Española CAF se adjudica el suministro de trenes para el Metro de la Ciudad de México

La empresa constructora de trenes y vagones es una de las más beneficiadas con los proyectos del Metro, el Tren México-Toluca y el Suburbano

  • Suministrará 10 trenes de rodadura neumática para el Metro
  • CAF suministrará también trenes con características especiales para trayecto México-Toluca
Daniel Higa
Bolsamania | 16 ago, 2016 10:12
metro cdmx

El Sistema de Transporte Colectivo de la capital mexicana adjudicó a la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) el contrato para suministrar 10 trenes de rodadura neumática para la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma española indicó que la adjudicación fue realizada a su filial en México, y el contrato correspondiente tiene un valor aproximado de 164 millones de euros (cerca de 185 millones de dólares).

“El contrato se engloba dentro del proyecto de renovación de unidades e infraestructura que lleva a cabo el Metro, estando planificada la entrega de las primeras unidades en el primer semestre del año 2018”, señaló la empresa española.

CAF realiza proyectos en México desde el año 1992, y desde entonces ha suministrado un gran número de unidades para varias líneas del Metro de la ciudad de México, llevando a cabo de la misma forma diversos servicios de mantenimiento, precisó.

Señaló que a finales de 2009, “CAF resultó adjudicatario de un contrato con una duración de 15 años en la modalidad de PPS (Contrato de Prestación por Servicios), que incluía además del arrendamiento de 30 unidades para el Metro, el mantenimiento integral de los trenes durante dicho periodo”.

CAF realiza proyectos en México desde el año 1992,

Lea también: Tren México-Toluca es único en su tipo en América Latina y marcará una nueva era en México

SE CONSOLIDA EN MÉXICO

Asimismo, tiene “el suministro y explotación desde el año 2008, en régimen de concesión por un periodo de 50 años, del transporte ferroviario de pasajeros en la línea del suburbano, ruta Buenavista-Cuautitlán”.

Además, cuenta con el proyecto de tren interurbano que actualmente está llevando a cabo, que unirá la Ciudad de México con Toluca y que abarca el suministro de 30 unidades eléctricas, sistemas de señalización, participación también en la ingeniería de integración y de la coordinación.

La propia empresa expuso que con este nuevo contrato, “CAF se consolida en el mercado mexicano como el principal proveedor de trenes del Metro de la Ciudad de México, de la misma forma que se confirma como uno de los proveedores más importantes de material ferroviario en el continente americano”.

De esta manera, CAF confirma su posición como uno de los proveedores más importantes de material ferroviario en el continente americano, donde ha desarrollado importantes proyectos en países como Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador y Chile.

CAF se consolida en el mercado mexicano como el principal proveedor de trenes

Pero además, Constricciones y Auxiliar de Ferrocarriles SA ocupa el primer puesto de las empresas con mayores ventas, que superan más de 900 millones de euros, entre las empresas con domicilio principal en Guipúzcoa, España.

TREN MÉXICO-TOLUCA

Cabe destacar que para el mega proyecto del tren interurbano México-Toluca, la empresa española es la encargada del suministro de convoy y según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se tiene contemplado que a partir de enero próximo llegue el primer convoy.

Se tiene planeado que se utilicen al menos 30 trenes por medio de transporte y que proporcionará el consorcio encabezado por la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), para que comiencen sus pruebas en vías hasta completar las seis mil horas antes de entrar a servicio.

“Son trenes formados por cinco carros, que en horas pico se unirán dos para poder cubrir la demanda, cuentan con coche motriz en las dos puntas, y una de sus características es que por las pendientes y orografía que presenta el trazo, el 80% viene motorizado para garantizar frenado, subida y recuperación de energía”, detalló el director de Planeación, Evaluación y Seguimientos de Proyectos Ferroviarios de la SCT, Javier Izquierdo.

El proyecto, cuya inversión será de 44 mil millones de pesos, tiene un avance del 30%, consta de dos terminales Zinacantepec y Observatorio, así como cuatro estaciones intermedias: Terminal de Autobuses, ubicada a la altura de Avenida Pino Suárez, Tecnológico (Metepec), Lerma y Santa Fe.

El tren realizará el trayecto de 58 kilómetros en 39 minutos a una velocidad de 160 kilómetros por hora, se espera una afluencia inicial de 230 mil pasajeros atendidos a través de 30 trenes con capacidad de 719 usuarios.

Lea también:

Ampliarán proyecto del tren México-Toluca para llegar hasta Buenavista vía subterránea

México trabaja para modernizar el sistema de transporte y hacerlo incluyente y sustentable

contador

Más noticias

06:00 Julio llegará cargado de grandes citas: Foro del BCE, empleo EEUU, IPC eurozona...

La primera semana de julio contará con varias referencias de gran interés para los inversores, como el Foro de Banco Centrales organizado por el BCE en la ciudad portuguesa de Sintra y en el que participarán los principales banqueros del mundo.

29 jun XCMG lanza un nuevo camión volcador impulsado por hidrógeno, ampliando su flota de energía renovable

29 jun Unilumin lanza la primera pantalla LED acoustic transparente para cine del mundo, que lidera la tendencia de la aplicación comercial de la tecnología de películas

29 jun La empresa Subex es reconocida en el Gartner® Magic Quadrant™ 2024 para IA en el informe de operaciones comerciales y de clientes de CSP

29 jun Economía/Finanzas.- La CNMV multa al presidente de Naturhouse con 110.000 euros por uso de información privilegiada

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este sábado la multa de 110.000 euros al presidente ejecutivo de Naturhouse, Félix Revuelta, por haber usado información privilegiada relativa a Sniace.

29 jun ¿Ha descontado ya el mercado el triunfo de Trump? Permanece impasible ante la "debacle" de Biden

"Desastre", "debacle", "Crash"... Los analistas políticos tienen claro que el presidente de EEUU, Joe Biden, perdió en el primer debate para las elecciones de noviembre de este año frente al expresidente Donald Trump, y no fue tanto por los méritos del segundo como por los errores del primero, que se mostró confuso y vacilante, además de aparecer al encuentro con la voz ronca, algo que contribuyó a alimentar su imagen de debilidad y que causó un gran desconcierto. Todo esto ha provocado que se reabra con fuerza la discusión de si debería ser Biden el candidato demócrata a la presidencia de EEUU o deberían cambiarlo, algo que cada vez piden más voces.

29 jun ¿Pinchazo inminente de la inteligencia artificial? "Seguimos en pleno modo burbuja"

Las últimas caídas de las compañías tecnológicas han llevado al mercado a hacerse una pregunta: ¿está desinflándose el interés por la inteligencia artificial (IA)? Y es que los recientes recortes experimentados por este tipo de valores, especialmente de aquellos relacionados con la IA, dan a entender que hay cierta rotación de activos en unas acciones que han superado ampliamente al mercado en los últimos tiempos y que algunos creen que podrían estar sobrecompradas.

29 jun PROCOMER exhibe oferta audiovisual costarricense en prestigioso festival de cine en Guadalajara

28 jun Wall Street despide un semestre de fuertes ganancias impulsadas por la IA

Wall Street ha cerrado con ventas este viernes ( Dow Jones:-0,12%; S&P500:-0,41%; Nasdaq:-0,71%) tras las ganancias moderadas del jueves y después de que los inversores descontaran el deflactor de consumo PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed) y dato clave para el devenir de la política monetaria del banco central, que ha caído en mayo hasta el 2,6%, en línea con lo esperado.

28 jun CAIXABANK MONETARIO RENDIMIENTO, FI

20:28 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024