Economía.- CNMV prestará atención a los sistemas de control interno en su supervisión de los informes de sostenibilidad

Por

Europa Press | 07 abr, 2025

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prestará atención durante 2025 a la información sobre los sistemas de control interno en su labor de supervisión de la información no financiera que dan las entidades, según ha comunicado este lunes.

En concreto, ha señalado en la próxima revisión de los informes de sostenibilidad del ejercicio 2024 --y que se hará en este 2025--, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) y los supervisores de cada Estado miembro vigilarán cuestiones relacionadas con la materialidad en los informes bajo las nuevas normas europeas de reporting de sostenibilidad (ESRS, por sus siglas en inglés); al alcance y estructura de los informes de sostenibilidad; y a los desgloses relativos al artículo 8 del Reglamento de Taxonomía.

Además, la CNMV ha considerado como una prioridad adicional los desgloses relativos a los sistemas de control interno y de gestión de riesgos de sostenibilidad.

Asimismo, los supervisores recuerdan la importancia de la coherencia entre la información financiera y de sostenibilidad.

Sobre la revisión de los Estados de Información No Financiera de 2023, la CNMV señala que de los 124 emisores que publicaron su informe financiero anual consolidado, 99 incluyeron estos estados en su informe de gestión y 85 proporcionaron información sobre la taxonomía medioambiental.

El supervisor español recuerda que su labor supervisora sobre los estados de información no financiera sigue un enfoque "similar" al de la información financiera. Así, todos los estados recibidos se someten a una revisión formal acerca del cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa vigente, mientras que sobre un número específico de sociedades se lleva a cabo una revisión "sustantiva más profunda".

Como resultado, se solicitó información adicional a 17 entidades y se formularon recomendaciones a 15, para su consideración en futuros informes de sostenibilidad. En la mayoría de los casos, las explicaciones proporcionadas por los emisores en respuesta a los requerimientos del propio supervisor completaban "adecuadamente" los desgloses requeridos por a Ley o por ESMA y CNMV en sus prioridades, aunque sigue habiendo "margen de mejora".

En concreto, la CNMV cree que se puede desarrollar mejor la descripción de la estrategia general de la entidad, su modelo de negocio y las distintas fases de la cadena de valor, algo que es "fundamental" para entender la exposición de la entidad a los impactos, riesgos y oportunidades respecto a las cuestiones de sostenibilidad y así, poner en contexto el resto de información del estado.

También cree que se pueden mejorar las explicaciones sobre el proceso seguido en el análisis de materialidad, el perímetro general del estado de información no financiero, "debiendo explicitarse si coincide con el utilizado en la información financiera, si hay excepciones y en qué medida incluye, en su caso, aspectos de la cadena de valor", o las explicaciones sobre la evolución de los parámetros o KPI y su relación con los objetivos fijados.

Asimismo, ha pedido que se mejore la información sobre las cuestiones relacionadas con el clima y en particular los desgloses de la huella de carbono de alcance 3, la divulgación de sus objetivos climáticos y la coherencia entre la información sobre aspectos climáticos incluida en los diferentes apartados del estado y con la contenida en los estados financieros NIIF.

Por último, ve un "amplio margen de mejora" en los desgloses del artículo 8 del Reglamento de Taxonomía, ya que son los que han generado "más actuaciones" por parte de la CNMV.

En cuanto a la tarea de verificar la información no financiera de los emisores, la CNMV señala que la mayor parte de las firmas que realizan esta labor verificaron la información exigida legalmente, mientras que un emisor ha presentado salvedades en el informe de verificación.

Últimas noticias