Las relaciones entre México y Estados Unidos en su estado más crítico en muchos siglos

Las decisiones del presidente Donald Trump de construir el muro e imponer un impuesto a las exportaciones mexicanas, enfrían las relaciones diplomáticas

  • Peña Nieto canceló la reunión con Trump
  • No se ve alguna salida negociada a estas posturas de Trump
| |
Daniel Higa
Bolsamania | 27 ene, 2017 08:30
epn trump

A menos de una semana de asumir el poder, el presidente estadunidense Donald Trump subió de tono la amenaza de una guerra comercial con México, el tercer socio comercial más grande de Estados Unidos.

La Casa Blanca advirtió que los Estados Unidos podría imponer una tarifa del 20% a las importaciones mexicanas.

La medida sería parte de un paquete más amplio de reforma tributaria que está contemplando el Congreso de Estados Unidos, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, a periodistas.

No estaba claro de inmediato cómo funcionaría el impuesto. Parte de la propuesta que Spicer describió se asemeja a una idea existente, de ajustes tributarios en la frontera, que está siendo considerada por la Cámara de Representantes”, señaló Reuters.

"Tenemos un nuevo impuesto de 50 mil millones de dólares al 20% de las importaciones, el cual es, por cierto, una práctica que otros 160 países aplican actualmente", dijo Spicer.

"La política de nuestro país es tributar las exportaciones y permitir que las importaciones fluyan libremente, lo cual es ridículo. Pero, al hacerlo así, podemos hacer 10 mil millones de dólares al año y pagar fácilmente por el muro. Sólo a través de ese mecanismo", agregó a periodistas que viajaban con Trump a Filadelfia.

Para la agencia Notimex, “esta amenaza absurda, que se mandó como propuesta para cubrir el costo del muro fronterizo, fue comunicada a solo horas de que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto cancelara su visita a los Estados Unidos.

Peña Nieto escribió en Twitter que se retiraba de la reunión prevista para la próxima semana en Washington en respuesta a un tuit anterior de su homólogo que conminó al líder a no viajar si México no pagaba por el muro.

Estados Unidos podría imponer una tarifa del 20% a las importaciones mexicanas

"Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS", dijo Peña en su cuenta de Twitter.

La visita tenía por objetivo mejorar la relación entre ambos países, una relación profundamente dañada por Trump, luego de usar a los mexicanos como chivo expiatorio durante su campaña.

"México reitera su voluntad de trabajar con los Estados Unidos para lograr acuerdos en favor de ambas naciones", añadió en otro tuit.

Lea también: El líder de MORENA amenaza a Trump con llevarle a los "tribunales internacionales" si levanta el muro

¿SOLO UN BERRINCHE?

“El berrinche de la tarifa fue la más reciente de una lluvia de mentiras, ideas de políticas peligrosas y amenazas de la Casa Blanca desde que Trump fue inaugurado el viernes pasado”, dijo Notimex retomando lo publicado en The New York Times.

Han subrayado la impulsividad y aparente ignorancia del nuevo residente de la Oficina Oval en cuanto a las relaciones económicas y de seguridad que sirven los intereses estadunidenses. Sus consejeros parecen poco dispuestos a controlar sus impulsos, o, como es el caso de la tarifa, desafortunados en su lucha por calmarlos, señaló Notimex.

Pero estas políticas externas y comerciales hacia México podrían traer repercusiones desastrosas para trabajadores y consumidores de ambos países, dadas las relaciones tan estrechas que ambas economías tienen desde que entró en efecto el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, en 1994.

El acuerdo dio lugar a cadenas de producción para autos, aviones, y otros bienes a lo largo de ambas fronteras, creando millones de empleos. El trabajo que tradicionalmente requiere de mano de obra barata se hace en México, donde los salarios son menores, mientras que el diseño, ingeniería y manufactura avanzada se hacen en Canadá o Estados Unidos.

“El imponer una tarifa sobre México significaría salirse del TLCAN, algo que podría interrumpir severamente el flujo de partes y bienes a través de Norteamérica y llegar a detener la producción en fábricas de Estados Unidos y Canadá”, señaló Notimex.

Y agregó: “También podría ocasionar escasez de frutas y verduras frescas en supermercados estadunidenses y subir el costo de muchos otros bienes de consumo que provienen de México”.

