Economía.- Las aseguradoras del sur y este de Europa son más optimistas con la inflación frente a las de América y Asia

Según un informe de Goldman Sachs AM
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Las aseguradoras del sur y este de Europa son más optimistas con respecto a la evolución de la inflación durante 2025 que el resto de sus pares de otras regiones del mundo, según la 14ª Encuesta Anual sobre Seguros, titulada 'The Great Pivot', de Goldman Sachs Asset Management.
En concreto, el 52% de las compañías encuestadas citó la inflación como un riesgo macroeconómico "importante" para sus inversiones, una cifra que es superior al 42% de 2024 y que casi alcanza los niveles de 2023. Por regiones, la más pesimista con respecto a la inflación es la de América, con un 57% de los encuestados. En Asia-Pacífico, es el principal riesgo para el 54% de las compañías, mientras que en Europa lo es para el 46% de las empresas.
La segunda preocupación para las aseguradoras de todo el mundo es una desaceleración o recesión económica en EEUU (48%), seguida por la volatilidad de los mercados de crédito y de renta variable (47%); las tensiones geopolíticas (43%) y las disputas arancelarias o comerciales (32%).
La encuesta, según explica Goldman Sachs AM, se realizó durante los pasados meses de enero y febrero entre 405 responsables de inversión y directores financieros de compañías de seguros de todo el mundo, que administran un total de 14 billones de dólares en activos.
El sondeo, que tradicionalmente busca identificar las tendencias emergentes en el sector asegurador mundial, recoge tanto expectativas de ajuste estratégico en la asignación de activos, tendencias en la gestión de la liquidez, así como el compromiso sostenido con los avances tecnológicos.
"Nuestra 14ª Encuesta Anual Global de Seguros muestra que las aseguradoras están sorteando la evolución de las preocupaciones macroeconómicas rotando hacia clases de activos con potencial de rentabilidad atractiva ajustada tanto al riesgo como al beneficio de la diversificación. En medio de esta rotación en todo el sector, pueden estar desarrollándose nuevas tendencias importantes en la gestión de la liquidez", comenta el director global de los negocios de Gestión de Activos de Seguros y Soluciones de Liquidez de Goldman Sachs AM, Mike Siegel.
INVERSIÓN EN ACTIVOS PRIVADOS
Preguntados por las clases de activos que ofrecerán la mayor rentabilidad total durante los próximos 12 meses, las aseguradoras se mostraron favorables a los activos privados: el crédito privado (61%) encabezó la lista por segundo año consecutivo, seguido por la renta variable estadounidense (57%); las acciones privadas (55%); las acciones privadas secundarias (30%); y la deuda de alto rendimiento (28%).
Goldman Sachs AM afirma que el mercado de crédito privado ha experimentado una "transformación significativa" durante la última década y espera que siga expandiéndose en 2025.
Por otro lado, en renta fija, el 35% de las aseguradoras espera aumentar su riesgo de duración en 2025, frente al 42% de hace un año. Este cambio sugiere un "cauto optimismo" en que el entorno de tipos de interés seguirá siendo atractivo para los inversores que buscan rentabilidad.
En este entorno, un 58% de las aseguradoras prevé aumentar sus asignaciones al crédito privado; un 40% a deuda privada con grado de inversión; un 36% a financiación basada en activos; un 32% a deuda de infraestructuras; y un 29% a private equity.
En cambio, solo el 17% de las aseguradoras tiene previsto aumentar sus asignaciones a la renta variable estadounidense y un 10% a la europea.