Economía.- Iberdrola pone en operación comercial su mayor proyecto solar en EE.UU. tras una inversión de 341 millones

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha puesto en operación comercial su mayor proyecto solar en Estados Unidos hasta la fecha, el parque True North, con una capacidad instalada de 321 megavatios (MWdc) -238 MWac-, situado Falls County (Texas) y cuya inversión ha ascendido a 369 millones de dólares (unos 341 millones de euros).
En concreto, el proyecto suministra electricidad a la red eléctrica de Texas y respaldará las operaciones del 'gigante' tecnológico Meta, incluyendo su próximo centro de datos en la vecina Temple, su segundo 'data center' en Texas, informó la filial de la eléctrica.
Según un informe reciente del Departamento de Energía de Estados Unidos, los centros de datos podrían representar el 12% del consumo energético del país para 2028, aproximadamente el triple del nivel del año pasado.
Así, proyectos como este son cruciales para respaldar el crecimiento de la demanda y, al mismo tiempo, garantizar que las comunidades locales cuenten con energía resiliente para hogares y negocios.
UN MERCADO CLAVE CON PLANES DE INVERSIÓN DE 18.000 MILLONES.
Estados Unidos es un mercado clave para Iberdrola y de hecho hace unas semanas, en el marco del Congreso CERAWeek organizado por S&P Global, uno de los mayores eventos del sector energético del mundo que se celebra en Houston (Texas), el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, mostró a los nuevos responsables de Energía e Interior del Gobierno de Donald Trump el compromiso del grupo con el país, con unos planes de inversión por más de 20.000 millones de dólares (unos 18.303 millones de euros) a 2030 en infraestructuras de redes.
En este sentido, Galán señaló que Estados Unidos es uno de los "principales destinos de inversión" del grupo, que, a los 50.000 millones de dólares (unos 45.756 millones de euros) invertidos en los últimos 20 años va a añadir esos más de 20.000 millones de dólares de aquí al final de la década para "modernizar, expandir y digitalizar las infraestructuras de redes, haciendo posible el incremento de demanda esperado en el país".
7 PROYECTOS EN TEXAS, CON 1,6 GW DE CAPACIDAD INSTALADA.
Con este nuevo parque operativo, la compañía ahora cuenta con siete proyectos en Texas con una capacidad instalada que suman casi 1,6 gigavatios (GW) y que representan más de 2.000 millones de dólares (unos 1.848 millones de euros) en inversión directa en el estado.
Con más de 488.000 paneles solares, el parque solar True North generará suficiente energía anualmente para abastecer a casi 60.000 hogares estadounidenses.
El consejero delegado de Avangrid, Pedro Azagra, consideró que True North es "un proyecto histórico" para la compañía. "Con el auge previsto en la construcción de centros de datos en los próximos años, que incrementará significativamente la demanda energética, proyectos como True North son y serán vitales para garantizar la resiliencia y la fiabilidad de la red eléctrica de Texas", indicó.
True North ha generado alrededor de 300 empleos durante el proceso de su construcción, la mayoría de los cuales fueron ocupados por residentes locales. Se prevé que contribuirá con más de 40 millones de dólares (unos 37 millones de euros) en impuestos de propiedad a lo largo de su vida útil, beneficiando directamente a los servicios públicos del condado de Falls y las comunidades de los alrededores. También respalda varios empleos permanentes a tiempo completo para las operaciones en curso en las instalaciones.
La construcción de True North también ha contribuido al crecimiento de la industria manufacturera estadounidense, ya que Avangrid se asoció con Array Technologies, un proveedor de larga trayectoria con sede en Nuevo México, para adquirir seguidores solares para el proyecto.
Además, la filial de Iberdrola colaboró con Black & Veatch, una firma líder en ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC, por sus siglas en inglés), para diseñar y construir el proyecto solar True North.
Iberdrola, a través de su filial, opera en 24 estados de Estados Unidos con aproximadamente 47.000 millones de dólares (unos 43.430 millones de euros) en activos, y focalizada en los negocios de redes y energías renovables. El 80% del negocio de la energética en el país son redes eléctricas.
En el negocio de las energías verdes, posee y opera más de 75 instalaciones de generación de energía en Estados Unidos que producen más de nueve GW de energía para más de 2,2 millones de clientes.
Más noticias
19:05 Wall Street extiende las caídas: el Nasdaq lidera las pérdidas presionado por Nvidia | |
Wall Street extiende las caídas este miércoles, lideradas por el Nasdaq, que se ve presionado por Nvidia (-7%) después de reconocer que tendrá que asumir un cargo de 5.500 millones de dólares como consecuencia de las restricciones de EEUU a las ventas de sus chips H20 a China. | |
18:47 Hammack (Fed) prefiere mantener los tipos para "equilibrar los riesgos" arancelarios | |
La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, cree que hay razones suficientes para mantener los tipos de interés en el nivel actual y esperar hasta obtener más claridad sobre cómo la política arancelaria de Donald Trump afectará a la economía antes de reiniciar el ciclo de recortes. | |
18:28 Economía/Bolsa.- Duro Felguera sube un 7% tras desbloquear el proyecto de Djelfa en Argelia en pleno preconcurso | |
La compañía llegó a subir un 23% en la apertura MADRID, 16 (EUROPA PRESS) | |
18:20 Disney+ llegará muy pronto a los modelos de Whale TV | |
14:37 Milliken & Company publica su Informe de Sostenibilidad 2024 | |
18:17 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se desmarca de las nuevas tensiones arancelarias y sube un 0,49% a la espera del BCE | |
El índice se predispone a recuperar la cota de los 13.000 enteros MADRID, 16 (EUROPA PRESS) | |
18:00 El Ibex 35 sigue subiendo, supera los 12.900 puntos y eleva el repunte semanal al 5,3% | |
El Ibex 35 (+0,49%, 12.942 puntos) se niega a pisar el freno y extiende las subidas de las últimas jornadas, elevando así la revalorización semanal al 5,3%. A nivel global, el sector tecnológico es el principal lastre para los mercados, lo que ha afectado al resto de Europa, pero no al selectivo español, ya que el peso de este sector es más reducido. | |
17:47 El oro no para y renueva máximos históricos por encima de los 3.300 dólares | |
El oro se niega en rotundo a pisar el freno. El metal precioso ha vuelto a marcar un récord histórico este miércoles, superando los 3.300 dólares por onza, en un contexto de elevada incertidumbre por la guerra comercial y de una confluencia de factores positivos para esta materia prima. | |
13:00 El PUDU T300 de Pudu Robotics recibió el premio Red Dot 2025 por diseño de producto | |
17:33 SolaX Power en EES/INTERSOLAR Europe 2025: Dando forma al futuro de la energía solar | |