Economía.- La consultora tecnológica Babel prevé facturar 1.000 millones en 2029 con su nuevo plan estratégico
![Archivo - El consejero delegado de Babel, Tony Olivo. | BABEL - Archivo ep archivo el consejero delegado de babel tony olivo 20240423090103](https://img5.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/9/f/ep_archivo_-_el_consejero_delegado_de_babel_tony_olivo_20240423090103_620x350.jpg)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La consultora tecnológica Babel prevé alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros y que su margen de beneficio bruto de explotación (margen Ebitda) se sitúe por encima del 12% en 2029 en el marco de su nuevo plan estratégico, denominado 'HyperSpace 2029' y que dará continuidad al actual, que finaliza el año que viene ('Marte 2025').
En ese sentido, Babel facturó el pasado ejercicio 180 millones de euros (+27% interanual), este año espera ingresar alrededor de 220 millones de euros y en 2025 prevé alcanzar una cifra de negocio de unos 300 millones de euros, tal y como recoge el plan de la empresa en vigor en estos momentos.
Sobre la viabilidad del nuevo plan, el consejero delegado de Babel, Tony Olivo, ha resaltado que en 2020 la compañía tenía una facturación de 40 millones de euros y que su estrategia pasaba por ingresas 300 millones de euros en 2025.
"Cuatro años después (del inicio del anterior plan), estamos cumpliendo todos nuestros objetivos, demostrando que somos una compañía con una base sólida y un negocio sano basado en una estrategia madura, realista y capaz de evolucionar. Todos los logros conseguidos hasta el momento, y los que vendrán en el futuro, subrayan la fuerza de nuestro modelo", ha añadido el directivo.
En este contexto, la nueva estrategia de la tecnológica española consiste en la combinación de un crecimiento orgánico cercano al 20% anual con adquisiciones de compañías de "mucho mayor volumen a las realizadas hasta la fecha".
Sobre este último punto, el consejero delegado de Babel, Tony Olivo, ha explicado en una conversación con Europa Press que el objetivo de la compañía es adquirir "una o dos" firmas al año a partir de 2025 con cifras de negocio que se muevan en una horquilla de entre 30 y 100 millones de euros.
El nuevo plan de negocio también será de "consolidación geográfica", ha explicado Olivo, que ha asegurado que el objetivo es convertirse en una de las 10 empresas más importantes en el sector de las tecnologías de la información (TI) en los países en los que opera actualmente la compañía, por lo que la posibilidad de expandirse a nuevos territorios no está contemplada.
Así, el nuevo plan estratégico de Babel se centrará en Iberia (España y Portugal) y Latinoamérica, especialmente en México, Colombia, Chile y Costa Rica. No obstante, también está presente en Marruecos, Panamá, República Dominicana y Guatemala.
Otro de los pilares en los que sustentará la nueva estrategia de la consultora tecnológica es el equilibrio entre el conocimiento de las tecnologías de última generación y el de los principales sectores de actividad para ofrecer al mercado "capacidades globales y de alto valor" en todos los países en los que opera.
En esa línea, Babel ha explicado que 'HyperSpace 2029' consiste en basar su negocio y oferta de servicios en tecnologías exponenciales como el 'big data' y la analítica de datos, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la hiperautomatización y el 'cloud'.
"El auge de la demanda del mercado de esta tipología de servicios ha permitido a la compañía alcanzar un crecimiento, solo en el 2023, de un 47% en dichas tecnologías con una rentabilidad muy superior a la que tienen las tecnologías más tradicionales. Esta inversión permitirá tener un crecimiento muy rentable y seguir consolidándose como líder en estas tecnologías en los mercados donde compite", ha resaltado la compañía.
En cuanto al empleo, Babel cerró el año pasado con una plantilla de unos 3.100 trabajadores y en estos momentos cuenta con unos 3.200 tras la adquisición el pasado febrero de la firma portuguesa de TI KineIT.
De este modo, Olivo ha señalado que Babel espera cerrar este año con una plantilla de alrededor de 3.500 personas y que en 2029 el volumen de trabajadores se eleve hasta los 15.000 efectivos.
Más noticias
08:15 Pérdidas moderadas en las bolsas de Asia a la espera de los bancos centrales |
|
Caídas moderadas en las bolsas de Asia este martes tras el cierre mixto de Wall Street, con ventas ligeras para el Dow Jones y subidas superiores al 1% para el Nasdaq. El selectivo tecnológico se anotó un nuevo máximo histórico en 20.173 puntos, a la espera de la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés. |
|
08:02 Economía.- El Congreso examina hoy a los candidatos a presidente y vicepresidenta de la CNMV propuestos por Gobierno |
|
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Congreso de los Diputados examinará este martes a los candidatos propuestos por el Gobierno para presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio y Paloma Marín, respectivamente. |
|
08:00 Economía/Finanzas.- El fondo de Samaipata lidera una ronda de 4 millones de euros en la alemana Synthavo |
|
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El fondo de capital riesgo Samaipata ha anunciado este martes su tercera operación en el mercado de Alemania al liderar, junto a la firma Senovo, una inversión de 4 millones de euros en la compañía tecnológica Synthavo. |
|
07:45 El Ibex y Europa anticipan un arranque cauto mientras comienza la reunión de la Fed |
|
El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas apuntan este martes a un comienzo de sesión cauto (futuros: -0,2%) mientras comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed), cuyas conclusiones se conocerán mañana miércoles, a partir de las 20:00 hora española, y de la que se espera que salga, con un 95% de posibilidades, un nuevo recorte de tipos de 25 puntos básicos. |
|
06:14 Menarini Group anuncia datos positivos de los ensayos clínicos fundamentales de fase 3 BROADWAY y TANDEM |
|
06:11 Huawei anuncia una nueva era en la excelencia de productos plegables durante el lanzamiento de "Unfold the Classic", en Dubái |
|
06:03 Huawei desarrolla un nuevo paradigma con HUAWEI Mate X6, que presenta una nueva arquitectura innovadora y vista múltiple en vivo |
|
06:01 Mobupps da la bienvenida a Siddharth Barman como vicepresidente de comercialización y fortalecimiento de la estrategia de crecimiento global |
|
06:00 La Fed se reúne con la mirada en 2025: "No es descartable que anticipe alguna pausa" |
|
La Reserva Federal protagoniza esta semana la última reunión del año, que previsiblemente dejará una nueva bajada de tipos de 25 puntos básicos (pb), en lo que supondría el tercer recorte del actual ciclo de flexibilización. Sin embargo, la atención de la cita estará más en las previsiones de cara al próximo curso. |
|
06:00 Julius Baer: "Una política monetaria más flexible reactivará el crecimiento en la eurozona" |
|
La incertidumbre económica se mantendrá alta en 2025 en la zona euro. No obstante, "una política monetaria más flexible reactivará el crecimiento", según estiman los expertos de Julius Baer que matizan, eso sí, que es "poco probable" que elimine todos los obstáculos. |