Nestlé aumenta sus inversiones en México y se adapta a las nuevas tendencias del mercado

Nestlé busca aumentar su portafolio de productos saludables con estas inversiones y seguir siendo una de las empresas líderes del sector

  • En los últimos tres años Nestlé ha invertido 807 millones de dólares
  • Nestlé se posiciona como la empresa más innovadora del sector de alimentos en México
| |
Daniel Higa
Bolsamania | 06 mar, 2017 08:21
nestle edificio

El potencial del mercado mexicano es muy importante, y más allá de la incertidumbre o volatilidad, el consumo se ha mantenido estable y el panorama es positivo, destacó el presidente de Nestlé México, Marcelo Melchior.

Por esta razón, en los últimos tres años Nestlé ha invertido cerca del 80% de los mil millones de dólares comprometidos para amentar su capacidad productiva y su presencia en el mercado mexicano, destacó Melchior en entrevista con Notimex.

El CEO de la empresa detalló que hasta el momento han desembolsado 807 millones de dólares, y el 20% restante de los recursos se destinará operaciones de sus plantas en el país, para la renovación de equipos u otras necesidades operativas.

“Yo soy muy optimista, creo que estamos adaptándonos a una nueva realidad, a la nueva forma de hacer negocios, como el comercio electrónico, estamos intentando estar bien atentos de qué cosas están sucediendo en el mercado para estar ahí”, afirmó el directivo de la firma de origen suizo.

Marcelo Melchior señaló que una de las claves en su estrategia de negocios es la innovación, segmento en el que la empresa registra alrededor de 100 lanzamientos al año, entre nuevas presentaciones o de productos; por lo que a nivel global destinan dos mil millones de pesos en investigación.

"Estamos adaptándonos a una nueva realidad, a la nueva forma de hacer negocios"

“Hay muchas tendencias que tienen que ver con una imagen de ser más saludable, sea una leche deslactosada, un café orgánico, un producto con un equilibrio de proteína suficiente. Está muy de moda, pero no lo puedes hacer a cualquier precio, tiene todavía que haber una relación entre el producto y esas innovaciones”, apuntó.

Lea también: Nestlé continúa sin modificaciones sus planes de inversión y desarrollo en México

NUEVAS TENDENCIAS

Con más de 85 años de presencia en el país, la compañía ha logrado posicionarse en varios segmentos donde participa, como en alimentos para bebés, chocolates, café, entre otras categorías.

“México siempre ha sido un país importante para Nestlé, tenemos marcas muy queridas entre los mexicanos y los consumidores, es un país donde nosotros creemos muchísimo; el desarrollo del consumo, el vínculo que tienen con las marcas Nestlé es muy antigua, tenemos marcas que son iconos, como Chocolate Abuelita, Carlos V, Lechera, o Nescafé”, señaló el directivo.

En este sentido, el CEO de la firma expuso que el consumo en el mercado mexicano durante el año pasado fue bueno, había dinero en la calle y las personas estaban relativamente optimistas; cuya ventaja de su portafolio es que son de consumo diario y las personas no necesitan endeudarse para adquirirlos.

De acuerdo con Euromonitor, en la parte de alimentos para bebé Nestlé logró en 2016 una cuota de valor del 63 por ciento; donde solo sus marcas Nan y Nido en conjunto representan el 58 por ciento del valor de esa categoría, además de tener Gerber, Nestum y Cerelac.

Mientras que en la categoría de chocolates, ocupó la primera posición, con una participación de 26 por ciento de las ventas totales en México, seguida por Effem con una cuota del 21 por ciento.

“México siempre ha sido un país importante para Nestlé, tenemos marcas muy queridas entre los mexicanos"

A su vez, en el segmento de café Nestlé fue el gran ganador, al tener en 2016 una participación de alrededor del 59 por ciento de las ventas en términos de valor y el 45% en volumen de ventas al por menor.

Un estudio de Nielsen señala que en los últimos tres años, los nuevos productos dentro del portafolio de la empresa han ido en aumento, ya que en 2014 representaban el 8.0%, para 2015 la participación subió al 17%, mientras que el año pasado las innovaciones alcanzaron el 22% de sus productos.

De acuerdo con la consultora, “Nestlé se posiciona como la empresa más innovadora del sector de alimentos en México, ya que en 2015 la participación de nuevos productos en Danone era del 16%; en Mars del 13%; en Hershey´s 12%; en PepsiCo del 7%”.

