La licitación para la Ronda Uno de exploración de aguas profundas en México atrae a 34 inversionistas
La Secretaría de Energía informó que en el marco de la reforma energética, las empresas se alistan para invertir en México
- Exxon Mobil, Royal Dutch y Shell entre las interesadas
- El precio del petróleo no ha influido negativamente
![crude oil crude oil](https://img3.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/9/6/petroleo630.jpg)
Un total de 34 empresas petroleras se han inscrito en la primera licitación de la Ronda 1 de exploración en aguas someras en el marco de la reforma energética de México, anunció la Secretaría de Energía.
"Lo que nos ha sorprendido es que tenemos un buen número de participantes, estamos hablando de la primera ronda que son 14 bloques de exploración y sí podemos ver que va a haber un proceso competitivo", dijo Lourdes Melgar, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener).
Melgar, así como el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, y Salvador Ugalde, director de la Unidad de Ingresos sobre Hidrocarburos de la Secretaría de Hacienda, detallaron el estado de la reforma energética en un foro del Consejo Atlántico de Washington.
Entre las primeras grandes empresas que pagaron por el acceso a los datos figuran Exxon Mobil, Royal Dutch, Shell, Ecopetrol y BG Group.
Entre las grandes empresas figuran Exxon Mobil, Royal Dutch, Shell, Ecopetrol y BG Group.
"Tenemos no sólo a las grandes de Estados Unidos o las transnacionales europeas, sino también algunas asiáticas, de Australia, y además más pequeñas y otras que se están conformando con asociaciones con mexicanos, como la del Grupo Bal", explicó Melgar.
En el caso de la licitación 2, que corresponde a la extracción en aguas someras, hasta el momento han expresado interés en la licitación 16 empresas, todas han solicitado acceso al banco de datos, 11 han sido aprobadas, siete han pagado su acceso y cuatro están formalmente inscritas.
"Dieciséis empresas podría parecer un número pequeño, pero apenas empieza el proceso, tenemos que pensar que la licitación es hasta el 30 de septiembre, entonces todavía hay mucho tiempo para que las empresas se inscriban", abundó.
Lea además: Sofocan incendio en plataforma de Pemex y evitan derrame de hidrocarburos
LICITACIONES ABIERTAS ATRAEN ATENCIÓN DE INVERSIONISTAS
La licitación 3 en campos maduros, está prevista para ser lanzada este mes y también se prevé que la licitación 4 de aguas profundas y crudo extra pesado, será abierta en el segundo semestre del año, junto a la de No Convencionales y Chicontepec.
Diana Villiers Negroponte, investigadora residente de la Institución Brookings y quien ha escrito ampliamente de la reforma energética en México, se declaró impresionada por los avances de la reforma y por el número de empresas interesadas en las primeras dos rondas.
"Me siento aliviada porque nadie se ha retirado y porque las grandes empresas petroleras han mantenido su interés tanto en la licitación 1 y 2", dijo la experta.
Durante el foro, Salvador Ugalde, director de la Unidad de Ingresos sobre Hidrocarburos de la Secretaría de Hacienda, descartó que la caída en los precios internacionales del petróleo tenga un impacto significativo en la implementación de la reforma energética.
"No creemos que los precios bajos actuales sean un asunto mayor. Sabemos que las empresas hacen estimaciones para el largo plazo", señaló.
David Goldwyn, ex enviado especial del Departamento de Estado para Asuntos Energéticos y moderador del foro, aplaudió la determinación del gobierno mexicano de escuchar las opiniones del sector privado y llevar a cabo los ajustes necesarios.
"Reglas justas, sistemas transparentes son la manera de atraer la inversiones y ustedes han mantenido esa promesa a pesar de que hay mucha turbulencia", enfatizó Goldwyn.
Lea también:
Más noticias
17:43 El Ibex cierra con caídas moderadas lastrado por Enagás, pero mantiene los 11.400 puntos |
|
El Ibex 35 ha cerrado con pérdidas moderadas en una sesión con poco fuelle (Ibex: -0,28%, 11.435,70 puntos) y en el estreno de la semana de Navidad. Esto, después de que la semana pasada los recortes se impusieran en el índice español (-2,4%). A pesar de ello, y a apenas cinco jornadas para cerrar 2024, el selectivo acumula en el año alzas del 13%. Dentro del Ibex, han destacado las caídas en Enagás (-3,15%) porque, a pesar de las noticias favorables sobre su litigio en Perú, parece que no ha conseguido la cantidad que esperaba. |
|
17:40 Economía/Finanzas.- MetLife pagará hasta 1.150 millones por PineBridge |
|
MADRID, 23 (EUROPA PRESS) MetLife Investment Management (MIM), el negocio de gestión de activos institucionales de MetLife, ha llegado a un acuerdo para adquirir la gestora de activos PineBridge Investments por un máximo de 1.200 millones de dólares (1.150 millones de euros). |
|
17:31 Economía.- Cámara de Sabadell (Barcelona) estudia recurrir ante la CNMC no ser admitido como parte en la OPA de BBVA |
|
BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS) La Cámara de Sabadell (Barcelona) estudia presentar un recurso ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) después de que el regulador haya rechazado que la organización sea parte interesada en el expediente de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA a Banco Sabadell. |
|
17:08 Xinhua Silk Road: Harbin, ubicada en el noreste de China, recibe a los visitantes con atracciones especiales de hielo y nieve |
|
16:58 Economía.- Lagarde ve muy cerca el objetivo de llevar la inflación al 2% de manera sostenible |
|
MADRID, 23 (EUROPA PRESS) La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado que la meta de llevar la tasa de inflación al 2% de manera sostenible en el medio plazo "se está acercando mucho". |
|
16:45 Despegar celebra un acuerdo de fusión para ser adquirida por Prosus a 19,50 dólares por acción en efectivo |
|
16:45 Signo mixto en Wall Street a la espera de un posible rally de Navidad |
|
Wall Street cotiza con signo mixto este lunes tras las ganancias del viernes y después de poner fin a una semana de pérdidas que estuvo marcada por el recorte 'hawkish' de la Reserva Federal (Fed). Cabe recordar que durante las próximas jornadas, el mercado abrirá tan solo media sesión este martes por Nochebuena y permanecerá cerrado el miércoles por Navidad. |
|
16:35 MIRALTA PULSAR II, FIL |
|
16:35 23/12/2024 Otros hechos relevantes - Fin de periodo de compromiso |
|
16:30 Gran día en la Masterclass de Rituales para el invierno 2024 por Sabiduría Chamánica en la Ciudad de México, Anna de la Tierra, Mujer Chamana de México. |
|
16:30 OPPO Find X8 Pro: Captura momentos épicos en la Champions League con el teléfono perfecto para los partidos para fanáticos y leyendas |
|