Escándalo de la "casa blanca" y cancelación de proyecto de tren, enfría relaciones de empresarios chinos con México

La cancelación del proyecto de tren de México-Querétaro afectó a consorcio chino y esto fue visto como una señal de desconfianza

  • Este proyecto tenía un costo de 3 mil 700 millones de dólares
  • México intenta atraer inversión china en infraestructura
| |
Daniel Higa
Bolsamania | 23 abr, 2015 08:56 - Actualizado: 09:14
PBOC

La cancelación de la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro por escándalo de la "casa blanca" y la negación de las autoridades mexicanas para la construcción del centro comercial Dragon Mart en Cancún, han enfriado las relaciones de las empresas chinas con México.

"En este momento, las empresas chinas no quieren invertir en proyectos mexicano. Es peligroso, realmente peligroso", dijo Zhang Nan, el principal representante en México del fabricante de automóviles FAW, propiedad del Estado chino.

A pesar de que México ha buscado inversiones de China en proyectos como el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, un proyecto de red inalámbrica del Gobierno y su recientemente liberalizado sector energético, los inversionistas orientales no han dado respuestas positivas.

"Si queremos hacer un proyecto nuevo aquí, debemos hacerlo muy cuidadosamente", habría dicho Zhang Nan en una entrevista para CNN Expansión.

La cancelación del proyecto del tren entre la Ciudad de México y Querétaro, de unos 3,750 millones de dólares y que el consorcio liderado por China Railway Construction Company (CRCC) había sido el ganador, fue el inicio de un cambio radical en las relaciones comerciales.

El fallo de revocación del proyecto, tuvo su origen en el escándalo de la “casa blanca” de la esposa del presidente, quien compró por una suma millonaria una lujosa mansión a una de las firmas mexicanas participantes en el consorcio ganador.

Pero los proyectos no han faltado después del fracaso del tren. Según China Harbour Engineering Company Ltd (CHEC), unidad de la estatal China Communications Construction Co Ltd, ellos han recibido “ofertas de varios proyectos, incluyendo la expansión del puerto noroccidental de Guaymas, la construcción de un astillero en el oriental puerto de Tuxpan y un gasoducto en Baja California”.

Entre 2000 y 2013, las inversiones de China en México fueron de 281 millones de dólares, una pequeña fracción de los 14,400 millones de dólares que inyectó la nación asiática en Latinoamérica y el Caribe sólo en 2013, según datos oficiales.

Entre 2000 y 2013, las inversiones de China en México fueron de 281 millones de dólares

Lea además: Crece conflicto entre México y Corea del Norte por embarcación retenida en el puerto de Tuxpan, Veracruz

FALTA DE CONFIANZA EN EL GOBIERNO

Uno de los ejecutivos entrevistados por CNN Expansión y quien pidió el anonimato, dijo que CHEC era improbable que participara en alguno de esos proyectos. “Beijing congeló todos los proyectos mexicanos… No hay interés. No creo que habrá inversión masiva en México en este sexenio".

En contraste, CHEC sí está interesada en participar en la construcción y financiamiento de una ampliación adicional del Canal de Panamá estimada en 17,000 millones de dólares, de acuerdo con el administrador del Canal.

Según el experto en exportaciones comerciales Carlos Lome, la cancelación del proyecto del tren fue una señal de desconfianza para los empresarios chinos, que no tienen ninguna garantía para sus inversiones.

“Si no podemos confiar en el Estado, si no podemos confiar en la palabra del país (...) ¿Qué garantía nos queda que no nos van a cancelar?", dijo Lome refiriéndose a lo que le habrían dicho los empresarios chinos.

Así, las relaciones no han mejorado a pesar de que, pocos días después de que el fallo original del tren fuera revocado, el presidente Peña Nieto realizó una visita oficial a China y anunció que los dos países crearían un fondo de inversión en infraestructura por 2,400 millones de dólares, que eventualmente podría crecer hasta 9,000 millones de dólares.

Sin embargo, esto no se ha materializado en ningún proyecto nuevo, ya que hasta el momento sólo han sido asignados 1,200 millones de dólares a ese fondo.

Lea también:

La licitación para la Ronda Uno de exploración de aguas profundas en México atrae a 34 inversionistas

contador

Más noticias

10:46 Torres (BBVA) insiste en que la OPA de Sabadell "es buena para todos"

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha asegurado que la OPA sobre Banco Sabadell "se plantea porque es buena para todos: para los clientes, para los accionistas, para los empleados de ambas entidades y para la sociedad en general". "Es un compromiso con el crecimiento de nuestro país y una apuesta clara por territorios clave como Cataluña o la Comunidad Valenciana", ha afirmado.

10:42 Economía.- Intelex Vision capta casi 6 millones en una ronda respaldada por Adara Ventures, Inveready e Acurio Ventures

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Intelex Vision, empresa especializada en análisis de vídeo basado en inteligencia artificial (IA) para vigilancia en tiempo real, ha cerrado con éxito una ronda de financiación 'Serie A' de 5,6 millones de libras (6,6 millones de euros), respaldada por Acurio Ventures, Adara Ventures y Inveready, entre otros, según ha informado este lunes en un comunicado.

10:01 RUFFER SICAV

10:01 13/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

10:01 WINTON UCITS FUNDS ICAV

10:01 13/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

10:03 El Ibex sigue cayendo ante un parón de la Fed y mientras el petróleo sube

El Ibex y el resto de bolsas europeas extienden los recortes del viernes hoy lunes (-0,5% de media) a medida que se afianza el más que posible parón de la Reserva Federal (Fed) en las bajadas de tipos después del sólido informe de empleo que se conoció el viernes en EEUU, lo que llevó a caídas del 1,6% en Wall Street.

09:55 El bitcoin no consigue arrancar y pierde un 6% desde los últimos máximos

Las criptomonedas empiezan la semana con caídas moderadas. El bitcoin (BTC) consiguió superar los 95.000 dólares durante el fin de semana, pero los últimos descensos lo han llevado a cotizar justo por encima de los 93.000 dólares. En la última semana, la criptomoneda reina se ha dejado más de un 6% tras alcanzar un máximo anual de 102.300 dólares el pasado 7 de enero.

09:15 El petróleo sigue al alza: el Brent se afianza por encima de $80 y acrecienta el temor inflacionario

El petróleo sigue subiendo este lunes (+1,7%) después de avanzar con fuerza el viernes alrededor del 5%. El barril Brent se afianza por encima de los 80 dólares (81,09 dólares) y el WTI se aferra a los 78 dólares.

09:08 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde los 11.700 puntos tras ceder un 0,5% en el arranque de la semana

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una caída del 0,5%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.662,5 puntos a las 9.00 horas, en una jornada en la que la Bolsa nipona permanece sin actividad con motivo de la celebración del Día del Respeto a los Mayores.

08:37 Las exportaciones e importaciones de China sorprenden al alza antes del PIB del viernes

China ha publicado este lunes la balanza comercial de diciembre, que superó estimaciones.

08:30 ENGWE lanza una línea de productos premium para el transporte de cercanías: Mapfour