Como minar bitcoin, ether y otras criptodivisas en cuatro pasos
El mercado de las criptodvisas no es apto para todos los públicos: la volatilidad se sirve en porciones XXL y el riesgo se multiplica
- La creciente dificultad para descubrir bitcoins ha convertido al ether en la 'niña bonita' de los mineros

Promocionado
Se llama minado de criptodivisas el proceso mediante el cual un individuo se incorpora a una red basada en la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y le aporta un esfuerzo computacional.
La creciente dificultad para descubrir bitcoins ha convertido al ether en la ‘niña bonita’ de los mineros.
Cuanta mayor sea la potencia de nuestra máquina para minar, mayores serán las probabilidades de que nos hagamos con una divisa virtual
El mercado de las criptodvisas* no es apto para todos los públicos. En un mercado donde la volatilidad se sirve en porciones XXL, el riesgo se multiplica, por lo que la inclusión en nuestras carteras de las monedas virtuales requiere una constante monitorización y unos niveles de alerta que no todo el mundo está dispuesto a asumir. Pero existe una alternativa a la inversión para hacerse con un ‘wallet’ de activos digitales: la minería.
Se llama minado de criptodivisas al proceso mediante el cual un individuo se incorpora a una red basada en la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y le aporta un esfuerzo computacional. A través de un proceso de resolución de complejos problemas matemáticos, valida las transacciones que se hacen en esta red p2p (es decir, formada por millones de computadores que se organizan de forma descentralizada) y obtiene, a cambio, una recompensa en forma de criptodivisa. Que sean bitcoins, ethers o litecoin depende de la red en la que se esté minando, pero todas tienen algo en común: cuanta mayor sea la potencia de nuestra máquina para minar, mayores serán las probabilidades de que nos hagamos con una divisa virtual.
PASO 1: ABRIR UNA CARTERA E INSTALAR EL SOFTWARE
Existe un paso previo fundamental para que las criptodivisas queden almacenadas en nuestro ordenador y es que antes de comenzar a minar se necesita una cartera (wallet) que permita depositar cada moneda virtual que se descubra. La más común para ordenadores es 'Electrum', pero la elección del programa dependerá sobre todo del sistema operativo.
En cuanto al minado propiamente dicho, los software más comunes son BitcoinMiner y CGMiner, mientras que los mineros más sofisticados que cuentan con hardware especifico (ASICs) minan utilizando el programa BFGMiner. Una vez que se tienen bitcoins u otras criptodivisas en la cartera virtual, si se quieren intercambiar por bienes y servicios o por dólares o euros es necesario estar dado de alta en una casa de cambio o ‘exchange’. Una de las más populares en Europa es Bitstamp, que recientemente incorporó litecoin, ampliando su oferta de activos virtuales.
PASO 2: EL HARDWARE
Desde que el protocolo que alumbró la tecnología blockchain, la espina dorsal del bitcoin, vio la luz en 2009, los mineros han evolucionado hacia una profesionalización de esta práctica, al mismo tiempo que ha mejorado la ingeniería de los equipos informáticos que se unen a la cadena de bloques. Inicialmente, se usaban las unidades centrales de los PC (CPU). Poco después, descubrieron que con tarjetas gráficas se minaba más rápido. El salto fue inmediato porque, además, consumen menos recursos y tienen más capacidad de cálculo y ante la demanda de los mineros, las estanterías de los establecimientos tecnológicos de todo el mundo se han vaciado.
De ahí, se ha pasado a la fabricación de máquinas específicamente diseñadas para el minado, cuya inversión inicial ronda los 3.500 dólares. Se usan circuitos integrados para aplicaciones específicas, llamados ASICs por sus siglas en inglés, que se adquieren, al igual que las GPU, en tiendas online especializadas, aunque las tarjetas gráficas se pueden comprar también en tiendas físicas de material informático. Por último, según los expertos consultados, hay una tercera forma de minar y es hacerlo en la nube, proceso que, dependiendo de la configuración, puede no requerir la instalación previa de ningún programa en el ordenador.
Ante el incremento exponencial de dificultad en el minado, que se deriva también del creciente interés por esta particular ‘quimera del oro’ virtual, los mineros han pasado a organizarse en pools, o grupos, donde aúnan sus fuerzas. En este caso, los requisitos difieren del minero en solitario. Si se decide iniciarse en esta actividad en un grupo de mineros, ya no se necesita el software que conecte nuestro equipo a la blockchain, sino que el programa informático necesario vinculará al minero al centro conjunto.
PASO 3: EL MINADO
Cuando lo tenemos todo a punto, sólo queda lanzarse a minar y el proceso por el que se liberan las criptodivisas siempre es el mismo. En la red bitcoin, por ejemplo, sólo se permite descubrir una cantidad fija de monedas virtuales al día: 1.800, repartidas entre todos los bloques que se generan, al ritmo de uno cada 10 minutos.
