Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles

Resultados de BBVA y CaixaBank, reunión del BCE, PIB de la zona euro...

Por

Bolsamania | 30 ene, 2025

A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este jueves, 30 de enero, en los mercados.

BBVA gana 10.054 millones en 2024 (+25%) y recomprará acciones por 993 millones. BBVA ha presentado un beneficio neto de 10.054 millones de euros en 2024, un 25,4% más que en 2023, lo que supone un récord histórico. Además, el banco ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 993 millones de euros; y ha aprobado el reparto en efectivo de 0,41 euros brutos por acción en abril de 2025. El margen de intereses anual ha subido un 9,4%, hasta 25.267 millones. Y las comisiones netas se han elevado un 27%, hasta 7.988 millones.

CaixaBank gana 5.787 millones en 2024, un 20,2% más, y supera los objetivos del Plan Estratégico. CaixaBank obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.787 millones de euros en 2024, frente a los 4.816 millones de 2023, lo que supone un incremento del 20,2%. En 2024, CaixaBank ha culminado el Plan Estratégico 2022-2024 y ha cumplido los objetivos financieros y cualitativos fijados para el periodo. Se han superado, entre otros, los de rentabilidad, eficiencia y morosidad, además de crecer en cuotas de mercado en los principales negocios y promover la inclusión social y financiera, según ha informado la entidad este jueves en un comunicado.

El BCE recortará los tipos, pero la clave será su orientación futura. 'Bolsamanía' cubre en directo este jueves la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que se produce justo después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuviera los tipos de interés este miércoles. Lo más probable, según TD Securities, es que "el tono de la presidenta Lagarde no varíe mucho con respecto a sus declaraciones recientes, ya que hará hincapié en la incertidumbre y los riesgos en torno a la geopolítica".

La eurozona modera su ritmo de expansión: el PIB se estanca en el cuarto trimestre. La eurozona modera su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre de 2024, donde el producto interior bruto (PIB) se ha estancado (0%) en comparación con los tres meses anteriores, cuando mostró un avance del 0,4%. Así se desprende de la primera estimación publicada por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. En el conjunto de la Unión Europea (UE), la actividad económica ha crecido un 0,1% en este periodo, también por debajo del 0,4% del tercer trimestre del año.

La inflación sube dos décimas en enero, hasta el 3%, por el encarecimiento de luz y gasolina. La inflación ha iniciado el año con una subida de dos décimas, hasta el 3%, lo que supone la tasa más alta desde junio de 2024 y encadenar cuatro meses consecutivos al alza, según el dato avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de los carburantes, frente a la bajada de enero de 2024, "en línea con la subida del petróleo", han apuntado desde el Ministerio de Economía.

Últimas noticias