Economía.- OHLA cae un 8% tras el revés de 40 millones por un litigio en Kuwait pero gana nuevo contrato de 130 millones

El consejo debate sobre la próxima emisión de un bono convertible de 50 millones de euros
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las acciones de OHLA caían este lunes un 8% en Bolsa en torno a las 11.00 horas, tras conocerse que deberá pagar avales de 39,8 millones de euros a Kuwait por un arbitraje respecto a la construcción de una carretera en ese país, en 'joint venture' con la italiana Rizzani de Echer.
De esta forma, la caja de la compañía sufrirá este revés, aunque hace unas semanas logró una sentencia favorable respecto a otro litigio, en ese caso con un saldo a favor de unos 100 millones de euros por una obra de metro en Catar. Igualmente, el fondo del asunto de este conflicto en Kuwait sigue en los tribunales con un potencial saldo favorable de 300 millones de euros.
Las acciones de la compañía llevan una semana sufriendo el resultado del arbitraje en Kuwait, debido a los rumores previos a la sentencia del pasado viernes que ya apuntaban a un resultado desvaforable del recurso presentado por la joint venture.
Desde el martes pasado, la acción acumula una caída del 20% y hoy cotiza en 0,43 euros, lo que representa un descenso del 8% respecto al cierre del pasado viernes, que no ha podido ser contrarrestado por la adjudicación de un nuevo contrato en República Checa.
NUEVO CONTRATO EN REPÚBLICA CHECA
En concreto, un consorcio participado por OHLA junto con Hochtief --filial alemana de ACS-- y la austriaca Swietelsky construirá una intersección entre las autopistas D1 y D2 en Brno por unos 130 millones de euros (para todo el consorcio) y con comienzo de las obras en otoño de 2025, por un periodo de 840 días, según la información del Ministerio de Transportes checo.
La acción también se ha visto afectada por las discrepancias en el nuevo consejo de administración, que sigue liderado por los hermanos mexicanos Amodio, pero en el que han entrado nuevos accionistas como José Elias (Audax) tras las últimas inyecciones de capital de 150 millones de euros.
Fuentes del sector explican a Europa Press que hay dos posturas respecto a la emisión de los bonos convertibles de 50 millones de euros que ya estaban previstos en el plan de recapitalización: los Amodio no quieren que se diluya el peso de los minoritarios, por lo que prefieren que la emisión se dirija al 100% de los accionistas, frente a la postura de los nuevos inversores, que se decantan por derechos de suscripción preferentes.
No obstante, el bono es una opción más y la compañía no tiene actualmente una necesidad inminente de usarlo, debido a que tiene una caja suficiente cercana a los 100 millones de euros para afrontar el pago en Kuwait.
REVISIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Por otra parte, la jornada también está marcada por la posibilidad de que el consejo de administración de la compañía española revise "la idoneidad" de todos los miembros del órgano de gobierno.
En concreto, esta revisión de los miembros del órgano de gobierno, que ha sido solicitada por la Comisión Nombramientos y Retribuciones (CNR) de OHLA, se centra, sobre todo, en el consejero delegado de la compañía, Tomás Ruiz, "el cual arrastra varias causas judiciales en México", según ha adelantado este lunes 'El Confidencial'.
Esta comisión ha pedido un informe de idoneidad para saber si Ruiz, elegido consejero delegado en octubre de 2024, "cumple con el requisito de no contar con causas penales abiertas que pudieran afectar a la reputación de OHLA", han indicado estas fuentes al diario digital, que revelan que la empresa también habría presentado una denuncia por información privilegiada contra un "consejero próximo" a José Elías.
Más noticias
11:24 Caídas abultadas en las criptos, muy pendientes de la guerra comercial de Trump | |
Las criptomonedas siguen cayendo con fuerza en este inicio de semana. El bitcoin (BTC) cae con fuerza y pone en peligro los 82.000 dólares después de haber llegado a rozar los 88.000 durante el pasado viernes. | |
11:24 ¿Es el bitcoin la nueva realidad del S&P 500? "No hacer nada ya no es defendible" | |
El uso de bitcoin (BTC) como un activo de reserva podría convertirse en una práctica muy común entre las grandes empresas cotizadas en bolsa. | |
11:00 Acuerdo oficial de asociación con Los Angeles Dodgers | |
11:00 Las prácticas de alfabetización en IA de Mural se añaden al repositorio vivo de la UE | |
10:58 Economía/Finanzas.- La CNMV avisa de 19 entidades no autorizadas a prestar servicios de inversión | |
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre 19 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión. | |
28 mar Sincronización de éxito: libere el poder de los gráficos PCIe 5.0 con las placas base GIGABYTE B760 GEN5 | |
10:49 RWE vende al fondo soberano noruego el 49% de dos proyectos eólicos por 1.400 millones | |
La compañía alemana de suministro energético RWE ha firmado un acuerdo con Norges Bank Investment Management (NBIM), gestor del mayor fondo soberano del mundo, que adquirirá una participación del 49% en dos proyectos eólicos marinos actualmente en construcción a cambio de aproximadamente 1.400 millones de euros. | |
10:40 VÍDEO:Economía.- Repsol cae más de 2,6% en Bolsa tras decidir Trump revocarle el permiso para extraer crudo de Venezuela | |
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Repsol caía más de un 2,6% en la apertura del mercado bursátil, en torno a las 9.05 horas, hasta situarse en 12,13 euros por acción, tras conocerse este domingo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde Venezuela. | |
10:33 Advertencias de la CNMV de entidades no registradas | |
10:34 Economía/Finanzas.- Bizum da inicio a su interconexión con Italia, Portugal y Andorra | |
Los bancos adheridos a las soluciones de pagos en esos países comenzarán a habilitar la interconexión de manera gradual MADRID, 31 (EUROPA PRESS) |