Durante el tiempo de cálculo de las operaciones, varios mineros están intentando resolver el problema matemático complejo al mismo tiempo. En el momento en el que uno de ellos da con la solución se registra en la blockchain quién es el dueño de esas divisa online, de modo que la cadena de bloques funciona como un gigantesco libro de contabilidad, y se incrementa el saldo de su cartera.
PASO 4: ¿BITCOIN O ETHER?
Los mineros pueden tratar de unirse a las redes blockchain de bitcoin o ethereum, pero las características de cada una difieren. Por ejemplo, además del número fijo de monedas que se liberan cada 24 horas, cada bloque solo representa 12,5 nuevos bitcoins.
Actualmente se fabrican máquinas específicamente diseñadas para el minado, cuya inversión inicial ronda los 3.500 dólares
Esto no siempre ha sido así, en 2009 se liberan 50 monedas por bloque y cuando se llegó al bloque 210.000 se redujo a la mitad. Es decir, desde finales de 2012 cada bloque solo asignaba 25 nuevas divisas. A partir del bloque 420.000 de nuevo se dividió la recompensa a la mitad y desde julio de 2016 cada bloque solo representa 12,5 nuevos bitcoins. A este ritmo, se espera que, de nuevo en 2021, se reduzca la recompensa del bloque a la mitad y esto sucederá indefinidamente para que el número de estas monedas criptográficas llegue a estabilizarse en el largo plazo alrededor de 21 millones, que es el máximo de estas unidades digitales que habrá en circulación.
Este hecho ha convertido al ether -la unidad de la red ethereum- en la ‘niña bonita’ de los mineros, ya que es más fácil de minar porque el mismo equipo logrará mayor cantidad de ethers que de bitcoins en el mismo tiempo, indican los expertos. La diferencia de precio de la recompensa todavía es notable. Pero muchos mineros están centrándose en esta criptodivisa, que además prepara un cambio en su protocolo por el que se pedirá minar en función de la cantidad de ethers que se aporte a la red ethereum, en lugar de por la ‘prueba de trabajo’ -esfuerzo computacional- que se requiere ahora.
*Las criptomonedas pueden fluctuar ampliamente en los precios y, por tanto, no son apropiadas para todos los inversores. Las criptomonedas comerciales no están supervisadas por ningún marco regulatorio de la UE. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. El historial comercial presentado es de menos de 5 años y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. Tu capital está en riesgo.
Más noticias
22:56 ZHUOYU presenta soluciones avanzadas de inteligencia para vehículos en Auto Shanghai 2025 | |
22:16 Wall Street cierra una semana de ganancias impulsadas por la moderación de Trump | |
Wall Street ha cerrado con subidas este viernes (Dow Jones:+0,05%; S&P500:+0,74%; Nasdaq:+1,26%) tras las fuertes ganancias del jueves a medida que los inversores centran su atención en cualquier novedad relacionada con los acuerdos arancelarios entre EEUU y sus socios comerciales, sobre todo, tras el giro de 180 grados de Donald Trump, quien está dispuesto a reducir sustancialmente las tarifas a China y ya no quiere despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Esto, en un mercado que ha descontado de forma positiva los resultados de Alphabet. | |
22:02 Intel cae con ganas tras ofrecer unas perspectivas sombrías por los aranceles | |
Las acciones de Intel han caído con fuerza en Wall Street después de que el fabricante de chips ofreciera unas sombrías perspectivas durante la presentación de resultados del primer trimestre. | |
22:00 TWELVE CAPITAL UCITS ICAV | |
22:00 25/04/2025 Otros hechos relevantes - Comunicado referente a soft-close del Fondo Twelve Cat Bond | |
21:42 Samsung presenta "One Stop Service": el servicio integral de entrega, instalación y recolección del dispositivo en desuso en una sola visita | |
21:11 OMODA celebra su segundo aniversario a nivel mundial redefiniendo el futuro de la movilidad | |
20:40 El capital gira: entradas récord en criptos y bonos, mientras Wall Street se enfría | |
“Vuelve el 'Flow Show'”, anuncia con entusiasmo Bank of America, y lo hace en medio de una tormenta de cifras que más que estadísticas parecen señales en un tablero de ajedrez global. | |
20:11 Vivienne Westwood deslumbra en la Barcelona Bridal Night con un espectáculo épico | |
20:08 TIKEHAU FUND | |
20:08 25/04/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio | |
20:03 "Juntos, crecemos; conquistamos la era inteligente": Huawei Latin America Eco-Connect Summit 2025, reafirmó las oportunidades de innovación y colaboración en México | |