Española CAF se adjudica el suministro de trenes para el Metro de la Ciudad de México

La empresa constructora de trenes y vagones es una de las más beneficiadas con los proyectos del Metro, el Tren México-Toluca y el Suburbano

Por

Bolsamania | 16 ago, 2016

El Sistema de Transporte Colectivo de la capital mexicana adjudicó a la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) el contrato para suministrar 10 trenes de rodadura neumática para la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma española indicó que la adjudicación fue realizada a su filial en México, y el contrato correspondiente tiene un valor aproximado de 164 millones de euros (cerca de 185 millones de dólares).

“El contrato se engloba dentro del proyecto de renovación de unidades e infraestructura que lleva a cabo el Metro, estando planificada la entrega de las primeras unidades en el primer semestre del año 2018”, señaló la empresa española.

CAF realiza proyectos en México desde el año 1992, y desde entonces ha suministrado un gran número de unidades para varias líneas del Metro de la ciudad de México, llevando a cabo de la misma forma diversos servicios de mantenimiento, precisó.

Señaló que a finales de 2009, “CAF resultó adjudicatario de un contrato con una duración de 15 años en la modalidad de PPS (Contrato de Prestación por Servicios), que incluía además del arrendamiento de 30 unidades para el Metro, el mantenimiento integral de los trenes durante dicho periodo”.

CAF realiza proyectos en México desde el año 1992,

Lea también: Tren México-Toluca es único en su tipo en América Latina y marcará una nueva era en México

SE CONSOLIDA EN MÉXICO

Asimismo, tiene “el suministro y explotación desde el año 2008, en régimen de concesión por un periodo de 50 años, del transporte ferroviario de pasajeros en la línea del suburbano, ruta Buenavista-Cuautitlán”.

Además, cuenta con el proyecto de tren interurbano que actualmente está llevando a cabo, que unirá la Ciudad de México con Toluca y que abarca el suministro de 30 unidades eléctricas, sistemas de señalización, participación también en la ingeniería de integración y de la coordinación.

La propia empresa expuso que con este nuevo contrato, “CAF se consolida en el mercado mexicano como el principal proveedor de trenes del Metro de la Ciudad de México, de la misma forma que se confirma como uno de los proveedores más importantes de material ferroviario en el continente americano”.

De esta manera, CAF confirma su posición como uno de los proveedores más importantes de material ferroviario en el continente americano, donde ha desarrollado importantes proyectos en países como Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador y Chile.

CAF se consolida en el mercado mexicano como el principal proveedor de trenes

Pero además, Constricciones y Auxiliar de Ferrocarriles SA ocupa el primer puesto de las empresas con mayores ventas, que superan más de 900 millones de euros, entre las empresas con domicilio principal en Guipúzcoa, España.

TREN MÉXICO-TOLUCA

Cabe destacar que para el mega proyecto del tren interurbano México-Toluca, la empresa española es la encargada del suministro de convoy y según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se tiene contemplado que a partir de enero próximo llegue el primer convoy.

Se tiene planeado que se utilicen al menos 30 trenes por medio de transporte y que proporcionará el consorcio encabezado por la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), para que comiencen sus pruebas en vías hasta completar las seis mil horas antes de entrar a servicio.

“Son trenes formados por cinco carros, que en horas pico se unirán dos para poder cubrir la demanda, cuentan con coche motriz en las dos puntas, y una de sus características es que por las pendientes y orografía que presenta el trazo, el 80% viene motorizado para garantizar frenado, subida y recuperación de energía”, detalló el director de Planeación, Evaluación y Seguimientos de Proyectos Ferroviarios de la SCT, Javier Izquierdo.

El proyecto, cuya inversión será de 44 mil millones de pesos, tiene un avance del 30%, consta de dos terminales Zinacantepec y Observatorio, así como cuatro estaciones intermedias: Terminal de Autobuses, ubicada a la altura de Avenida Pino Suárez, Tecnológico (Metepec), Lerma y Santa Fe.

El tren realizará el trayecto de 58 kilómetros en 39 minutos a una velocidad de 160 kilómetros por hora, se espera una afluencia inicial de 230 mil pasajeros atendidos a través de 30 trenes con capacidad de 719 usuarios.

Lea también:

Ampliarán proyecto del tren México-Toluca para llegar hasta Buenavista vía subterránea

México trabaja para modernizar el sistema de transporte y hacerlo incluyente y sustentable