Consultorio de análisis técnico: IAG, Acerinox, Telefónica, Repsol, ArcelorMittal, OHLA, Aena..
El analista César Nuez responde sobre los valores por los que nos han preguntado este jueves
Actualizado : 17:59

A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este jueves a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a IAG, Acerinox, Telefónica, Repsol, ArcelorMittal, Aena, 3M y OHLA.
Cecilia S. Buenos días y muy agradecida de antemano. ¿Me podría comentar cómo ve IAG tras las últimas caídas? ¿Cuándo compraría Acerinox? Gracias.
Buenos días Cecilia. IAG ha conseguido sujetarse en las inmediaciones de los 3,25 euros y parece que estamos viendo mínimos crecientes, lo que nos hace pensar en la posibilidad de la anulación del hueco bajista que se dejara, el pasado 11 de marzo, y que viene condicionando su evolución técnica. Un cierre por encima de los 3,6910 euros sería la señal que nos podría confirmar el final de los descensos del corto plazo y la continuación de las subidas, que se podrían extender hasta los máximos anuales que presenta en los 4,41 euros. Por debajo, el primer nivel de soporte está en los 3,2730 euros. Ojo que, si pierde estos precios, podría buscar apoyo en las inmediaciones de los 3 euros, niveles en donde se encuentra la media de 200 sesiones.
Acerinox es un valor que me gusta mucho. La compañía del Ibex se viene moviendo en las inmediaciones de los máximos históricos, en lo que parece una consolidación de niveles que se podría transformar en una figura de continuación alcista. Yo entraría cuando confirmara la superación de los máximos históricos que dibujara, hace unas sesiones, en los 11,96 euros. Esto dejaría a la compañía en subida libre, con el camino despejado para que podamos acabar viendo una extensión de las alzas hasta el nivel de los 13 euros.
Borja S. Buenos días Sr Nuez. Me gustaría que me diera su opinión sobre Repsol y Telefónica. Gracias.
Buenos días Borja. Repsol complicó su aspecto técnico al dejarse un hueco bajista y abandonar la media de 200 sesiones nada más comenzar el mes de marzo. No obstante, las subidas de las últimas sesiones le han permitido anular el gap bajista y subirse, de nuevo, por encima de este promedio. Esto es una buena señal que nos hace pensar en una consolidación de niveles por estos precios. A corto plazo estaremos muy pendientes de la superación de la resistencia de los 13,17 euros, máximos anuales. Esto supondría una mejora técnica de importancia que nos haría pensar en un cambio de tendencia. Si nada se tuerce, es posible que pueda acabar mirando los máximos históricos que dibujara, el pasado año, en los 15,02 euros. Por debajo, el soporte clave que no perderemos de vista se encuentra en los 11,43 euros. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios.
Telefónica se mantiene consolidando niveles en las inmediaciones de los máximos del pasado año, que dibujara, en los 4,391 euros. Atentos que esto nos hace pensar en la confirmación definitiva de un throw back a la media de 200 sesiones. En cuanto apreciemos un cierre por encima de estos niveles, es muy probable que podamos ver el comienzo de un nuevo impulso alcista que podría acabar catapultando a la operadora hasta el nivel de los 5 euros. Los buenos niveles de acumulación dan consistencia a su tendencia alcista. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 4,07 euros, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones.
Santiago H. Buenos días. Tras no poder superar máximos, y con los aranceles anunciados por EEUU a los vehículos norteamericanos, ¿cómo cree que debemos actuar en ArcelorMittal si la tenemos en cartera a precio de 27,50 euros? Gracias por sus sabios consejos.
Buenos días Santiago. ArcelorMittal se ha frenado en los máximos de 2022, niveles clave a largo plazo, aunque su aspecto técnico sigue siendo bueno. Con esta incertidumbre, no sería mala idea vender a los precios actuales con un poco de beneficio. No obstante, para ver una complicación técnica debería abandonar el soporte de los 25,82 euros, niveles en donde podría situar el stop si quiere darle un poco más de margen.
Daniel N. Buenos días. ¿Podría decirme un valor que le guste del Ibex y otro del Dow Jones para entrar a corto plazo? Gracias.
Buenos días Daniel. Pues un valor que me gusta mucho para entrar en el corto plazo en el selectivo español es Aena. Su aspecto técnico es muy bueno, y es que todo parece indicar que podría estar dando forma a un throw back al nivel de los 210 euros. La compañía se mueve en las inmediaciones de los máximos históricos, y todo parece apuntar a que podríamos acabar viendo la aparición de una señal de fortaleza que nos haga pensar en una extensión de las subidas. La resistencia clave que no perderemos de vista se encuentra en los 221,20 euros. Estos niveles corresponden a los máximos históricos dibujados el pasado mes de febrero. En cuanto los supere, se metería en subida libre, siendo muy probable que termináramos viendo una extensión de los avances hasta el nivel de los 250 euros.
En el Dow Jones, un valor que me encanta es 3M. La compañía se viene moviendo en una banda lateral desde hace dos meses, en lo que parece ser un throw back al nivel de los 140 dólares. A corto plazo estaremos muy pendientes de un cierre por encima de los 156,35 dólares. Esta sería la señal que confirmaría el comienzo de un nuevo impulso alcista y que nos podría hacer pensar en una extensión de las subidas hasta el nivel de los 175 dólares.
José Miguel A. Buenos días Sr Nuez y encantado de saludarle. ¿Cómo ve OHLA tras las últimas caídas? Gracias.
Buenos días José Miguel. Las caídas de OHLA han sido muy destacadas en las últimas sesiones. Desde que dibujara los máximos anuales el pasado 18 de marzo, hemos visto cómo se dejaba un 25%. Estas fuertes caídas le han llevado a abandonar el soporte del corto plazo que presentaba en los 0,4290 euros. No obstante, por estos precios presenta una importante banda de soporte en donde podríamos volver a ver la vuelta de las compras.
Bolsamanía
Nota: La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. Vortex Solutions no acepta ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte de igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición.