Economía.- Atrys reduce sus pérdidas un 31% en 2024, hasta los 31,7 millones, y eleva un 13,8% su Ebitda

| |
Europa Press | 28 mar, 2025 01:50
ep archivo   atrys 20250328085004
Archivo - AtrysATRYS - Archivo

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Atrys registró unas pérdidas consolidadas de 31,7 millones de euros en 2024, lo que supone una mejora del 31% respecto a los números 'rojos' de 45,9 millones anotados en el ejercicio precedente, si bien incrementó un 13,8% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta 48,5 millones de euros, según ha informado este viernes la compañía 'healthtech', que presta servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento médico de precisión.

Sin extraordinarios, la firma hubiera registrado un beneficio consolidado 2,2 millones de euros, no obstante el resultado negativo de 2024 pasa por las amortizaciones de las adquisiciones llevadas a cabo, entre otras cuestiones.

Entre enero y diciembre del año pasado, Atrys alcanzó una cifra de negocio de 212,7 millones de euros, un 5,5% más que en 2023 (7,2% a tipo de cambio constante).

Por su parte, el margen bruto registró un incremento del 2%, alcanzando los 140 millones de euros, mientras que el flujo de caja operativo ajustado creció un 20,1%, hasta los 35,3 millones de euros.

La deuda bruta del ejercicio se redujo en un 4,3%, hasta los 191 millones de euros, y el ratio de apalancamiento (deuda financiera neta sobre Ebitda) se redujo de 3,6 veces a 3,29 veces en 2024.

El presidente ejecutivo de Atrys, Santiago de Torres, ha señalado que "estos resultados reflejan la solidez y eficiencia del modelo de negocio de la empresa 'healthtech'.

"Todas nuestras líneas de negocio registran buenos resultados tanto en facturación como en Ebitda, lo que demuestra nuestra capacidad para generar valor de forma sostenida y rentable", ha añadido.

Por ello, De Torres ha explicado que la mejora del flujo operativo y la disminución del apalancamiento proporciona a Atrys "una base sólida para implementar con confianza su estrategia de crecimiento y consolidación a largo plazo".

TODAS SUS ÁREAS DE NEGOCIO CRECEN

Atrys siguió en 2024 potenciando su crecimiento en sus líneas de actividad --prevención, diagnóstico y oncología-- tanto en España como en Latinoamérica.

En concreto, la facturación de la compañía en el mercado español registró un crecimiento del 4%, logrando los 156 millones de euros, al tiempo que en Portugal la cifra de negocio ascendió a 15 millones de euros, un 7% más que en el 2023.

En el mercado latinoamericano, Atrys creció un 11,6% en cifra de negocio, hasta los 42 millones de euros.

Por áreas de actividad, en el segmento de 'Prevención', área con mayor peso en la cifra de negocio, la compañía logró un incremento de sus ingresos de un 4,4%, hasta los 82,8 millones de euros.

La facturación en el segmento de Diagnóstico aumentó un 3,5%, hasta los 66,9 millones de euros, que a tipo de cambio constante supondría un aumento del 9,2%.

Por último, el área de Oncología de Atrys lideró el crecimiento con una cifra de negocio de 63 millones de euros, superior en un 9,5% a la registrada en el mismo periodo del año pasado, impulsado principalmente por la actividad desarrollada en México.

contador

Más noticias

19:21 La Virgil Abloh Foundation nombra a Athi Selvendran como director creativo

19:05 Wall Street extiende las caídas: el Nasdaq lidera las pérdidas presionado por Nvidia

Wall Street extiende las caídas este miércoles, lideradas por el Nasdaq, que se ve presionado por Nvidia (-7%) después de reconocer que tendrá que asumir un cargo de 5.500 millones de dólares como consecuencia de las restricciones de EEUU a las ventas de sus chips H20 a China.

18:47 Hammack (Fed) prefiere mantener los tipos para "equilibrar los riesgos" arancelarios

La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, cree que hay razones suficientes para mantener los tipos de interés en el nivel actual y esperar hasta obtener más claridad sobre cómo la política arancelaria de Donald Trump afectará a la economía antes de reiniciar el ciclo de recortes.

18:28 Economía/Bolsa.- Duro Felguera sube un 7% tras desbloquear el proyecto de Djelfa en Argelia en pleno preconcurso

La compañía llegó a subir un 23% en la apertura MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

18:20 Disney+ llegará muy pronto a los modelos de Whale TV

14:37 Milliken & Company publica su Informe de Sostenibilidad 2024

18:17 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se desmarca de las nuevas tensiones arancelarias y sube un 0,49% a la espera del BCE

El índice se predispone a recuperar la cota de los 13.000 enteros MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

18:00 El Ibex 35 sigue subiendo, supera los 12.900 puntos y eleva el repunte semanal al 5,3%

El Ibex 35 (+0,49%, 12.942 puntos) se niega a pisar el freno y extiende las subidas de las últimas jornadas, elevando así la revalorización semanal al 5,3%. A nivel global, el sector tecnológico es el principal lastre para los mercados, lo que ha afectado al resto de Europa, pero no al selectivo español, ya que el peso de este sector es más reducido.

17:47 El oro no para y renueva máximos históricos por encima de los 3.300 dólares

El oro se niega en rotundo a pisar el freno. El metal precioso ha vuelto a marcar un récord histórico este miércoles, superando los 3.300 dólares por onza, en un contexto de elevada incertidumbre por la guerra comercial y de una confluencia de factores positivos para esta materia prima.

13:00 El PUDU T300 de Pudu Robotics recibió el premio Red Dot 2025 por diseño de producto