Sin embargo, para Marcelo Melchior aún hay grandes oportunidades, dado que los consumos per cápita en el país son relativamente bajos para muchos o la mayoría de los productos, por lo que hay mucho espacio para crecer, mejorar la calidad de vida, ya sea con productos de mayor valor agregado, como un café de origen, leches deslactosadas, entre otros.

EFECTOS DE RIESGO

Sin embargo, reconoció que el entorno cambió, ya que en la actualidad hay más volatilidad, más indefiniciones y noticias que están dejando al mundo muy cauteloso, pero Nestlé sigue invirtiendo en México, enfatizó.

Ante situaciones como el tipo de cambio, explicó que una ventaja es que su plataforma de producción está enfocada hacia el consumo interno, debido a que como empresa de alimentos no se puede producir en un lugar del mundo y mandar a todas partes, además de que se trata de sabores locales.

“Evidentemente que nos afecta una volatilidad del peso, estamos intentando reducirla a través de instrumentos financieros o cambiando los insumos que utilizamos para que sean cotizados en pesos".

Respecto a la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio, consideró que lo mejor es que la racionalidad prevalezca, que sea para mejorar y una evolución, ya que cuanto mejor le vaya México, mejor es para Nestlé.

Lea también:

Inauguran Nantli, la planta más importante de Nestlé para fórmulas lácteas en el mundo

Nestlé firma convenio con Profeco para mejorar prácticas en mercado de alimentos

contador

Más noticias

13:44 Huawei Cloud Stack, líder mundial y primer puesto en estrategia y ejecución de CloudOps en todo el mundo

13:36 INDAQUA compra Hidrogestión para reforzar su presencia en el mercado español

13:28 Ferrovial cae tras unos resultados por debajo de lo esperado de su autopista canadiense

Las acciones de Ferrovial caen un 1% este viernes después de que la compañía haya publicado los resultados del cuarto trimestre de su autopista canadiense ETR 407, que abarca toda el área metropolitana de Toronto.

13:25 Economía/Finanzas.- Rusia mantiene estable en el 21% los tipos de interés y eleva sus previsiones de inflación

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Banco Central de Rusia ha decidido este viernes mantener estable en el 21% los tipos de interés para sus operaciones en una decisión no favorecida por ciertos sectores políticos y económicos que abogan por reducirlos, al tiempo que ha avisado de que las presiones inflacionistas siguen "elevadas".

13:09 Economía.- Santander considera un "contrasentido mayúsculo" ir a juicio como responsable civil por la compra del Popular

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Banco Santander califica de "contrasentido mayúsculo" que deba ir a juicio por la ampliación de capital del Banco Popular en 2016 como responsable civil subsidiario, máxime cuando los clientes minoristas que perdieron su inversión en acciones fueron compensados por la entidad "en ocasiones en hasta más del cien por cien de su inversión en Banco Popular", y esto sin que el banco presidido por Ana Botín "tuviera ninguna obligación de hacerlo".

13:04 Economía/Finanzas.- Janus Henderson lanza su primer ETF de renta fija y gestión activa en Europa

El fondo atesora en un mes 116 millones de euros en activos MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

13:03 Economía/Finanzas.- CriteriaCaixa abonará 120 millones de euros a la Fundación la Caixa

BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS) CriteriaCaixa ha acordado este viernes distribuir un dividendo de 120 millones de euros a la Fundación la Caixa, un importe que se abonará dentro de los dos meses siguientes a la aprobación del acuerdo y en un único pago.

12:45 Eurelectric: Europa necesita una estrategia de seguridad energética basada en la electrificación limpia

12:43 Economía/Finanzas.- El Tesoro británico reduce al 6,98% su posición en NatWest, que ganó un 3,9% menos en 2024

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Tesoro del Reino Unido ha reducido su participación en NatWest Group, denominación del antiguo Royal Bank of Scotland (RBS), hasta el 6,98% desde el 7,98%, según ha informado este viernes la entidad, que llegó a estar controlada por el Estado en un 84,9% tras su rescate en 2008 mediante una inyección de 45.000 millones de libras (53.965 millones de euros).

12:40 Economía.- La banca encara 2025 con "interrogantes" sobre el efecto geopolítico en la economía española, según Neovantas

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La banca española cerró 2024 con unos resultados casi récord, aunque para el año que viene tendrá que encarar los "serios interrogantes" que plantea la incertidumbre geopolítica respecto a la economía española, según ha indicado la consultora Neovantas.