de las elecciones, lo que podría llevar a mejores oportunidades de trading", añade.

El primer escenario es su caso base y plantea un Gobierno del RN de Marine Le Pen pero sin mayoría absoluta. En este caso, esperan una reacción negativa inicial del mercado, con los diferenciales franceses moviéndose a 90-100 puntos básicos sobre los 'bunds' y las empresas francesas sufriendo.

Sin embargo, en su opinión, este escenario sería una oportunidad de compra en la caída. "Nos preocuparía la situación del déficit para Francia en este escenario, pero no nos preocuparía el 'Frexit' o una ruptura del área del euro", dicen.

El escenario dos, "ligeramente peor que el escenario uno para el mercado", supone un gobierno del RN con mayoría absoluta, lo que podría dar más libertad para implementar políticas de extrema derecha. "Aumentaría las posibilidades de enfrentamientos con la Unión Europea (UE), particularmente porque Francia ya ha sido puesta bajo un procedimiento de déficit excesivo", con lo que ven los diferenciales franceses moviéndose hacia el nivel de 100 puntos básicos y los diferenciales italianos hacia el nivel de 170-175 puntos básicos.

Sin embargo, "seguiríamos comprando la caída en este escenario. La caída probablemente llevaría más tiempo y la recuperación sería más lenta que en el escenario uno", matizan.

Mientras, el escenario tres recoge un Gobierno de extrema izquierda. En su opinión, este sería el peor resultado para los mercados, pues "la agenda de extrema izquierda podría ver cómo los déficits se amplían aún más desde los niveles actuales elevados. Con Francia ya bajo el procedimiento de déficit excesivo, podríamos ver un aumento de los enfrentamientos con la UE. Este escenario podría ver los diferenciales de Francia alcanzando los tres dígitos, potencialmente hacia 110-120 puntos básicos".

Además, "la reacción negativa del mercado podría durar más y no nos queda claro que este escenario fuera consistente con una visión de compra en la caída", afirma.

Por último, el escenario cuatro sería el de la parálisis política, sin Gobierno claro, con posibilidad de nuevas elecciones. Con este panorama, creen que los mercados no estarían seguros de cómo manejar la incertidumbre. "Vemos un ensanchamiento de los diferenciales, pero la reacción negativa sería menos pronunciada que en el escenario tres. Sin embargo, los inversores no estarían dispuestos a mitigar la reacción del mercado y esperarían más claridad", comentan.

Últimas noticias