Rovi da 'luz verde' a la reelección de Fátima Bánez como consejera y al 'pay out' del 35%

Dividendo complementario que incluye el pago de un dividendo fijo de 1,1037 euros brutos por acción

Por

Europa Press | 24 jun, 2024

Laboratorios Rovi

13:08 28/06/24

  • 87,00
  • 0,06%0,05
  • Max: 87,80
  • Min: 86,20
  • Volume: -
  • MM 200 : 68,12

Los accionistas de Rovi han dado 'luz verde' en su junta general ordinaria de accionistas, celebrada este lunes en primera convocatoria, a la reelección de la ex ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez como consejera y al reparto de un dividendo, con un importe equivalente, aproximadamente, al 35% del beneficio consolidado del año 2023 atribuido a la sociedad dominante.

En concreto, la farmacéutica ha aprobado la reelección de Fátima Báñez García como consejera externa independiente, por el plazo estatutario, y la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio social, cerrado el pasado mes de diciembre, y de dividendo complementario que incluye el pago de un dividendo fijo de 1,1037 euros brutos por acción con derecho a percibirlo.

Esto último implicaría el reparto de un importe equivalente, aproximadamente, al 35% del beneficio consolidado del año 2023 atribuido a la sociedad dominante, ha informado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El consejo de administración de Rovi también ha aprobado un plan de incentivos a largo plazo (2025-2027) mediante la entrega de acciones de la sociedad, en su caso, a los consejeros ejecutivos de la misma.

En este contexto, la cuantía total a la que opta cada uno de los consejeros ejecutivos, si consiguen el 100% de los objetivos marcados en este plan de incentivos, es del 170% de su salario fijo promedio durante los tres años de vigencia del plan y dividida entre el precio promedio de cotización de la acción en los 30 días hábiles bursátiles inmediatamente anteriores a la fecha de fin del devengo -esto es, el 31 de diciembre de 2027-.

Finalmente, la compañía ha aceptado en su junta reducir su capital social en una cuantía máxima de 200.857,14 euros, mediante la amortización de un máximo de 3.347.619 acciones propias, de 0,06 euros de valor nominal cada una de ellas, representativas, como máximo, de un 6,20% del capital social de la sociedad.

Los accionistas de Rovi también han aplaudido la retribución total máxima anual a favor de los miembros del consejo de administración en su condición de tales para el ejercicio 2024, de un millón de euros, así como la política de remuneraciones de los consejeros para el periodo comprendido entre 2025 y 2027.

PLAN DE LANZAMIENTO DE SURISPERIDONA ISM

Rovi ha presentado este lunes una valoración del ejercicio 2023 y el plan de lanzamiento de su producto Risperidona ISM para Europa y el resto del mundo, con el que espera alcanzar unas ventas potenciales de entre 200 y 300 millones de euros a nivel global en los próximos años, según avanzó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la cita con los accionistas.

La farmacéutica espera que Risperidona ISM, por sus características diferenciales, alcance unas ventas potenciales de entre 200 y 300 millones de euros a nivel global en los próximos años y se convierta en un actor relevante en el campo de los inyectables de larga duración para el tratamiento de la esquizofrenia en el mundo.

"Nos encontramos en una fase de crecimiento centrado en reforzar la internacionalización de la compañía de la mano de Risperidona ISM, un fármaco con un potencial extraordinario gracias a la innovadora tecnología ISM, que prevemos que alcance ventas potenciales de entre 200 y 300 millones de euros a nivel global en los próximos años", ha subrayado el presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina.

Últimas noticias