Madrid duplicará el número de inspectores para el control de viviendas turísticas y endurecerá las sanciones

Por

Europa Press | 18 jun, 2024

Mariano de Paco anuncia también un refuerzo de los sistemas de información

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Comunidad de Madrid duplicará el número de inspectores para el control de la actividad de las viviendas de uso turístico (VUT) en la región y aumentará las sanciones para aquellos casos que no cumplan cuando se establezca la baja de actividad.

Así lo ha anunciado este martes el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, durante su participación en los Desayunos Madrid que organiza Europa Press.

En concreto, De Paco ha explicado que a los actuales 16 inspectores con que cuenta la Comunidad se sumarán otros 13 y se incorporarán cuatro profesionales más para la recopilación e intercambio de datos, con lo que se duplicará el personal dedicado a este control.

A esto se sumará un endurecimiento de las sanciones en caso de desobediencia o falsedad cuando se haya declarado la baja de la actividad, al tiempo que se reforzarán o se implantarán sistemas de colaboración e intercambio de información con los ayuntamientos de la región, así como una nueva normativa relacionada con el impacto en la oferta.

Durante su intervención, Mariano de Paco ha defendido que "uno de los grandes retos de la política turística actual" es "dar respuesta a la convivencia entre visitantes y ciudadanos" en ámbitos como estas viviendas de uso turístico, por lo que la Comunidad, en colaboración con los ayuntamientos y agentes del sector, trabaja "en la adopción de diferentes medidas normativas, de comunicación y de agilización de los procedimientos, reforzando los equipos encargados del control de esta actividad", ha explicado.

CRITICA AL GOBIERNO POR NO INCLUIRLO EN LA LEY DE VIVIENDA

De Paco ha lamentado que el Gobierno de España dejara fuera de la Ley de Vivienda al alquiler de corta estancia y al alquiler vacacional porque "perdió la oportunidad de abordar un marco normativo básico y coherente para las VUT".

"Esta ley ha reducido la rentabilidad del alquiler de viviendas para uso residencial y ha aumentado el riesgo de los arrendadores frente a un posible impago. Esa inseguridad jurídica sobrevenida sobre los propietarios de viviendas de alquiler de larga duración deriva en más viviendas para el alquiler turístico y de corta estancia", ha aseverado.

En este sentido, el consejero ha recalcado el "compromiso" de la Comunidad con "los ciudadanos". "Vamos a regular mejor la actividad, con responsabilidad y moderación, para que todos los actores que intervienen en el sector turístico compitan en igualdad de condiciones", ha reiterado.

Asimismo, ha criticado que el Ejecutivo de España "no esté regulando los alquileres de corta estancia cuando es su responsabilidad establecer el desarrollo legislativo". "Es una actividad legal que hay que regular", ha subrayado.

CRECIMIENTO DEL VOLUMEN DE GASTO SOBRE EL DE VISITANTES

Estas nuevas acciones ahondan en el modelo de gestión turística de la Comunidad de Madrid, que ha experimentado un crecimiento mayor del gasto sobre el volumen de visitantes, lo que, en opinión del consejero, ratifica la apuesta del Gobierno regional por un turismo "de alto valor", atraído por "la oferta cultural, la diversidad de ocio o gastronomía".

Mariano de Paco ha recordado que en el primer trimestre de 2024 la región ha sumado 1.906.035 turistas internacionales con un gasto turístico de 3.404 millones de euros, lo que representa un 33,1% más de gasto por parte de los visitantes.

Últimas noticias