Economía.- El Congreso aprueba una propuesta del PP para incentivar el SAF y acelerar la descarbonización de la aviación

Por

Europa Press | 27 jun, 2024

La patronal ALA da la bienvenida al apoyo del Parlamento al SAF: "Es una oportunidad de país"

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley impulsada, por el Grupo Popular, para pedir al Gobierno central incentivos que favorezcan la producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF) para acelerar la descarbonización del sector.

En concreto, esta iniciativa, presentada por los 'populares', fue aprobada con 27 votos a favor de PP y PSOE y tuvo cuatro abstenciones y cuatro votos en contra.

Así, la propuesta aboga por incentivar el SAF para favorecer economías de escala y desarrollar un mercado de este combustible en España. Además, pide al Gobierno financiar proyectos de I+D+i para explorar nuevas fuentes de producción de SAF, e incentivar proyectos de este tipo de combustible sostenible con inversión directa e incentivos fiscales.

Entre otras medidas que contiene la proposición no de Ley, se insta a establecer convenios público-privados, favorecer la colaboración con la administración pública local y regional y seguir impulsando plataformas de la cadena de valor de los biocarburantes susceptibles de ser utilizados para la aviación sostenible,

Tras conocerse la aprobación, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha dado la bienvenida al apoyo del Parlamento al SAF y espera que, con ello, se concrete "cuanto antes" las políticas públicas que favorezcan su producción a escala y así contribuir a la descarbonización del sector aéreo, según un comunicado.

En palabras de su presidente, Javier Gándara, "Es una oportunidad de país. Si el Gobierno impulsa de forma decidida la producción de SAF a escala y, con ello, se reduce su precio, mucho más elevado que el combustible convencional, España tendrá la oportunidad de convertirse en exportadora a nivel global".

También ha manifestado que no se puede pasar por alto la situación estratégica de España, "rica en materiales y en energías renovables", lo que "la coloca en una posición aventajada respecto a otros países".

Por último, Gándara ha resaltado que el SAF se identifica como "la solución más eficaz", no sólo para reducir el impacto medioambiental del transporte aéreo, reduce entre un 80% y un 100% de las emisiones de CO2 en la cadena de vida del combustible, sino por su potencial para favorecer la economía circular, para la dinamización económica de las zonas rurales.

Últimas noticias