Economía/Turismo.- ONU Turismo reafirma en Cartagena su apuesta por la sostenibilidad y la innovación en el sector

| |
Europa Press | 18 nov, 2024 04:43
ep onu turismo reafirma en cartagena su apuesta por la sostenibilidad y la innovacion en el sector
ONU Turismo reafirma en Cartagena su apuesta por la sostenibilidad y la innovación en el sector.ONU TURISMO

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

ONU Turismo ha celebrado su 122ª sesión del consejo ejecutivo en Cartagena de Indias (Colombia) reafirmando su compromiso con la expansión sostenible del sector turístico, en un contexto en que la industria se encuentra al 96% de sus niveles prepandemia.

Así, con la participación de representantes de 47 países, entre ellos 21 viceministros, 350 delegados internacionales, representantes del sector privado, miembros de la sociedad civil y socios financieros, el consejo se enfocó en dos ejes estratégicos: la innovación y la captación de inversiones para su desarrollo.

Cartagena no solo fue una plataforma para el intercambio de ideas, sino un espacio de trabajo, donde todos los agentes exploraron estrategias para consolidar el turismo sostenible y el crecimiento inclusivo, según ha destacado en un comunicado.

Las conclusiones y alianzas generadas en este consejo ejecutivo pretenden sentar las bases para un turismo que responda a las demandas de una economía global, pero que también se alinee con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó el papel de Colombia como país anfitrión, elogiando su compromiso con el sector turístico y la visión de su gobierno al apostar por la organización de cumbres internacionales para el sector.

"Colombia ha elegido invertir en turismo, no en armas o guerra, y como el único país que ha acogido todos los grandes eventos de Turismo de la ONU del año, incluidas dos Asambleas Generales, representa un claro testimonio del poder del turismo como fuerza de cambio", dijo Pololikashvili.

Según datos de la organización internacional, Colombia es un destino líder en inversiones turísticas, atrajo 1.000 millones de dólares (946,4 millones de euros) en proyectos entre 2018 y 2023, generando más de 4.700 empleos directos.

INNOVACIÓN, INVERSIÓN Y EDUCACIÓN

Pololikashvili también presentó un informe sobre los avances en materia de inversiones, educación e innovación desde el último consejo ejecutivo. A lo largo de la sesión, se avanzó en el diseño de planes para un sector "más inclusivo, resiliente y con visión de futuro", centrándose en tres pilares.

Así, en innovación, ONU Turismo ha afirmado que lidera la innovación en el sector turístico organizando competiciones y eventos destinados a transformar las distintas áreas que lo vertebran. Durante el consejo también se anunciaron los ganadores del "Desafío de Proyectos Verdes y del Desafío de Turismo Comunitario.

Sobre inversión, la entidad presentó sus directrices para hacer negocios en el sector turismo: 'Invertir en Colombia'. La serie ya cuenta con 17 ediciones publicadas si bien saldrán más en los próximos meses.

Durante la reunión del consejo también se presentaron actualizaciones sobre la promoción de la educación en turismo, incluyendo el Kit de Herramientas Educativas para Escuelas Secundarias, la Academia Online de la ONU y la Red Global de Academias Internacionales.

'BEST TOURUISM VILLAGES'

En la sesión del consejo fueron anunciadas las últimas incorporaciones a la red 'Best Tourism Villages' para la edición 2024. Se otorgó el título a medio centenar de destinos rurales en reconocimiento a sus esfuerzos en la creación de oportunidades para las poblaciones locales y la preservación del patrimonio natural y cultural.

En esta cuarta edición, 55 poblaciones de todas las regiones recibieron el reconocimiento, elegidos entre más de 260 solicitudes de más de 60 Estados Miembros del ONU Turismo. Otros 20 enclaves fueron seleccionados para unirse al programa.

Dentro de los ganadores, Aínsa (Huesca) y Mura (Barcelona) fueron los únicos españoles presentes en la edición de 'Best Tourism Villages by UN Tourism 2024', mientras que Pals (Girona) fue seleccionado para participar en el programa 'Upgrade' este año.

contador

Más noticias

06:00 Goldman Sachs eleva su previsión para el petróleo en 2025 y 2026: "Está en su punto ideal"

El petróleo no encuentra su rumbo. El crudo ha vuelto a caer en los últimos días tras la última amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y Canadá. Así, el crudo Brent se aleja de los 82 dólares que marcó tras el anuncio de las nuevas sanciones a China… pero también está lo suficientemente lejos de los mínimos de 70 dólares que marcó en diciembre, cuando el mercado se centró en el potencial exceso de oferta de este año. Y la previsión de Goldman Sachs es que las cosas no cambien demasiado.

06:00 ¿Quiénes ganarán la carrera de la IA? Estas son las apuestas de RBC

Las acciones tecnológicas han sido las grandes protagonistas de los últimos tiempos en la bolsa. Desde la irrupción de ChatGPT a finales de 2022, la inteligencia artificial (IA) ha impulsado una ola de inversión sin parangón en el sector tecnológico, que ha brillado con luz propia en los últimos dos años.

06:00 Goldman lo tiene claro: "La caída por DeepSeek no es el inicio de un mercado bajista"

Los inversores han vivido una semana complicada después del susto por la irrupción de la inteligencia artificial (IA) de la startup china DeepSeek, que generó un fuerte revuelo, con caídas importantes en los fabricantes de semiconductores a ambos lados del Atlántico, el desplome de Nvidia y el retroceso del 3% en el Nasdaq el lunes. Sin embargo, los ánimos se han ido calmando a medida que avanzaba la semana, al son de la recuperación de las bolsas y de las valoraciones de los estrategas relativizando y pidiendo tranquilidad.

00:00 Terra Drone lanza «Terra Xross 1», un dron de inspección para interiores fabricado en Japón

31 ene Wall Street cierra un enero de subidas marcado por Trump y DeepSeek

Wall Street ha cerrado con caídas este viernes (Dow Jones:-0,75%; S&P500:-0,50%; Nasdaq:-0,28%), en una sesión en la que los inversores han descontado las cifras trimestrales de Apple y también el indicador de inflación PCE de diciembre, que ha subido en tasa general en línea con lo esperado. El mercado se ha visto presionado este viernes por la confirmación, por parte de Donald Trump, de que los aranceles a Canadá y México comenzarán este sábado.

31 ene Bowman pide "una mejor idea de las políticas" de Trump antes de recortar tipos

La gobernadora de la Reserva Federal Michelle Bowman ha asegurado este viernes que el banco central necesita tener una "mejor idea de las políticas" que llevará a cabo el presidente de EEUU, Donald Trump, antes de reanudar los recortes en los tipos de interés.

31 ene ISX Financial EU PLC anuncia sus resultados récord del cuarto trimestre de 2024

31 ene Telefónica Tech e IBM firman un acuerdo de colaboración en tecnología de seguridad cuántica

31 ene Unilumin realza la Gala del Festival de Primavera CCTV 2025 con soluciones LED de vanguardia

31 ene El Ibex 35 cierra en máximos de 2008 tras dispararse un 6,6% en enero

El Ibex 35 despide tranquilo y con caídas contenidas (-0,41%, 12.368 puntos) lo que ha sido una semana muy positiva, en la que ha mostrado más fortaleza que las demás plazas del Viejo Continente y en la que acumula alzas del 3,1%. El índice ha arrasado con los máximos del año pasado y está "en trance alcista", según señalan los expertos de Bolsamanía. Y es que la resistencia de los 12.500 está cada más cerca tras revalorizarse un 6,6% en enero.