Declaración de primavera: Reeves anuncia recortes de gastos para equilibrar las cuentas

La ministra de Hacienda de Reino Unido ha asegurado que no habrá más subidas de impuestos

Por

Bolsamania | 26 mar, 2025

Actualizado : 15:08

La ministra de Hacienda de Reino Unido, Rachel Reeves, ha presentado este miércoles ante el Parlamento británico el 'Spring Statement'. Ha asegurado que no habrá más subidas de impuestos, al tiempo que se ha comprometido a equilibrar las cuentas públicas gracias a los recortes de gastos.

El objetivo es "asegurar el futuro de Reino Unido en un mundo que está cambiando ante nuestros ojos". "Si no hacemos nada, estamos descartando a toda una generación. Eso no puede ser correcto. Es un desperdicio de su potencial y de su futuro", ha dicho.

"Puedo confirmar que he restaurado por completo nuestro margen de maniobra contra la regla de estabilidad", ha señalado. En concreto, la 'Declaración de primavera' de Reeves ha adelantado que los ajustes en el gasto del Estado traerán un déficit de 36.100 millones de libras para 2025-2026 y de 13.400 millones para 2026-2027.

Ya de cara a 2027-2028, se estima un superávit de 6.000 millones, para 2028-2029 de 7.100 millones de para 2029-2030 de 9.900 millones de libras. Sin las nuevas medidas, la ministra de Hacienda ha asegurado que el déficit para este último periodo habría sido de 4.100 millones de libras.

"Estas normas fiscales no son negociables. Representan el compromiso inquebrantable de este gobierno de estabilizar nuestra economía", ha indicado, añadiendo que, "si los partidos de la oposición no apoyan estas reformas, seamos claros sobre lo que eso significa: se oponen al crecimiento económico".

En detalle, habrá 2.500 millones en inversiones a través de un nuevo fondo de transformación que reducirá el coste de funcionamiento del Gobierno. Además, esto hará que se logre un ahorro de 3.500 millones. También habrá planes para pedir a los departamentos de Whitehall que reduzcan sus presupuestos administrativos en un 15%, lo que se espera que suponga un ahorro de 2.200 millones de libras al año para 2029-2030.

En cuanto a los planes de gasto del Gobierno, crecerán un 1,2% anual por encima de la inflación y no un 1,3% como se había planeado anteriormente, con lo que el gasto diario total se reducirá en 6.100 millones para 2029/30.

A esto se une el llamado Proyecto de ley de beneficios, que consta de un ahorro de 4.800 millones de libras en el presupuesto de bienestar. "Estamos reformando nuestro sistema de bienestar, haciéndolo más sostenible", ha afirmado.

El componente de Salud del Crédito Universal se reducirá en un 50% y se congelará para los nuevos solicitantes. Además, a partir de noviembre de 2026 se introducirá una prueba de elegibilidad más estricta para los pagos de independencia personal (PIP), el principal beneficio por discapacidad.

Mientras tanto, se aumentará el gasto de defensa: "Gastaremos un mínimo del 10% del presupuesto de equipamiento del Ministerio de Defensa en nuevas tecnologías novedosas, incluidos drones y tecnología habilitada para IA", "estableceremos un presupuesto protegido de 400 millones de libras dentro del Ministerio de Defensa, un presupuesto que aumentará con el tiempo".

Reeves también ha confirmado que no habrá más aumentos de impuestos. De hecho, en este sentido, Reeves ha anunciado que tomará medidas contra la evasión fiscal que recaudarán 1.000 millones de libras gracias al uso de "tecnología de vanguardia" para destapar a un 20% más de defraudadores al año.

LAS PERSPECTIVAS SE HAN VUELTO MÁS DESAFIANTES

Por otro lado, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) ha actualizado sus proyecciones, al tiempo que ha advertido que las perspectivas económicas y fiscales de Reino Unido se han vuelto "más desafiantes desde el Presupuesto de Otoño".

Así, ha reducido a la mitad su pronóstico de crecimiento este año. Sin embargo, de cara a los próximo ejercicio, el crecimiento será más rápido. Concretamente, prevé un avance del 1% en 2025, del 1,9% en 2026, del 1,8% en 2027 y del 1,7% en 2028.

También ha pronosticado que la inflación promediará el 3,2% este año, antes de llegar al 2,1% en 2026 y cumplir con el objetivo de 2% a partir de 2027.

Sobre el endeudamiento gubernamental, se ha revisado al alza en cada año. Ahora se prevé que sea de 137.300 millones de libras este año, de 117.700 millones en 2026, de 97.200 millones en 2027, de 80.200 millones en 2028 y de 77.400 millones en 2029.

Últimas noticias