Siemens implementa tecnología de punta al complejo eléctrico El Encino, en Chihuahua

Dicho proyecto forma parte del Programa Nacional de Infraestructura y representa la mayor expansión de gasoductos

  • También forma parte de la Reforma Energética que impulsó el gobierno mexicano
  • “Agradecemos la confianza que Fermaca y el gobierno mexicano depositaron en nosotros”
| |
Daniel Higa
Bolsamania | 16 nov, 2016 11:35
Siemens mx

La empresa Dresser-Rand, parte de la división de Energía y Gas de la alemana Siemens, abastecerá con tecnología de última generación los gasoductos que forman parte del complejo El Encino, en Chihuahua, con lo que se fortalecerá el abasto del combustible y la generación de energía eléctrica para la región centro del país.

Siemens instalará cinco trenes de compresores impulsados por turbinas de gas al nuevo proyecto de dos ductos desarrollado por Fermaca Enterprises.

El equipo abastecerá energía de compresión para un ducto de mil 500 kilómetros de Fermaca que transportará gas natural al centro del país, en donde alimentará a plantas energéticas de alta eficiencia y a la industria local.

Dicho proyecto forma parte del Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018, que el gobierno mexicano está implementando y representa la mayor expansión de gasoductos y capacidad de transporte de gas natural en varias décadas, destacó Christopher Rossi, CEO de Dresser-Rand.

Resaltó que también forma parte de la Reforma Energética que impulsó el gobierno mexicano, que busca aumentar la disponibilidad de energía a bajo costo y estimular el crecimiento económico del país.

Nos complace estar seleccionados como el proveedor de soluciones de compresión para este proyecto de ductos estratégicamente importante, en un mercado tan altamente competitivo”, señaló Christopher Rossi.

Hizo notar que la ejecución exitosa del proyecto El Encino estableció el trabajo preliminar para una relación de confianza con Fermaca y fue un factor importante en la recepción de esta orden de seguimiento.

"Nos complace estar seleccionados como el proveedor de soluciones"

“Agradecemos la confianza que Fermaca y el gobierno mexicano depositaron en nosotros para proporcionar tecnología de punta y probada que permitirá una operación eficiente y segura, y la sustentabilidad y rentabilidad de estos activos clave”, subrayó.

Lea también: Reforma energética es un tren bala que nadie puede detener, asegura Pedro Joaquín Coldwell

MEJORAS POR REFORMA ENERGÉTICA

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Power and Gas de Siemens Latinoamérica, José Aparicio, resaltó que la Reforma Energética promoverá mejoras en el suministro de energía en todo el país, posibilitando la creación de polos industriales y generando así las condiciones que permitan el desarrollo económico de México.

La inversión en infraestructura energética es un tema estratégico y prioritario para México, porque impulsa el crecimiento económico e incrementa la competitividad, explicó Aparicio.

Por su parte, el director de Desarrollo de Fermaca, Raúl Monteforte, expresó que la elección de tecnología y, aún más importante, la selección del proveedor, son elementos críticos para el éxito y resistencia de la empresa.

Después de un proceso de evaluación muy largo y complejo, al adquirir estas nuevas unidades de Siemens a través del negocio Dresser-Rand, Fermaca consolida su competitividad y rentabilidad como transportista de gas en México”, anotó el directivo.

Siemens a través del negocio Dresser-Rand, Fermaca consolida su competitividad

El contrato firmado con Siemens por 25 años, contempla que los trenes de compresor inicien servicio en el invierno de 2017, y que alcancen la operación comercial a principios de 2018.

En marzo de 2015, Siemens abasteció tres trenes de compresores para ductos de transportación de gas a la estación El Encino en Chihuahua, México, que también forma parte de Fermaca.

Dos de los trenes se instalarán en una estación de ductos en La Laguna, Coahuila, y las otras tres unidades serán parte de una estación de compresores para ductos en Villa de Reyes, San Luis Potosí.

Lea también:

México licitará 14 contratos para exploración y extracción de hidrocarburos

Siemens capacita a talento mexicano para estar preparados para exigencias de reforma energética

contador

Más noticias

13:52 Okto, la primera solución de abstracción de cadena de extremo a extremo para desarrolladores ahora disponible en Testnet, promete reducir el tiempo de desarrollo en un 90 %

01:00 Sea Mi Invitado: El Episodio de la Nube

20 feb KuCoin EU presenta la aplicación MiCAR en Austria para garantizar operaciones que cumplan con el EEE

21 feb COI y TCL anuncian una asociación global a largo plazo hasta 2032

21 feb Semana de pérdidas en Wall Street ante el temor renovado por la salud de la economía

Wall Street ha cerrado con fuertes pérdidas (Dow Jones: -1,69%; S&P 500: -1,71%; Nasdaq: -2,20%) ante el temor renovado por la salud de la economía de EEUU. Esto, en el final de una semana marcada por Donald Trump. El presidente americano sigue condicionando los mercados con sus políticas, tanto en materia económica, con los aranceles; como a nivel geopolítico, tras su acercamiento a Rusia.

21 feb Celsius se dispara tras comprar al fabricante de bebidas energéticas Alani Nu por 1.800 millones

Las acciones del fabricante de bebidas energéticas Celsius Holdings se han disparado en Wall Street después de que haya anunciado que pagará 1.800 millones de dólares en efectivo y acciones para adquirir a su rival Alani Nu, una marca que ha sido impulsada por influencers en redes sociales y se presenta como una opción 'fitness' baja en calorías.

21 feb El petróleo cae ante la tensión geopolítica y la preocupación por el suministro

El precio del petróleo ha caído este viernes en medio de la incertidumbre geopolítica derivada de un posible acuerdo de paz en Ucrania. Sobre el mercado también pesa la preocupación por el suministro.

21 feb Okto, la primera solución de abstracción de cadena de extremo a extremo para desarrolladores

21 feb BOCONCEPT PRESENTA A HELENA CHRISTENSEN COMO DIRECTORA ARTÍSTICA GLOBAL

21 feb Gloria Ortiz percibe 1,2 millones de euros en 2024 como consejera delegada de Bankinter

La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, obtuvo una remuneración total de 1,25 millones de euros en 2024, su primer ejercicio liderando la entidad, según el informe de retribuciones que el banco ha publicado este viernes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).