Juan Carlos Osorio hará historia, será el primer colombiano en dirigir a la selección de México

Osorio está por convertirse oficialmente como el nuevo director técnico del “Tri” y su llegada ha sido muy polémica en el medio futbolístico nacional

  • Hasta antes de su llegada, 11 extranjeros han dirigido a la selección mexicana
  • Han pasado entrenadores campeones del mundo como César Luis Menotti
Bolsamanía
Bolsamania | 12 oct, 2015 13:08
juan carlos osorio

Juan Carlos Osorio está por hacer historia en el fútbol mexicano ya que se convertirá en el primer colombiano que dirigirá al “Tri” y duodécimo estratega extranjero en dirigir a la selección mexicana de fútbol.

La lista de estrategas foráneos al frente del Tri comenzó en 1930, cuando el español Juan Luque de Serrallonga dirigió al equipo por tres partidos, en los que sumó la misma cantidad de derrotas.

Todavía en la década de 1930, el segundo fue el inglés Alfred Crowle, el cual entregó mejores resultados con cinco triunfos en el mismo número de duelos que disputó.

Los estrategas europeos prevalecían en el gusto del balompié nacional y en 1947 el húngaro György Orth asumió el cargo, pero únicamente por un año, en el que logró la Copa de Naciones Norteamericanas.

Luego del paso de los mexicano Abel Ramírez y Octavo Vial, el español Antonio López Herranz fue técnico en cuatro diferentes etapas.

En 1963, el “Bombero”, el húngaro Arpad Fekete fue el último técnico extranjero que tuvo el Tri en 20 años, cuando el serbio Velibor “Bora” Milutinovic tomó al equipo para la Copa del Mundo México 86, además de un segundo ciclo en el proceso a Francia 98, Copa del Mundo a la que calificó al equipo.

El serbio Velibor “Bora” Milutinovic tomó al equipo para la Copa del Mundo México 86

Lea también: Un colombiano revoluciona el fútbol de México: Juan Carlos Osorio muy cerca de dirigir al ‘Tri’

MENOTTI DIRIGIÓ A MÉXICO

El argentino César Luis Menotti se convirtió en el primer sudamericano en dirigir al equipo, pero lo hizo por poco tiempo, siendo sustituido por su compatriota Cayetano Rodríguez.

Ricardo La Volpe fue el tercer argentino en hacerse cargo del Tri, de 2002 a 2006, con una Copa del Mundo, Alemania 2006, y el sueco Sven Goran Eriksson en el ciclo mundialista a Sudáfrica 2010.

En tanto que Ricardo Ferreti, aunque ha sido interino, puede presumir de tener dos ciclos con el equipo nacional mexicano.

Esta es lista de teécnicos extranjeros que han dirigido a la Selección Mexicana iniciando con Juan Luque de Serrallonga (ESP) 1930, Alfred Crowle (ING) 1935, György Orth (HUN) 1947, Antonio López (ESP) 1952, 1953-54, 1957-58 y Arpad Fekete (HUN) 1963.

Después vendría el famosísimo Velibor “Bora” Milutinovic (SBR) 1983-86, 1995-97; César Luis Menotti (ARG) 1991-92; Cayetano Rodríguez (ARG) 1992; Ricardo La Volpe (ARG) 2002-2006; Sven Goran Eriksson (SUE) 2008-09 y Ricardo Ferreti (BRA) 1993, 2015.

Lea también:

La escandalosa deuda del fútbol español: 317 millones a Hacienda

contador

Más noticias

14:29 La empresa Subex es reconocida en el Gartner® Magic Quadrant™ 2024 para IA en el informe de operaciones comerciales y de clientes de CSP

09:22 Economía/Finanzas.- La CNMV multa al presidente de Naturhouse con 110.000 euros por uso de información privilegiada

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este sábado la multa de 110.000 euros al presidente ejecutivo de Naturhouse, Félix Revuelta, por haber usado información privilegiada relativa a Sniace.

06:00 ¿Ha descontado ya el mercado el triunfo de Trump? Permanece impasible ante la "debacle" de Biden

"Desastre", "debacle", "Crash"... Los analistas políticos tienen claro que el presidente de EEUU, Joe Biden, perdió en el primer debate para las elecciones de noviembre de este año frente al expresidente Donald Trump, y no fue tanto por los méritos del segundo como por los errores del primero, que se mostró confuso y vacilante, además de aparecer al encuentro con la voz ronca, algo que contribuyó a alimentar su imagen de debilidad y que causó un gran desconcierto. Todo esto ha provocado que se reabra con fuerza la discusión de si debería ser Biden el candidato demócrata a la presidencia de EEUU o deberían cambiarlo, algo que cada vez piden más voces.

06:00 ¿Pinchazo inminente de la inteligencia artificial? "Seguimos en pleno modo burbuja"

Las últimas caídas de las compañías tecnológicas han llevado al mercado a hacerse una pregunta: ¿está desinflándose el interés por la inteligencia artificial (IA)? Y es que los recientes recortes experimentados por este tipo de valores, especialmente de aquellos relacionados con la IA, dan a entender que hay cierta rotación de activos en unas acciones que han superado ampliamente al mercado en los últimos tiempos y que algunos creen que podrían estar sobrecompradas.

00:11 PROCOMER exhibe oferta audiovisual costarricense en prestigioso festival de cine en Guadalajara

28 jun Wall Street despide un semestre de fuertes ganancias impulsadas por la IA

Wall Street ha cerrado con ventas este viernes ( Dow Jones:-0,12%; S&P500:-0,41%; Nasdaq:-0,71%) tras las ganancias moderadas del jueves y después de que los inversores descontaran el deflactor de consumo PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed) y dato clave para el devenir de la política monetaria del banco central, que ha caído en mayo hasta el 2,6%, en línea con lo esperado.

28 jun CAIXABANK MONETARIO RENDIMIENTO, FI

20:28 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun CAIXABANK MASTER RENTA FIJA DEUDA PUBLICA 1-3 ADVISED BY, FI

20:22 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun Innovación secundaria 5G: Trazar un nuevo rumbo para el éxito empresarial

28 jun AIMA Q7: Redefine los vehículos eléctricos inteligentes de dos ruedas con un gran lanzamiento en la Exposición Mundial de la Industria Inteligente 2024