Economía.- El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa actualiza la composición de su Comité Antifraude

Por

Europa Press | 27 jun, 2024

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha dictado una orden para la actualización del Comité Antifraude, que tiene como objetivos el seguimiento y evaluación del Plan de Medidas Antifraude de este Departamento.

Dicho Comité ya se creó en junio de 2023 en el entonces llamado Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Pero con la remodelación del Gobierno tras la salida de Nadia Calviño a la Presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Ministerio pasó a englobar Economía, Comercio y Empresa, de ahí que se deba actualizar la composición del Comité Antifraude.

El Comité es un órgano colegiado de carácter temporal, estando su existencia vinculada a la aplicación del Plan de Medidas Antifraude, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una vez finalizada la ejecución de las actuaciones sujetas al referido Plan y realizadas las tareas 'ex post' que procedan en el marco del mismo, el Comité cesará en su actividad y quedará suprimido.

Entre sus funciones, el Comité deberá proponer a la persona titular de la Subsecretaría la aprobación de las revisiones del Plan de Medidas Antifraude, e impulsar cuantas actuaciones considere oportunas para mejorar e implementar el referido Plan.

Tendrá que aprobar el plan de control interno en la lucha contra el fraude y la corrupción, incluyendo los conflictos de intereses y la doble financiación y definir un sistema de muestreo suficiente en relación con los ámbitos de gestión con elevada carga de trabajo por razón del número de expedientes o características de los procedimientos.

También deberá aprobar, a propuesta de la Inspección de Servicios, un informe anual sobre el grado de cumplimiento de las medidas del Plan, sus principales resultados y las recomendaciones de revisión, en caso necesario y evaluar los asuntos que reciba que pudieran ser constitutivos de fraude, corrupción, conflicto de interés o doble financiación para decidir su remisión a los órganos competentes y el seguimiento de los mismos.

Últimas noticias