“El imponer una tarifa sobre México significaría salirse del TLCAN"

La economía mexicana, que depende enormemente del comercio estadounidense, sería devastada. Pero los dueños de negocios y empleados estadounidenses también sufrirían inmediatamente las repercusiones.

Las importaciones a los Estados Unidos llegaron a 296 mil millones de dólares en 2015 y esto le beneficia a Estados Unidos al reducir los costos y aumentar la disponibilidad de bienes como aguacates y mangos en el invierno.

Mientras que el déficit comercial con México ha resultado en pérdidas de empleos en algunas industrias (posiblemente unos 700 mil empleos en los primeros 16 años), un estudio del 2014 estima que 1.9 millones de empleos estadunidenses dependen de las exportaciones a México, dijo Notimex.

TRUMP QUIERE QUE MÉXICO PAGUE EL MURO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigiéndose a los miembros republicanos del Congreso en una reunión en Filadelfia, dijo "he dicho muchas veces que el pueblo estadounidense no pagará por el muro".

Y agregó: "A menos que México trate a Estados Unidos justamente, con respeto, esa reunión hubiese sido infructuosa. Y yo quiero ir por un camino diferente", agregó.

Trump ve el muro, una importante promesa de campaña, como parte de un paquete de medidas para frenar la inmigración ilegal. México ha reiterado que de ninguna manera pagará por la pretensión del magnate estadounidense.

Trump, quien asumió la semana pasada, firmó el miércoles un decreto para la construcción del muro en la frontera, que tiene una extensión de 3 mil 200 kilómetros, justo cuando una delegación mexicana encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, llegó a la Casa Blanca para conversar con el equipo de gobierno.

El llamado reiterado de Trump a que su vecino pague por el muro, causó indignación en México, con políticos prominentes y muchos en las redes sociales viendo como un desaire los esfuerzos del Gobierno de Peña para comprometerse con la nueva administración estadounidense.

Lea también:

Es oficial la construcción del muro fronterizo y al mismo tiempo, Trump alaba a México

Peña Nieto cancela su viaje a EEUU tras la amenaza de Trump

contador

Más noticias

10:01 RUFFER SICAV

10:01 13/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

10:01 WINTON UCITS FUNDS ICAV

10:01 13/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

10:03 El Ibex sigue cayendo ante un parón de la Fed y mientras el petróleo sube

El Ibex y el resto de bolsas europeas extienden los recortes del viernes hoy lunes (-0,5% de media) a medida que se afianza el más que posible parón de la Reserva Federal (Fed) en las bajadas de tipos después del sólido informe de empleo que se conoció el viernes en EEUU, lo que llevó a caídas del 1,6% en Wall Street.

09:55 El bitcoin no consigue arrancar y pierde un 6% desde los últimos máximos

Las criptomonedas empiezan la semana con caídas moderadas. El bitcoin (BTC) consiguió superar los 95.000 dólares durante el fin de semana, pero los últimos descensos lo han llevado a cotizar justo por encima de los 93.000 dólares. En la última semana, la criptomoneda reina se ha dejado más de un 6% tras alcanzar un máximo anual de 102.300 dólares el pasado 7 de enero.

09:15 El petróleo sigue al alza: el Brent se afianza por encima de $80 y acrecienta el temor inflacionario

El petróleo sigue subiendo este lunes (+1,7%) después de avanzar con fuerza el viernes alrededor del 5%. El barril Brent se afianza por encima de los 80 dólares (81,09 dólares) y el WTI se aferra a los 78 dólares.

09:08 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde los 11.700 puntos tras ceder un 0,5% en el arranque de la semana

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una caída del 0,5%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.662,5 puntos a las 9.00 horas, en una jornada en la que la Bolsa nipona permanece sin actividad con motivo de la celebración del Día del Respeto a los Mayores.

08:37 Las exportaciones e importaciones de China sorprenden al alza antes del PIB del viernes

China ha publicado este lunes la balanza comercial de diciembre, que superó estimaciones.

08:30 ENGWE lanza una línea de productos premium para el transporte de cercanías: Mapfour

07:36 El Future Minerals Forum anunciará importantes acuerdos por miles de millones de dólares

11 ene LANDI Global presenta su buque insignia Cx20