Economía.- Sheinbaum abordará con Ternium y otras empresas acereras el impacto de los aranceles de EE.UU. para México
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantendrá reuniones desde este jueves con empresarios del sector del acero y el aluminio para abordar el impacto que tendrán los aranceles a estos productos por parte de Estados Unidos en el desarrollo de esta actividad en el país.
Entre otros, Sheinbaum tiene previsto celebrar un encuentro en Nueva León con Ternium, la mayor productora de acero plano en América Latina, para conocer de cerca las preocupaciones de la compañía ante la posible aplicación de aranceles, prevista para el próximo 2 de abril.
Como bien ha recordado la mandataria en su conferencia matutina, no está prevista ninguna medida proteccionista por parte de Washington hasta el próximo 2 de abril, última fecha hasta la que se ha prorrogado la guerra comercial. Será entonces cuando México, tal y como ha recordado, tomará las acciones que correspondan.
En este marco, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha emprendido viaje este jueves a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para evitar estos aranceles, en la que será su cuarta visita al país desde que se dio a conocer la medida.
En los últimos días, la OCDE ha rebajado en 2,5 puntos porcentuales sus expectativas respecto a la actividad económica en México (en diciembre, se esperaba un crecimiento del PIB del 1,2%, y ahora se espera una recesión del 1,5%) debido al impacto que tendrán los aranceles para la economía mexicana.
De cara a 2026, México seguirá sin lograr que su economía repunte, con una recesión del 0,6%, menor a la de 2025, pero siendo esta tasa una clara desmejora desde el pasado diciembre, cuando se esperaba que la economía mexicana alcanzase un crecimiento del 1,4% en el próximo año.
"Estos pronósticos no ayudan. A lo mejor deberían sugerir qué hacer en lugar de solo lanzar estas noticias que todavía no sabemos si realmente ocurrirán", lamentó Sheinbaum el pasado martes.
Más noticias
11:36 Economía/Finanzas.- AEW (Natixis) vaticina que en Madrid las inversiones inmobiliarias rentarán un 8% | |
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) AEW, filial de la gestora francesa Natixis IM, ha cifrado este lunes en su último informe mensual que las inversiones inmobiliarias en la ciudad de Madrid superarán a la media europea al colocarse en un 8,1%. | |
11:24 Caídas abultadas en las criptos, muy pendientes de la guerra comercial de Trump | |
Las criptomonedas siguen cayendo con fuerza en este inicio de semana. El bitcoin (BTC) cae con fuerza y pone en peligro los 82.000 dólares después de haber llegado a rozar los 88.000 durante el pasado viernes. | |
11:24 ¿Es el bitcoin la nueva realidad del S&P 500? "No hacer nada ya no es defendible" | |
El uso de bitcoin (BTC) como un activo de reserva podría convertirse en una práctica muy común entre las grandes empresas cotizadas en bolsa. | |
11:00 Acuerdo oficial de asociación con Los Angeles Dodgers | |
11:00 Las prácticas de alfabetización en IA de Mural se añaden al repositorio vivo de la UE | |
10:58 Economía/Finanzas.- La CNMV avisa de 19 entidades no autorizadas a prestar servicios de inversión | |
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre 19 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión. | |
28 mar Sincronización de éxito: libere el poder de los gráficos PCIe 5.0 con las placas base GIGABYTE B760 GEN5 | |
10:49 RWE vende al fondo soberano noruego el 49% de dos proyectos eólicos por 1.400 millones | |
La compañía alemana de suministro energético RWE ha firmado un acuerdo con Norges Bank Investment Management (NBIM), gestor del mayor fondo soberano del mundo, que adquirirá una participación del 49% en dos proyectos eólicos marinos actualmente en construcción a cambio de aproximadamente 1.400 millones de euros. | |
10:40 VÍDEO:Economía.- Repsol cae más de 2,6% en Bolsa tras decidir Trump revocarle el permiso para extraer crudo de Venezuela | |
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Repsol caía más de un 2,6% en la apertura del mercado bursátil, en torno a las 9.05 horas, hasta situarse en 12,13 euros por acción, tras conocerse este domingo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde Venezuela. | |
10:33 Advertencias de la CNMV de entidades no registradas | |