Santander y BEI apoyan con 1.200 millones de euros a las pymes y mid-caps en España

Explican que son determinantes para el desarrollo económico y el empleo

Por

Bolsamania | 18 jun, 2024

El Grupo BEI (Banco Europeo de Inversiones y Fondo Europeo de Inversiones) ha invertido 530 millones de euros en tramos preferente e intermedios de una nueva titulización de activos de Santander. "Con este acuerdo, el Grupo BEI y Santander facilitarán el acceso a financiación de las pymes y mid-caps, permitiéndoles abordar las necesidades de capital circulante y liquidez, y mitigar el impacto negativo en la inversión de las presiones inflacionistas, los altos precios de la energía o los elevados tipos de interés", explican desde el banco cántabro.

Como parte de la operación, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) asume un compromiso de inversión de 500 millones de euros, mientras que el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) compromete 30 millones de euros. La inversión total del Grupo BEI se desarrolla a través de una única titulización, en la estructura de la cual también han participado otros inversores privados.

“Las pymes y mid-caps son determinantes para el desarrollo económico y el empleo en España y en toda Europa. En el FEI nos complace contribuir a ofrecer nuevas soluciones de financiación para este segmento. Esta nueva inversión refleja nuestro compromiso a la hora de apoyar proyectos verdes y promover el emprendimiento femenino”, afirmó el director de Garantías de Crédito, Titulizaciones y Finanzas Inclusivas del FEI, Marco Marrone.

La inversión de 30 millones de euros del FEI está asociada con la creación de una cartera adicional de préstamos por parte de Santander por valor de 60 millones de euros. Al menos un 50% de los préstamos de esta cartera irán destinados a pymes y mid-caps en España que desarrollen proyectos medioambientales y de acción por el clima basados en actividades de eficiencia energética, y proyectos que tengan que ver con el emprendimiento femenino, este último un aspecto novedoso con respecto a anteriores titulizaciones entre el Grupo BEI y el banco español.

"Con este acuerdo, el BEI y Santander dan un nuevo paso para brindar oportunidades de financiación a las pymes y mid-caps del país, al mismo tiempo que promoverán y acelerarán las inversiones del sector privado", declaró Birthe Bruhn-Léon, directora del Departamento de Instituciones Financieras del BEI.

Se calcula que más de la mitad de los beneficiarios finales de este acuerdo están situados en regiones de cohesión, en las que la renta per cápita está por debajo de la media de la Unión Europea. De este modo, la operación promoverá el crecimiento equitativo y la convergencia entre las regiones de la UE, que es uno de los objetivos clave de las actividades de préstamo del BEI.

Por su parte, Catalina García Mejía, directora financiera de Santander España, ha señalado que “con esta nueva operación junto al Grupo BEI, Santander continua con su apoyo a las pymes españolas para que puedan hacer crecer sus negocios de la mejor forma posible. Con una cuota de mercado del 25% en pymes, que nos consolida como la entidad líder en España, Santander siempre ha tenido muy presente su papel de catalizador del crédito hacia la economía real, de ahí que nuestro compromiso con las empresas de nuestro país sea absoluto y estemos volcados no sólo en respaldar sus proyectos sino también en ofrecerles el mejor servicio”.

Últimas noticias